20 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: REVELA ENCUESTA CABEZA: La mayoria de los estadounidenses estan a favor de aplicar la 187 en su pais CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 10 de diciembre (Notimex).La mayoria de los estadounidenses esta a favor de que los estados del pais tengan una ley similar a la 187, que fue aprobada en California, que elimina servicios medicos y educacion a inmigrantes indocumentados, revelo hoy una encuesta. Un sondeo conjunto del semanario Time y la cadena de television por cable CNN, preciso que el 58 por ciento de 800 encuestados favoreceria una ley similar a la propuesta 187 aprobada en California, mientras que 36 por ciento se manifesto en contra. La controvertida ley 187, considerada "una mala ley" por el diario The New York Times, aun no entra en vigor, sin embargo ha tenido efectos negativos entre la poblacion indocumentada, que teme ser deportada por solicitar servicios publicos. En la encuesta, los estadounidenses se mostraron divididos sobre si el gobierno debe dejar de otorgar capacitacion laboral, vivienda y bienestar en general a los inmigrantes legales que no sean ciudadanos norteamericanos. Un 49 por ciento se mostro opuesto a que el gobierno deje de prestar dichos servicios, mientras que 47 por ciento la apoyaria. El sondeo abordo diversas cuestiones de seguridad social y bienestar de manera especial ante la perspectiva de un nuevo Congreso dominado por republicanos, como sera la legislatura 104 a partir de enero proximo. Una mayoria se pronuncio en favor de recortes en programas de bienestar, de estampillas alimenticias, subsidios para vivienda para los pobres, subvenciones agricolas, pero se opuso a reducciones en servicios medicos y seguridad social. El 57 por ciento considero que los beneficiarios de la seguridad social con los mayores ingresos deberian pagar mayores impuestos sobre la renta, mientras que 78 cree que el gobierno puede reducir su gasto sin hacer recortes en dicho servicio. La ley 187, elaborada entre otros por el ex comisionado del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN), Alan Nelson, y apoyada por el gobernador de California, Pete Wilson, fue aprobada por el electorado de ese estado el 8 de noviembre. Sin embargo, y como producto de diversas instancias, entre ellas una orden del juez federal Matthew Byrne Jr., las medidas mas punitivas de la ley no podran entrar en vigor de forma inmediata. Wilson fue reelecto como gobernador de California para un nuevo periodo de cuatro anos, al derrotar en los comicios estatales a su contrincante democrata, Kathleen Brown, quien se opuso a la propuesta 187. anos, al derrotar en los comicios estatales a su contri .