2 SEC. ECONOMIA PAG. 19 CINTILLO: DEUTSCHE BANK CABEZA: Aumentara EU hasta 0.75% las tasas de interes, en enero CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 10 de diciembre (Notimex).-La Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos aumentara en al menos 0.5 por ciento las tasas de interes a finales de enero proximo para frenar presiones inflacionarias, consideraron hoy especialistas. En su analisis economico/financiero semanal, los estrategas del banco comercial aleman Deutsche Bank senalaron que el alza podria ser de hasta 0.75 por ciento debido a los indicios de que la economia se encuentra sobrecalentada. La perspectiva del mayor banco aleman se da luego de que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, comparecio ante el Congreso al cual reitero su vision de que la economia ha crecido mas de lo esperado y que la inflacion podria repuntar. Greenspan presento el llamado Libro Beige sobre condiciones economicas regionales que mostro que practicamente todos los distritos en que esta dividido el Sistema de la Reserva Federal muestran fuerte recuperacion economica. La Reserva Federal ha aumentado seis veces las tasas de interes de corto plazo, en especial la de fondos federales y la de descuento, en el ano como medida que busca desacelerar la economia, lo que segun analistas no se ha dado. La tasa de fondos federales, que es la que los bancos comerciales se cobran para pretamos de un dia a otro, se ubica en 5.5 por ciento, mientras que la de descuento, que aplica la Reserva Federal a la banca, esta en tres por ciento. Para los analistas del Deutsche Bank los indicadores economicos a ser presentados la semana entrante por el gobierno federal se miran como "no amigables" para los inversionistas, dado que se esperan repuntes precisamente en la inflacion. El Departamento del Trabajo tiene previsto dar a conocer el miercoles las cifras sobre el Indice de Precios al Consumidor, para el cual el consenso de Wall Street es de un aumento de 0.3 por ciento respecto del avance previo de 0.1 por ciento. Si bien para los analistas no resulta sorpresiva la escena de mayores tasas de interes, lo que si destacan ahora es que los aumentos previstos no son solo de 0.25 por ciento, sino de al menos 0.5 por ciento. Otros indicadores que se conoceran en los proximos dias incluyen el de inflacion al mayoreo, medida a traves del Indice de Precios al Productor, ademas de la produccion industrial, las ventas minoristas y las solicitudes de amparo por desempleo. Ademas organismos privados presentaran cifras sobre ventas navidenas, en tanto la Reserva Federal de Atlanta y Philadelphia, daran a conocer sus informes sobre condiciones manufactureras en el sur y este del pais. Federal de Atlanta y Philadelphia, daran a conocer sus informes sobre condiciones manufactureras en el .