3 SEC. ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: SEGUN ERIC GALVIN CABEZA: Acepto Mexico negociar con la Union Europea CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Mexico acepto ya la firma de un tratado de libre comercio con la Union Europea, revelo Eric Galvin, miembro de la delegacion de esa comunidad en el pais. Para Mexico es importante que no ponga todos los huevos en una sola canasta sino que diversifique sus mercados, anadio en referencia a que no solo con Estados Unidos debe intensificar su intercambio comercial. Entrevistado en el marco de una reunion del grupo Nexos, indico que el canciller Jose Angel Gurria y el titular de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, Herminio Blanco, notificaron la decision mexicana (informacion todavia no confirmada por las dependencias gubernamentales). Expuso que para los europeos es importante el mercado mexicano no solo porque es puerta de entrada al mercado norteamericano, sino porque representa un potencial de mas de 80 millones de consumidores. Galvin expreso que Europa concretara en breve otro acuerdo comercial con el Mercosur y sobre el tratado con Mexico puntualizo que una vez que la Union lo apruebe, se nombrara una comision para trabajar con su similar mexicana a fin de identificar los temas concretos que seran formalizados. Durante la pasada visita del presidente espanol Felipe Gonzalez, con motivo de la toma de posesion de Ernesto Zedillo, anuncio que entre los temas que habian tratado en la agenda estaba precisamente el de que Mexico fuera un puende comercial con la Union Europea. Sin adelantar acontecimientos, Gonzalez enfatizo que el intercambio comercial, tanto a traves de la proxima negociacion con el Mercosur como el acuerdo que ha aceptado Mexico, son pilares fundamentales para continuar con la globalizacion de la eco nomia, respetando los mercados regionales. Las ventajas para comerciar con Mexico es que en las directrices de su politica economica y comercial se encuentra la prioridad de diversificar mercados y relaciones. La forma de este acuerdo supone estrechar puentes politicos, culturales y economicas con Espana y el resto de paises de la Union Europea, senalo. o supone estrechar puentes politicos, culturales y economicas con Espana y el resto de paises de la Union Europea, senalo. .