24 SEC. INF. GRLA. PAG. 12 CINTILLO: TOMO POSESION CABEZA: Se compromete Nunez a un manejo pulcro de los recursos del Infonavit CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ Durante la 59 Asamblea General Extraordinaria del Infonavit, menciono que la trascendencia de la funcion social de la institucion, la magnitud de los retos que tiene que enfrentar y la cuantia del fondo que administra, "exigen de quienes colaboramos aqui, eficacia en el cumplimiento de sus objetivos y un manejo pulcro de los recursos bajo nuestra responsabilidad". Agrego que el Infonavit es una de las instituciones mas importantes para el bienestar de la clase trabajadora; asimismo, representa una de las expresiones mas avanzadas de la lucha social de los mexicanos, resultado de la iniciativa de los trabajadores organizados y del conjunto de esfuerzos por encontrar formulas imaginativas para dar respuesta a necesidades fundamentales. El funcionario expreso que a partir de la modernizacion del marco normativo y de un acucioso esfuerzo por optimizar los recursos disponibles y mejorar los procedimientos del instituto, se pudo impulsar un incremento sin precedente en el otorgamiento de creditos y en la titulacion de viviendas. Por su parte, el sector empresarial representado por Gerardo Aranda Orozco, enumero los principales retos de la nueva administracion: fortalecer el principio de solidaridad en que esta fincado el Infonavit, "en cuanto al hecho incuestionable de que todos los recursos son limitados, debe atenderse de manera prioritaria a los derechohabientes que tienen mas necesidad habitacional. Asimismo, la planeacion financiera, "porque es lamentable que no se pueda cumplir con los compromisos que adquirimos con los trabajadores; la reforma administrativa inconclusa y la correccion de las deficiencias en la informatica y en el Sistema de Ahorro para el Retiro. Por parte del sector laboral hablo Armando Neira Chavez, secretario general de la Federacion de Trabajadores del Estado de Mexico, quien indico que el Infonavit debera buscar como allanar el camino de los trabajadores en la adquisicion de su vivienda, a traves de mayores flujos financieros que se tradujeran en un incremento salarial de 350 mil creditos anuales. u vivienda, a traves de mayores flujos financieros que se tradujeran en un incremento salar .