19 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: FIN A CORRUPTELAS, PLANTEA CABEZA: La iniciativa de reforma al Poder Judicial acabara con el desorden en la imparticion de justicia: Juventino Castro CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Ejecutivo ha dado a entender que se ajustara y hara que todos se ajusten a las leyes. En entrevista con El Nacional luego de presentar su libro La procuracion de justicia: un imperativo constitucional en el Claustro de Sor Juana, el doctor Juventino Castro se refirio tambien a los beneficios que alcanzara la sociedad mexicana con las reformas al poder judicial. Acerca de la jubilacion de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion contemplada en la iniciativa de reforma, el aho ra funcionario de la Procuraduria General de la Republica aseguro que es evidente que se veran afectados al dejar de tener efecto los nombramientos de estos; sin embargo correspondera a ellos dar su opinion. Definitivamente pretenden llegar a esto. El doctor Zedillo se ha empenado en decir quiero un gobierno de leyes, y bueno todos los gobiernos han sido de leyes, lo que trata de dar a entender es que "yo me ajustare y hare que todo mundo se ajustea las leyes". Ha habido desorden, abusos y corrupciones, es un proposito y yo estoy seguro que saldra adelante el presidente de la Republica. Si habra posibilidades de un mayor acceso a la justicia, con mayor facilidad, una mejor estructura y concentracion en la justicia, porque le quitan a los ministros la molestia de andar administrando, dar licencia, nombrar jueces y cosas por el estilo; se dedicaran exclusivamente a lo suyo. Hay un fortalecimiento en todo el sistema. Bueno, yo no puedo mentir que cuando se dice que dejan de tener efecto los nombramientos de los ministros y que de 26 se reducen a 11, pues es evidente que van a verse afectados. Yo no quiero opinar por otras personas, creo que es conveniente ver como lo toman los propios ministros, si consideran que es benefico y estan dispuestos a concluir con su periodo, o por el contrario, tienen algo que agregar, anadir o reforzar, porque al fin y al cabo el Poder Judicial todavia no ha dado su opinion y habra que esp erarla. Es una reforma muy trascendente e importante para el pais; es la reforma en materia de procuracion e imparticion de justicia mas ambiciosa que ha habido. Desde luego como esta bien claro, se trata de reformar en mucho al Poder Judicial. Dotar su autonomia en el mombramiento, reducir el numero para concentrar el mejor esfuerzo. Hay ideas tomadas ahi que son excelentes y las hemos venido intentando por tanto tiempo, como es un sistema para declarar nula y sin ningun efecto a las leyes inconstitucionales. Son muchos los articulos que se han modificado pero para ir haciendo ajustes realmente excelentes en aspectos de la procuracion e imparticion de justicia. Una renovacion del sistema de Amparo es algo muy ambicioso; algo que llama mucho la atencion es que el presidente Ernesto Zedillo invita a que se perfeccione el instrumento, se da cuenta de que es tan audaz que probablemente podria en entusiasmo haber pasado mas o haber dejado cosas trascendentes cuando esta cambiando otras de menor importancia. Entonces , la invitacion que se hace al propio Poder Legislativo para que esto se logre plasmar, perfeccionar, ajustar, como el presidente uso la palabra enriquecer, entonces esto es algo que nos debe llenar de orgullo a todos. Parta usted de uno de los tantos aspectos, por ejemplo la declaratoria de inconstitucionalidad de leyes; suponga una ley que afecte los derechos fundamentales del individuo, en el sistema actual para poder lograr que no le apliquen la ley inconstitucional debe presentar un amparo y seguirlo hasta donde pueda llegar. Entonces si esto afecta a un millon de personas tiene un millon de amparos. Con el sistema en que se pueda declarar la nulidad de las leyes, entonces basta con que se haga la declaratoria que e s inconstitucional para que no se aplique a nadie. Es inutil andar tratando de presentar las demandas y solo bajo ese requisito beneficiarse. En si con esas medidas no. Pero si el presidente cuida mas todos esos aspectos, si siente la critica fuerte, si separa la politica de la corte, esta intentando una seleccion natural que permita, que coadyuve, en esa reforma, a una mejor imparticion de la justicia en nuestro pais. Otro aspecto dependera de la selecciono de los 11 ministros, ahora quedaran, si son bien seleccionados. La sociedad mexicana contemporanea pasa por una grave crisis. No tiene confianza en la imparticion de justicia, en sus autoridades, y ello se traduce en una falta de confiabilidad y entrega que amenaza en convertirse en una cultura de confusion, temor y rechazo hacia esa imparticion de la justicia. Lo que se quiere es que la Policia Judicial Federal no pueda tomar declaraciones porque la confesion no es la reina de las pruebas. e quiere es que la Policia Judicial Federal .