SECCION ESPECTACULOS PAG. 45 BALAZO: MUESTRA DE TEATRO CABEZA: Carta abierta de Lenero, en favor de la pluralidad CREDITO: FERNANDO FIGUEROA, ENVIADO GUADALAJARA, Jal.- Continua con gran exito la IV Muestra de Teatro de la U. de G. Resulta conmovedor ver butacas repletas de espectadores receptivos en una epoca tan dificil para el arte escenico. El viernes por la noche se presento en el Teatro Experimental de Jalisco la obra Pegame, matame... pero no me ignores, de Dario Fo. Los actores Vivian Blumenthal y Antonio Navarro son un par de excelentes actores que hicieron reir y pensar a un publico muy heterogeneo con esta farsa "feminista" en la que el varon es feliz en la pareja abierta... siempre y cuando solo sea el quien pruebe el nectar de otras flores. La direccion esta a cargo de Rafael Sandoval, quien fue capaz de aderezar la obra al gusto del cliente: Fo al estilo Jalisco. Despues de una noche teatral tan agradable, resulto triste ver el sabado, en los periodicos locales, una carta abierta de Vicente Lenero "a la comunidad teatral tapatia". En la misiva, el dramaturgo jalisciense acusa a Rafael Sandoval de utilizar el Teatro Experimental de Jalisco "para beneficio casi exclusivo de la Compania de la Universidad de Guadalajara. No lo abrio, como habia sido el acuerdo (con el ex gobernador Enrique Alvarez del Castillo), a los grupos independientes ni busco la manera de converti rlo en un foro plural donde se confrontaran las diferentes maneras de hacer teatro que existen en Guadalajara. Salvo casos excepcionales segun me refieren teatros de esta ciudad, todas las puestas en escena son de la autoria de Rafael Sandoval, que poco interes muestra, ademas, por la dramaturgia mexicana". Segun cuenta Lenero en su carta, el 17 de diciembre de 1986 recibio el Premio Jalisco. Despues de la ceremonia ceno con Alvarez del Castillo, a quien propuso que Rafael Sandoval, "por su experiencia y nivel profesional", coordinara el Teatro Experimental. El autor de Asesinato afirma que "por muy buenos que puedan resultar sus montajes (de Sandoval), no expresan en un foro habilitado para eso el panorama pujante, variado y plural del teatro de Guadalajara". Con este misil centralista, enviado desde la ciudad de Mexico, Lenero se une a los teatristas locales que quieren ver a Sandoval fuera de las instalaciones del Teatro Experimental de Jalisco. Suponiendo que todos los argumentos de Vicente Lenero sean ciertos, se corre el peligro de que esta campana contra Sandoval acabe con un grupo que ha llevado buen teatro a la gente de Jalisco y sus alrededores (imaginenlos con La cantante calva, de Ionesco, en un mercado de Tepetongo, Zacatecas). Con un estilo que a Lenero y a muchos otros no les gusta, incluyendo a quien esto escribe, Rafael Sandoval ha logrado en Guadalajara algo que resulta insolito en Mexico, aun en el Distrito Federal: calentar un teatro (las vacas gordas son las que mas envidia generan). La forma en que se resuelva este asunto deberia prever la preservacion de lo que ha hecho Sandoval en la U. de G. y la posibilidad de que se manifieste el "pujante" teatro de Guadalajara. De lo contrario, la capital de Jalisco se quedaria sin la Compania de Sandoval, del mismo modo que Mexico se quedo sin el Excelsior de Julio Scherer. .