PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DOS CUBANOS SE AHOGARON DURANTE UN INTENTO DE FUGA CABEZA: DENUNCIAN EN PANAMA LA VOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS BALSEROS CREDITO: AGENCIAS PANAMA, 10 de diciembre.- La situacion de unos 8,600 cubanos en cuatro campamentos militares estadounidenses de la Zona del Canal de Panama es violatoria de los derechos humanos, porque los balseros "estan privados de libertad", denuncio el Comite Panameno de Derechos Humanos (CPDH). El presidente del CPDH, Osvaldo Velasquez, dijo que su organizacion envio una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para solicitarle que intervenga a favor de los "prisioneros" cubanos, cuyo caso infringe la Convencion sobre Derechos de los Refugiados de 1951 y cartas y protocolos de las Naciones Unidas. El CPDH se opone a que los balseros sean repatriados por la fuerza y propone que les sean entregados visas para ingresar en Estados Unidos. Dos cubanos se ahogaron en aguas del Canal al intentar escapar de los campamentos de "balseros" durante los graves disturbios que se produjeron el pasado jueves, informo el Comando Sur del ejercito de EU. Una portavoz del Comando Sur, acantonado en las riberas del Canal, senalo en una conferencia de prensa que no facilitaran las identidades de los dos fallecidos hasta que se comuniquen con sus familias, y que no saben si son hombres o mujeres. Uno de los balseros fue descubierto por soldados norteamericanos en una de las orillas del Canal, indico la portavoz del Comando Sur, la teniente coronel Melane Reeder. Segun fuentes panamenas, el segundo cubano fallecido fue recogido hoy por empleados del Canal a unos seiscientos metros de las esclusas de "Pedro Miguel", cerca de la salida al Oceano Pacifico de la via acuatica. Los dos fallecidos estaban internados en el campamento numero 1 (hay cuatro en las bases militares estadounidenses del Canal), donde comenzaron los graves disturbios del pasado jueves, en los que participaron 1,200 cubanos. La portavoz militar aseguro que ningun soldado norteamericano murio en los disturbios y rechazo las especulaciones que sobre este asunto se han difundido en las ultimas horas. Por otra parte, revelo que 31 cubanos ingirieron alcohol desinfectante "a proposito", y que 19 de ellos estan hospitalizados, sin precisar su estado de salud. Resalto que mas de mil soldados norteamericanos participan en la busqueda de la treintena de cubanos que consiguieron huir durante los disturbios, en los que resultaron heridos mas de doscientos soldados y veintiocho cubanos, ninguno de ellos de gravedad. La situacion en los cuatro campamentos aun es tensa por lo que la teniente coronel Reeder anuncio que se ha decidido suspender las visitas de periodistas a los centros, "por lo volatil de la situacion", enfatizo. Mas de 8,500 cubanos estan recluidos desde el pasado mes de septiembre en los cuatro campamentos de balseros que hay en las bases estadounidenses de las riberas del Canal de Panama. Durante las ultimas horas se han reforzado los efectivos de seguridad sobre los campamentos, a los que se han sumado elementos de Fort Louis, del Estado de Washington, al noroeste de EU. Reeder aseguro que "la buena relacion que habia, entre soldados y cubanos, ha sido destruida por los incidentes y la violencia". Los soldados estadounidenses ya restablecieron el control de dos de los cuatro campamentos donde hubo desordenes, por parte de mas de mil balseros cubanos que intentaron fugarse y que causo heridos a 221 militares y 28 refugiados. Cuarenta aun siguen fugitivos. .