PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: CHAVEZ VENCIO POR KOT EN EL DECIMO A TONY LOPEZ CABEZA: RESULTO UN MININO CREDITO: ALBERTO REYES Alarmado por las peligrosas cortadas que presentaba Tony Lopez en los parpados, el referi argentino Luis Carlos Guzman suspendio las acciones en el decimo round para llevar al Tigre de Sacramento con el medico de ring. Y el galeno, luego de examinar las averias, indico al tercer hombre dentro del encordado que suspendiera la pelea. Asi que se procedio a acreditar al todavia campeon mundial superligero una victoria por nocaut tecnico al 1.41 minutos de haberse iniciado el mencionado episodio. Dias antes de la batalla, el entrenador estadounidense Emmanuel Steward hablo de que el californiano era un retador peligroso y que lo indicado era que Chavez hiciera una pelea a base de velocidad, que boxeara en vez de fajarse. Es posible que Julio le haya hecho caso o, sabiendo que no se hallaba en su mejor estado fisico, prefirio tomar las cosas con calma y opto por administrar energias. El caso es que durante los primeros cuatro asaltos, mas que en un pleito en publico campeon y retador parecian hallarse en una sesion de entrenamiento. El sonorense se desplazaba con cierto desgano, soltando, como no queriendo, una que otra izquierda sobre la anatomia de un Lopez que, aunque intentaba mostrar voluntad, nada mas no se animaba a penetrar a la zona de fuego. Sus ofensivas a distancia en ningun momento inquietaron al monarca. Los gritos de duro, duro, duro! y Mexico, Mexico!, con que la clientela pretendia impulsar a Chavez a que se lanzara al ataque, se fueron apagando debido a que el otras noches fogoso campeon seguia haciendo un pleito tranquilo, sin precipitaciones. A partir del quinto round la izquierda del sonorense estuvo un poco mas activa y le llego al retador unas veces al rostro, otras a la zona hepatica. Al fin, en el septimo, el Tigre considero ya era tiempo de hacer honor a su nombre de guerra. Echo el corazon por delante y se fue alegremente sobre su famoso adversario a buscar los cambios de golpes. Fue el mejor asalto de la rina. Acortaron las distancias y se produjeron algunos intercambios de cuero que la gente coreo. Lopez se anoto buenas descargas, pero tambien recibio golpes de consecuencias, como aquella derecha que le partio el parpado izquierdo. Y esto vino a estropear el espectaculo ya qu e, ante el temor de que le pararan la pelea, no volvio a buscar al toma y dame. Por lo tanto Chavez continuo tranquilamente su faena, ligando cada vez mejor sus combinaciones. En el noveno le corto el otro parpado y en el decimo vino lo que al principio relatamos. Julio Cesar fue recibido con musica de mariachis. Durante su recorrido del vestidor un ciudadado canto, con voz ronca y temblorosa "Mexico lindo y querido". Lucio el monarca una bata roja con adornos dorados y con publicidad por todos lados. Lopez llego con una especie de jorongo dorado. Se interpretaron los himnos de Mexico y Estados Unidos antes de que se iniciara una contienda que, carente de brillantez, el publico olvidara pronto. Otros resultados Antes de eso, la que se esperaba explosiva confrontacion entre Felix Trinidad y Oba Carr, tampoco produjo las emociones intensas. Aunque se compuso bastante al final ya que Felix se recupero de una visita a la lona en el segundo episodio para derribar tres veces y noquear al estadounidense en el octavo. En tan forma retuvo el cinto welter de la FIB. El estadounidense Frankie Randall dio metodica leccion a su paisano Rodney Moore antes de noquearlo en el septimo para retener el fajin superligero de la AMB. En la primera pelea televisada el argentino Jorge Locomotora Castro gano por nocaut en el noveno un pleito que iba perdiendo claramente por puntos ante John David Jackson. Este tuvo un parpadeo que le costo carisimo. En una de las preliminares Joel Luna Zarate, campeon nacional supermosca, KOT en 4 a Alcibiades Gallegos, Tony Tucker KOT en 3 a Dan Murphy yMaurice Locker derroto por la misma via en cuatro a Hector Lopez. En la Coliseo capitalina Raul Martinez Mora gano decision a Ulises Chong. .