25 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: REVISARAN LOS TRATADOS COMERCIALES CABEZA: Herminio Blanco comparecera ante el Senado el martes CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Comercio de este cuerpo colegiado, para explicar los alcances e importancia del Tratado de Libre Comercio entre Mexico y Bolivia, suscrito el pasado 24 de julio por los mandatarios de ambos paises y que debera entrar en vigor el primer dia de 1995. El legislador priista preciso que a este acto seran invitados 60 empresarios, cuyos vinculos con Bolivia son importantes y que han estado cerca de las negociaciones. Esta sera la primera reunion del nuevo titular de la Secofi con miembros del Senado de la Republica, y en ella, Herminio Blanco, ademas de hacer una exposicion sobre el tema, dara respuesta a dudas que le planteen sobre el tratado bilateral con Bolivia, senadores del PRI, PAN y PRD. Becerril Straffon establecio que despues de la comparecencia del funcionario, los integrantes de las comisiones unidas sostendran una reunion para aprobar el proyecto de dictamen sobre el acuerdo, para posteriormente ser llevado al pleno del Senado de la Republica, a fin de que sea votado en el actual periodo legislativo. Por otra parte, al referirse al Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada, el presidente de la Comision de Comercio de la Camara alta admitio que se han presentado "algunos problemas" en su desarrollo, como en lo relativo al Explico que si bien ramas como la textil han sido beneficiadas con el acuerdo comercial, hay otros sectores que han enfrentado problemas, por lo que sera necesario, dijo, hacer un analisis y comparacion por ramas. "Debemos analizar que paso con el TLC durante 1994, su primer ano de vigencia", indico Becerril Straffon, al senalar que hasta el momento, hay indicadores "extraordinarios" sobre el monto de las ventas al exterior. Pero tenemos que ver, preciso, si es consecuencia del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, o se debe a otras razones. Explico que durante la evaluacion que hara el Senado del TLC, no se sugerira renegociarlo, ni que se incluya el aspecto migratorio, en virtud de que se trata de un acuerdo en materia de comercio e inversiones. rlo, ni que se incluya el aspecto migratorio, en virtud de que se trata de un acuerdo en materia de comercio .