SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: EU Y CENTROAMERICA FIRMAN HOY CONVENIO CABEZA: Un acuerdo de libre comercio americano, la bandera de la cumbre CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 9 de diciembre.- Un acuerdo de libre comercio para el continente americano se convirtio de manera oficial en la bandera de la Cumbre de las Americas iniciada en la ciudad de Miami con la participacion de 34 gobernantes de la region. La historica jornada continental, la mas grande que se haya celebrado entre mandatarios electos de forma democratica en America, dio inicio este viernes con un discurso del presidente estadunidense William Clinton, en el que hizo un exhorto al libre comercio. Estados Unidos y America Central firmaran el sabado un convenio de cooperacion que apoyara el desarrollo sostenible en el istmo, dijeron fuentes centroamericanas. El documento lo suscribiran el presidente estadounidense Bill Clinton y sus homologos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panama, asi como tambien el primer ministro de Belice, dijeron los diplomaticos. El Convenio de Cooperacion entre America Central y Estados Unidos esta disenado para apoyar la Alianza para el Desarrollo Sostenible que los gobernantes de las siete naciones suscribieron en agosto en Managua. El documento es uno de dos convenios sobre temas ambientales que Estados Unidos firmara en la cumbre, a la que asisten los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panama, asi como tambien el primer ministro de Belice, dijeron los diplomaticos. El Convenio de Cooperacion entre America Central y EU esta disenado para apoyar la Alianza para el Desarrollo Sostenible que los gobernantes de las siete naciones suscribieron en agosto en Managua. El documento es uno de dos convenios sobre temas ambientales que EU firmara en la cumbre. El representante comercial de EU, Mickey Kantor, se reunio con dirigentes de paises del Caribe para analizar las relaciones comerciales entre Estados Unidos y esa region. La Convencion de Lome establece preferencias arancelarias en la Union Europea para sus ex colonias en Asia, Pacifico y el Caribe. Continuaremos las investigaciones de las practicas comerciales europeas, dijo Kantor segun el documento. Kantor y los dirigentes caribenos acordaron iniciar de inmediato conversaciones sobre el banano, a nivel tecnico, y trabajar sobre los terminos de referencia este fin de semana durante la Cumbre de las Americas. .