SECCION CULTURA PAG. 40 CREDITO: CABEZA: La maquinaria automotriz/II ia, un rostro y demas car gas fenotipas (sin excluir la etnia y el folklor) te trae de regreso a la evidencia de que se esta en un pais del tercer mundo, en el que al igual que en el primero no se necesita mas que capital para adquirir una maquina automotriz (incluso cuando se trata de una joya de la ingenieria como los Ferrari). No tiene nada que ver con el modelo que utilizan montado en el asiento de una maquina como esta cuando se trata de anunciar todo menos auto. f) El hecho de que un auto tenga nombre italiano, como lo podria ser un Maseratti, no te garantiza la nobleza artesanal que esperas de una maquina. Hace anos Chrysler compro el nombre, la fabrica y todo, por lo que, antes de siquiera pensar en desembolsar lo que cuesta, piensa que a lo mucho es un Chrysler mas bonito y mas italiano, pero hasta ahi. g) El arte, o por lo menos, el gusto por el arte, tiene en detrimento del arte, pero en beneficio para el artista (por lo menos en lo que se refiere a su existencia, supervivencia y comodidad) correspondecias estrechas con el status quo. No es lo mismo comprar un Dali que un Miro, que un Picasso que un Ferrari. El gusto se mide en terminos de acequibilidad, al igual que no tienes que entender de pintura para comprar un cuadro, no tienes que entender una maquina para subirte en ella. Picasso sabia que lo que querian era su nombre y eso les daba. h) La diferencia entre un BMW y un Mercedes esta en el hecho de que un Mercedes es ontologicamente un Mercedes. i) Ferrari, antes de considerarlo como un ingeniero, hay que pensar en el como un artesano (en el mismo sentido en que Eliot califica a Pound de artesano). En Ferrari el amor a la maquina es lo que cuenta; la relacion sexuada, sexuante y sexual que implica el motor, la velocidad, la linea, la adrenalina, los fluidos. j) Hay un error en la concepcion de los roles hombre/maquina, la maquina no es la extension del hombre, el hombre se vuelve parte de la maquina. k) Dentro de los parametros de la fenomenologia mitologica norteamericana, siempre es el picaro el que acaba encima de un Ferrari, es decir, el ingenio sobre el poder adquisitivo. El mito de Don Juan volcado a cuatro ruedas, no importa cual sea la femme que vaya junto, acaba de ser prescindible en el himeneo que implica la relacion hombre/maquina. (Claro, la proposicion se invierte si es la mujer la que lleva el volante). l) Una maquina siempre es ambigua. .