17 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PROYECTO DE RESOLUTIVOS DEL CONSEJO CABEZA: Plantean perredistas que se instale una mesa de negociacion para pactar la transicion democratica CREDITO: FRANCISCO MEJIA De la misma forma, la propuesta que debera ser revisada y presentada al Pleno por la Comision que preside Arnoldo Martinez Verdugo, incluiria aspectos en el sentido de que el PRD debe seguir participando en las elecciones locales. En contraposicion a la propuesta del consejero de Veracruz, quien dijo que los perredistas de este estado ya no iran a elecciones. El consejero Raymundo Cardenas sugirio que en el resolutivo que habra de aprobar hoy el Consejo Nacional, como una de sus ultimas tareas, se haga a un lado el aspecto descriptivo de la situacion actual que guarda el pais. Se dolio "ante la propuesta de que se forme un Frente Nacional Opositor, al que no esta invitado el PRD; de todas formas nos sentimos como una parte de ese gran movimiento". Sobre ese Frente Nacional Opositor, instancia que sera animada por la Convencion Nacional Democratica y Cuauhtemoc Cardenas, a solicitud expresa del subcomandante Marcos, una fuente perredista que no quiso ser identificada, afirmo: "ese sera el espacio del ingeniero Cardenas, de ahi que tome como pretexto el caso Eraclio Zepeda, para renunciar al PRD". Otros puntos propuestos por el CEN del PRD son la nulidad de las elecciones en Tabasco y la renuncia del gobernador de Chiapas, Eduardo Robledo Rincon, asi como la respuesta inmediata a las necesidades de los indigenas chiapanecos. En el punto de la renuncia, el perredista Leonel Godoy le enmendo la plana a Raymundo Cardenas, a quien dijo: "es mas constructivo solicitar la desaparicion de poderes y tiene los mismos efectos que solicitar su renuncia". Esto ultimo se definira en el resolutivo si es que la propuesta se avala. El CEN sostiene que la solucion a Chiapas y Tabasco no debe ser una solucion regional, sino que son asuntos que implican soluciones globales. ¨Y Veracruz?, grito un consejero. No hubo respuesta. La convencionista Nuria Fernandez, pregunto solemne e inocentemente. ¨El CEN apoya las acciones de los tabasquenos que tomaran los pozos petroleros? Si hubo respuesta, pero evasiva, como la califico alguien. Sostendremos todas las posiciones pero dentro de la legalidad, afirmo Raymundo Cardenas. La propuesta del CEN desperto protestas. Desperto a los consejeros. La linea dialoguista se imponia. No puede quedar asi esa propuesta, dijo la diputada Rosario Robles. El documento esta firmado por la mayoria de los miembros del CEN... ademas es una propuesta en firme como si fuera un dictamen, dijo, como si no hubiera vuelta de hoja, el presidente del Consejo Nacional, Pablo Gomez. Gritos. Que se retire ese documento para dar paso a un texto mas unitario; ese no es ningun acuerdo del CEN, me opongo a que "desinflen" a los companeros de Chiapas y Tabasco, reitero una aguerrida Rosario Robles. La disputa perredista afloraba. Por si fuera poco, Rene Bejarano subio a tribuna. En la propuesta del CEN no hay ninguna propuesta de movimiento nacional para reforzar el dialogo nacional, y no hay, porque no existe una direccion nacional. Se quejo de que su direccion nacional no hubiera entregado al momento, documento alguno de politica de organizacion del partido. "No es prudente alargar la cuestion de la politica nacional y evadir la discusion de organizacion". En las discusiones del Consejo Nacional, el diputado Juan Guerra, afirmo: "un partido que no sabe golpear la mesa, no logra nada". A su vez, Rosario Robles definio que era una falsa disyuntiva decir "dialogo si, dialogo no, el problema es cuando y con quien". Fue mas alla: "durante seis anos, muchos companeros dialogaron con el gobierno por debajo del agua, hay que acabar con la simulacion y no ver el caso del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional con frivolidad". El antiguo dirigente comunista, Gilberto Rincon Gallardo, afirmo que la manera de corresponsabilizarse con el gobierno no ha llegado, pues ello atenuaria el caracter opositor del partido. Concluyo: "o estamos por un dialogo nacional o abrimos la puerta a un frente radical". El consejero Javier Gonzalez Garza, informo que a 11 dias de estar discutiendo con Gobernacion los problemas de Tabasco y Chiapas, "hoy se nos dijo que no hay ningun compromiso, que cada quien tome las soluciones que les conciernan". Sentencio: "el gobierno espera que de este Consejo salgamos divididos". En relacion a los puestos en la administracion publica que se han ofrecido a perredistas, afirmo: "esos puestos de direccion solo son bolas de humo". En su turno, el asambleista Pedro Penaloza dijo que hay intenciones entre algunos perredistas por revivir el concepto de "ilegitimidad del actual gobierno". Llamo a convertir al PRD de un organismo que se opone a todo a un partido propositivo. Su propuesta para ser adoptada en los resolutivos del Consejo Nacional, coincidio con la del CEN: "convocar a una mesa de dialogo y comenzar a pactar la transicion a la democracia". Posicion parecida fue la adoptada por la ex asambleista Amalia Garcia: "estamos obligados a un gran esfuerzo para que cambie la situacion politica del pais". Asevero que existe la necesidad de trabajar por una mesa de negociacion, "tenemos que emplazar al jefe del Ejecutivo para que se instale". Remato: "debe imponerse el dialogo y soluciones politicas "y no la salida autoritaria de que en Mexico no pasa nada". ale". Remato: "debe imponerse el dialogo y soluciones politicas "y no la salid .