2 SEC. CIUDAD PAG. 16 CINTILO: ANUNCIA ESPINOSA CABEZA: Manana reactivaran la alarma sismica en el Distrito Federal CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Entrevistado durante su primera gira de trabajo por la delegacion de Cuajimalpa, en donde fue sorprendido por el fenomeno natural, Espinosa Villarreal senalo que desde la semana pasada se habia reunido con las distintas asociaciones de radiodifusores a fin de que tuvieran preparados los sistemas automaticos. Tambien giro instrucciones al secretario general de obras del DDF, Daniel Ruiz Fernandez para que de inmediato se hiciera funcionar el sistema y por ende contar con el auxilio que en si constituye. Por su parte, Ruiz Fernandez senalo que a fin de reducir fallas en la alerta sismica, se hicieron adecuaciones tecnicas en el sistema, ademas de que se repartiran un millon 400 mil tripticos para que la ciudadania sepa que hacer antes, durante y despues de un sismo. Cabe destacar que hace poco mas de un ano se suspendio el sistema de alerta sismica en las estaciones de radio porque en dos ocasiones, en un lapso no mayor de 15 dias, se registraron dos fallas. En una de ellas sonaron las alertas sismicas sin que hubiera temblor; en otra se registro un sismo y no funciono la alerta. Al respecto, Ruiz Fernandez explico que en el segundo caso, cuando se produjo un temblor mayor de 6 grados en la escala de Richter y la alerta no sono, fue porque se habian modificado los programas, y aunque la senal fue recibida en la ciudad de Mexico correctamente, se transmitio a las radiodifusoras como una senal de prueba y no como de sismo; sin embargo, agrego que ya se corrigio la falla. Sobre la ocasion en que funciono el sistema sin que se registrara algun movimiento telurico, dijo que por problemas de vandalismo se tuvo una falla y se "aloco" una de las 12 estaciones detectoras de sismos colocadas en la costa de Guerrero, misma que envio una senal falsa, problema que tambien ya se corrigio, aseguro el entrevistado. Agrego que las 12 estaciones de campo trabajan con energia solar y con baterias a fin de que esten siempre en operacion. La alerta sismica, dijo Ruiz Fernandez esta conectada a 100 aparatos ubicados en la regencia, Secretaria General de Obras del DDF, en Proteccion Civil, en el Metro, Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, en 25 escuelas y 20 lugares mas de la zona conurbada, asi como en las radiodifusoras de la capital, entre otros sitios. Aclaro que para que sacar provecho a la alerta sismica, existen tres condiciones: se debe recordar que unicamente transmite temblores de la costa de Guerrero y de mas de 6 grados Richter de magnitud; la alerta es un desarrollo tecnologico, que aunque este muy desarrollado puede tener fallas, a pesar de todos los esfuerzos y controles, y que la alerta sismica debe ir acompanada de un programa de concientizacion, una cierta cultura de la poblacion, para que se sepa que hacer en el momento de sonar la alerta y disponga de los 50 o 60 segundos que le da de ventaja el aparato, antes de que el temblor llegue a la capital, dijo Daniel Ruiz Fernandez.  50 o 60 segundos que le da de venta .