27 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: VARIOS PLANTELES HAN SIDO CERRADOS CABEZA: Las escuelas normales estan a punto de desaparecer en el pais, advierte la CNTE CREDITO: ERNESTO PEREA En Oaxaca, por ejemplo, cerraron la Escuela Normal de Tamazulapa, y tres mas en diferentes regiones. En Tlaxcala, en la Normal de Xocoyuca se dio una amplia reduccion de la matricula, lo mismo sucedio en Michoacan. Externaron su preocupacion, sobre todo, porque en 1984 el numero de egresados de este tipo de instituciones ascendia a mil 600, mientras que estos dias no llega ni a 100. Anadieron que en la Normal de Oxinapa, en Guerrero, existe lugar para 600 alumnos internos con beca, pero solo se otorgan 400. Aunado a esto, apuntaron, se dio mayor impulso a las escuelas tecnicas a nivel medio, y a nivel medio superior se incrementaron escuelas tecnologicas, donde solo "se adiestra al alumno. Asimismo, otro problema es que se contrata personal con preparatoria y secundaria para impartir clases, "y esto como profesionales de la educacion no debemos permitirlo". Tambien indicaron que esto sucede porque es mucho mas barato para las autoridades contratar personal con estas caracteristicas, que a maestros normalistas. En 1992 habia en este gremio 5 mil aviadores, mientras que en la actualidad hay alrededor de 2 mil. Por lo anterior, consideraron que "esto es el fin del normalismo, tanto rural como urbano". En el acto estuvieron presentes los representantes de la CNTE, Daniel Torres (Tlaxcala), Antonio Rojas (Michoacan), Leonel Contreras (Zacatecas) y Mario Cruz Lopez (Oaxaca), entre otros. En otro orden de ideas, el representante del CNTE por Chiapas, Romero Aquiles Santiago, externo que la situacion politica en este momento en Chiapas "es bastante tensa y dificil" porque el saldo poselectoral es complicado, al grado que ahora hay dos gobernadores en el estado: "El gobernador impuesto por el partido oficial, y el gobernador impuesto por la sociedad civil." Anadio que el horizonte que se puede abrir para aquella entidad con estas dos vertientes es impredecible, "no sabemos hasta donde vaya a desembocar la situacion politica, es tensa la declaracion de guerra del EZLN en torno a si se daba la imposicion de Eduardo Robledo". En relacion con el ofrecimiento de Robledo Rincon en el sentido de declinar a su cargo de gobernador a cambio de que los zapatistas depongan las armas, dijo que en todo caso seria el EZLN quien definiria esta actitud. "Los alcances de estas propuestas tambien son impredecibles". Respecto a la posicion de Cuauhtemoc Cardenas, ex candidato a la Presidencia de la Republica, de renunciar al PRD si Eraclio Zepeda no es sancionado por el consejo de dicho partido por aceptar participar en el gobierno de Robledo Rincon, dijo que esta es una decision de Cardenas; sin embargo, senalo que la sociedad civil vio con repudio por la decision del escritor chiapaneco. na decision de Cardenas; sin embargo, senalo que la sociedad civil vio con repudi .