36 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: 35 MIL CASOS ENTRE UNIVERSITARIOS CABEZA: Brote de enfermedades venereas en Puebla CREDITO: JESUS RAMOS VAZQUEZ, CORRESPONSAL Las enfermedades por transmision sexual son las que mas han predominado en los jovenes cuyas edades fluctuan entre los 13 y 27 anos, informo el jefe de la Brigada de Salud, Alfredo Alvarado Gil, quien acuso a "los mensajeros televisivos, cine y de revistas" como los promotores del comportamiento liberal. Indico que pese a las campanas de informacion que dirigen a la sociedad poblana en coordinacion con otras dependencias estatales, continua siendo muy desventajosa la distancia entre las estadisticas y la prevencion de enfermedades sexuales. Tan solo aqui en la ciudad, preciso, se han registrado 35 mil casos de sifilis, gonorrea, chancro, tricomoniasis y herpes genital. De estos casos, por lo menos el 67 por ciento han sido contagios entre estudiantes de las universidades Autonomas de Puebla (UAP), Popular Autonoma del Estado de Puebla (UPAEP), Madero e Iberoamericana. Araceli Soria Cordoba, directora del Consejo Estatal del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Coesida), entrevistada por separado, revelo que de enero a la fecha han surgido 178 nuevos casos de Sida en la entidad, los cuales sumados a cifras anteriores superan los mil 138 enfermos. Agrego que de ellos el 47 por ciento ha muerto y el 53 por ciento recibe tratamiento en clinicas. La mayoria de los enfermos del Sida, han contraido el sindrome a traves de relaciones sexuales, un 10 por ciento por tranfusiones de sangre y apenas un 0.2 por ciento por via perinatal, explico la directora del Coesida. Los dos funcionarios de salud, coincidieron que existe poca responsabilidad de la sociedad para informar adecuadamente a los jovenes en las instituciones y en el hogar. Predomina todavia la ignorancia sobre la sexualidad y el peligro de las enfermedades persiste. Pese a las campanas informativas las cifras anuales continuan incrementandose, aseguraron. ro de las enfermedades pe .