SECCION INTERNACIONAL PAG. 28 BALAZO: NO NOS INVITARON POR MIEDO, DICE LA HABANA CABEZA: Descarta Cuba que se hable en Miami sobre levantar el embargo CREDITO: AGENCIAS LA HABANA.-Cuba descarto algun tipo de "expectativas" sobre la eventual discusion del bloqueo economico impuesto por Estados Unidos a la isla hace mas de 30 anos, durante la Cumbre de las Americas que inicio este dia en Miami. "No queremos alentar ningun tipo de expectativas" acerca del eventual debate, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Alfonso, pero subrayo que se trata de un asunto "que no se puede prever". Cuba dijo que no la invitaron por miedo a que diga la verdad sobre los problemas de la region. De Cossio dijo que el presidente Fidel Castro hubiera asistido a la cumbre de haber sido invitado. Castro afirmo a comienzos de esta semana que no haber sido invitado era un De Cossio no dio importancia a los llamados del presidente argentino Carlos Menem para debatir el tema de la democracia de Cuba en la cumbre. Menem reitero en Miami que tratara de incluir el tema de Cuba en la agenda oficial de la Cumbre de las Americas pese a las objeciones de varios de los 34 paises que participan en el encuentro. Despues de reunirse esta manana con el presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle, el presidente argentino dijo que hubiera estado a favor de una invitacion a Castro. Menem senalo que el bloqueo comercial de Estados Unidos contra Cuba no es una excusa suficiente para los problemas economicos de la isla. A su vez, el secretario general de la OEA, Cesar Gaviria, revelo que se ha formado un consenso en la region para promover la democratizacion de Cuba. El ex presidente colombiano anadio que con esos cambios Cuba podra volver al seno de la comunidad hemisferica de la cual fue suspendida en 1962. Esos cambios haran posible el avance de Cuba hacia una economia de libre mercado Por su parte, el presidente de Costa Rica, Jose Maria Figueres, descarto que el tema de Cuba vaya a ser abordado en la cumbre. El presidente abogo porque sea la Organizacion de Estados Americanos (OEA) la que aliente una solucion a la crisis caribena. El tema de Cuba "es un tema que antes que nada deben abordarlo mediante el dialogo los miembros de la familia cubana, tanto los que estan en la isla como los que estan en el exilio", afirmo Figueres a un grupo de periodistas. "Espero que la OEA pueda propiciar un dialogo entre la familia cubana y confio en que desempene un papel prominente en la solucion del conflicto cubano", manifesto el mandatario costarricense. Figueres reafirmo que "tengo muchas ilusiones en esta nueva etapa de la OEA -inaugurada con el periodo Gaviria- y por eso digo que debe jugar un papel muy importante para resolver el caso cubano". .