SECCION INTERNACIONAL PAG. 30 BALAZO: PASO HACIA LA LIBERTAD CABEZA: Por irregularidadess, invalidan pruebas contra Collor de Mello CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, Dic 9 (AFP) - El Supremo Tribunal Federal (STF) descalifico este viernes parte de las pruebas, cintas y disquetes de conversaciones telefonicas obtenidas irregularmente, presentadas contra el ex presidente Fernando Collor (1990-92) en el juicio por corrupcion pasiva. La iniciativa de descalificacion fue presentada por el juez Ilmar Galvao, propuesto por el propio Collor para integrar el STF, y que fue el miembro informante del caso ante el maximo organismo jurisdiccional brasileno. Este segundo proceso contra el ex mandatario, despues del juicio parlamentario que culmino con su destitucion y la suspension de sus derechos civicos hace dos anos -en uno de los mayores escandalos politicos del pais-, se preve que continuara por lo menos hasta el proximo lunes. Galvao abrio la sesion del viernes con una cuestion preliminar a su fundamento de voto, una mocion de invalidez de dos grabaciones de conversaciones telefonicas aportadas por el fiscal general Aristide Junqueira. La mocion de invalidez fue aceptada por el plenario. La invalidez de las pruebas debilito a la parte acusadora representada por el fiscal Junqueira, cuyos argumentos ya fueron considerados insuficientes por la defensa en la apertura del juicio, el miercoles. El juez informante continuaba despues con la lectura de su fundamento de voto, prevista por cinco horas, para dar lugar despues al magistrado Jose Carlos Moreira Alves, que realizaria una revision global del caso. El debate y la votacion por parte de los demas jueces seguramente sera recien el lunes. Las pruebas descalificadas fueron una grabacion de una conversacion telefonica entre Paulo Cesar Farias, ex tesorero de la campana electoral de Collor, y un empresario no identificado, y otra grabacion de una conversacion entre el ex diputado Sebastian Curio y Bernardo Cabral, que fue ministro de Justicia durante el mandato del presidente destituido por el Senado en diciembre de 1992. La primera grabacion se invalido por unanimidad, pues evidencio invasion de privacidad al realizarse sin conocimiento de los interlocutores. Pero la otra, conseguida por una de las partes -el propio Curio registro el telefonema en cinta-, fue objeto de polemica, aunque finalmente se descalifico por mayoria. A favor de su invalidez votaron el presidente del STF, Octavio Galloti, y los ministros Galvao, Moreira Alves, Celso de Mello, y Sydney Sanchez. Por su validez se pronunciaron los jueces Jose Paulo Sepulveda Pertence, Carlos Velloso y Neri da Silveira. Las demas pruebas presentadas por la acusacion fueron consideradas validas. El juicio continuo con la lectura del fundamento de voto de Galvao, que aparentemente apuntaba a pronunciarse por la absolucion de Collor, segun comentaron fuentes judiciales. .