12 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: MAS NOMBRAMIENTOS CABEZA: Diodoro Guerra R., al IPN; Luis de Pablo Serna, a Ferronales y Antonio Nevares, director de Conafe Guerra Rodriguez, quien sustituye en el cargo a Oscar Joffre Velazquez, es ingeniero en Comunicacion y Electronica de la ESIME, del propio IPN. Cuenta con una maestria en Administracion Publica y es autor del libro "Descentralizacion Educativa, Estrategia para el Desarrollo". El ingeniero Guerra, ha desarrollado una amplia trayectoria dentro del sistema educativo nacional y entre los cargos que ha ocupado destacan: director de la Escuela Tecnologica Industrial; director de Operacion de Escuelas Secundarias Tecnologicas; subdirector general de Escuelas Tecnologicas, subdirector general de delegaciones de la SEP, asi como secretario de Educacion en esta ultima entidad. Desde 1989 y hasta la fecha, Diodoro Guerra Rodriguez se venia desempenando como director general del Colegio Nacional de Educacion Profesional Tecnica (CONALEP). Toma de posesion el nuevo encargado de Ferronales El secretario de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ortiz Martinez, dio posesion a Luis de Pablo Serna como director general de Ferrocarriles Nacionales de Mexico (Ferronales), asimismo anuncio la creacion de la Unidad de Modernizacion y Normatividad, cuyo titular sera Tomas Ruiz, en tanto Alejandro Valenzuela se desempenara como coordinador de Asesores. En una ceremonia privada, celebrada ayer por la manana en las instalaciones de Ferronales, el titular de la SCT dio posesion a De Pablo Serna, quien sustituye a Jorge Tamayo. Abogado de profesion, el nuevo director de Ferrocarriles Nacionales cuenta con amplia experiencia dentro de la politica y la administracion publica, destacando su labor como representante alterno de Mexico ante las Comunidades Europeas con sede en Bruselas, asi como el haber sido embajador de nuestro pais ante el gobierno de Suiza. Durante el discurso de toma de posesion, Ortiz Martinez senalo que el sistema ferroviario nacional tiene una especial relevancia dentro de la modernizacion de las comunicaciones y los transportes, razon por la cual se estan consolidando acciones para convertirlo en la columna del transporte multimodal. Por su parte, De Pablo Serna se comprometio a llevar adelante a la empresa ferroviaria que a partir de ayer dirige. De la misma manera, aseguro que pondra lo mejor de su capacidad para conducir y armonizar el esfuerzo de todos los que laboran en esta paraestatal y lograr mejores resultados en beneficio del pais. En el transcurso del dia, el Secretario de Comunicaciones, anuncio la creacion de la Unidad de Modernizacion y Normatividad, cuyo objetivo sera coordinar las labores normativas y de planeacion de la SCT, a fin de lograr la modernizacion del sector. Al frente de esta nueva unidad estara Tomas Ruiz, quien hasta el 30 de noviembre se desempeno como director general de Banca Multiple. Mientras, Alejandro Valenzuela, cuyo cargo anterior fue la direccion de Deuda Publica en la Secretaria de Hacienda y Credito publico, fungira como coordinador de Asesores. Juan Antonio Nevares, nuevo director del Conafe Porque no se puede tratar igual a quienes son desiguales, el Estado tiene la obligacion de ir mas alla de la igualdad y hacer un esfuerzo de equidad, senalo el secretario de Educacion Publica, Fausto Alzati Araiza, al destacar la importancia de acabar con la "perversa relacion que existe entre la pobreza y la falta de educacion". Al dar posesion a Juan Antonio Nevares Espinosa como nuevo director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el titular de la SEP agrego que no es posible esperar a que el tiempo, por si mismo, corrija los rezagos, los problemas de injusticia y los desequilibrios que son ancestrales. Por ello, subrayo, el reto del Estado en el area educativa es hacer un esfuerzo de equidad que consiste precisamente en enfocar la tarea educativa con mayor enfasis donde mas se necesite. La tarea fundamental del Conafe es hacer llegar a las comunidades mas dispersas del pais el mensaje de equidad y justicia social que en si lleva la educacion publica, apunto. Fausto Alzati se refirio tambien a la "perversa relacion" que existe entre la pobreza y la desventaja educativa; los mas pobres son los que menos acceso tienen a la educacion y al conocimiento. Por lo mismo, recalco que en la tarea educativa se necesita un esfuerzo especial para mejorar el nivel de vida de quienes padecen los mayores rezagos. En este sentido, destaco que la educacion es un poderoso instrumento de justicia social y el Conafe es la materializacion de la manera mas practica en que puede lograrse un pais no solo mas educado, sino tambien mas justo y equitativo. Por su lado, el nuevo titular del Conafe, Juan Antonio Nevares Espinoza, se comprometio a continuar con la obra educativa de la institucion a su cargo para avanzar mas rapidamente en la superacion de los rezagos en las comunidades con mayores carencias. El director saliente, en su turno, recordo que en 1994 el Conafe incremento en casi 70 por ciento sus cursos comunitarios y en un 25 por ciento los de preescolar comunitario, en beneficio de los habitantes de 20 mil pequenas localidades rurales marginadas del pais. Ratifican en PGR al subprocurador de Averiguaciones Previas El procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, ratifico ayer en su cargo al subprocurador de Averiguaciones Previas, Manuel Galan Jimenez, y nombro directores de la Policia Judicial Federal y de Amparo, a Juan Pablo de Tavira Noriega y Juventino V. Castro y Castro, respectivamente. En breve ceremonia, el titular de la PGR dio posesion a los nuevos funcionarios y los exhorto a redoblar esfuerzos para el cabal cumplimiento de sus funciones. Galan Jimenez es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM y ha ocupado entre otros cargos el de director de Responsabilidades y Situacion Patrimonial; director de Responsabilidades de la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion, asi como agente del Ministerio Publico Federal. El procurador general de la Republica nombro tambien a Juan Pablo de Tavira nuevo director general de la Policia Judicial Federal, en sustitucion del comandante Adrian Carrera Fuentes. El doctor De Tavira es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM y entre otras responsabilidades ha sido director del reclusorio de alta seguridad de Almoloya de Juarez; director de Reclusorios del Distrito Federal; titular del Instituto de Formacion Profesional de la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal y jefe de mesa del Ministerio Publico de la misma institucion. Juan Pablo de Tavira obtuvo el grado de doctor en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, ademas es profesor de Criminologia y Derecho penitenciario por oposicion en la UNAM. En la actualidad se desempenaba como director general de Prevencion y Readaptacion Social en la Secretaria de Gobernacion. En tanto, designo como director de Amparo a Juventino Castro y Castro, quien ha sido coordinador general Juridico de la PGR, director general Juridico de la PGJDF, asi como consultor Juridico del propio Ministerio Publico Federal. Es egresado de la facultad de Derecho de la UNAM y pertenece a la primera generacion de doctores en derecho de esta institucion universitaria. De igual forma, fue nombrado director del Instituto de Capacitacion de la PGR, el general de brigada diplomado del Estado Mayor, retirado, Rodolfo Alvarado Hernandez, quien ha sido director de Servicios Urbanos del Distrito Federal; diputado federal de la LI Legislatura; director de Seguridad Social para las fuerzas Armadas Mexicanas, subdirector general de Educacion Militar de la Defensa, y director general del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas de la PGR. Por ultimo, fue nombrado como delegado de la PGR en el estado de Chihuahua, Arturo Chavez Chavez, en sustitucion de Alberto Jardi Alonso. Chavez Chavez es abogado postulante, egresado del Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey, y desde 1992 contralor de Asuntos Internos de la PGR en Chihuhua. Ratifican a Sigfrido Paz Paredes como subsecretario de turismo El presidente Ernesto Zedillo ratifico a Sigfrido Paz Paredes como subsecretario de Turismo, designo a Joaquin Gonzalez Castro como oficial mayor de la misma dependencia y a Jacques Rogozinski como director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). A traves de un comunicado, la Presidencia de la Republica informo del nombramiento de los nuevos funcionarios involucrados con la industria sin chimenea, cargos que entraron en vigor ayer mismo. Sigfrido Paz Paredes, quien fue ratificado en su cargo como subsecretario de Turismo, cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en ramo, dentro de la cual destaca su labor como director general de fideicomiso Acapulco, asi como la subdireccion general de Aeromexico, la subdireccion de Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Coordinacion de Asesores en la Secretaria de Turismo. Por su parte Joaquin Gonzalez Castro, quien a partir de ayer se desempena como oficial mayor de Sectur es licenciado en Derecho, y antes de esta nueva designacion fungio como senador por el estado de Queretaro durante el periodo 1988-1994. El nuevo titular de Fonatur, Jacques Rogozinski es economista con un posgrado en finanzas publicas y economia, dentro de sus cargos en la administracion publica se encuentra la Direccion General de Banobras, la coordinacion general de la Unidad de Desincorporacion de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico ademas de la coordinacion de asesores del titular de Programacion y Presupuesto, dependencia ya desaparecida. Ratifican al jefe del Estao Mayor de la Armada El secretario de Marina, Jose Ramon Lorenzo Franco, ratifico hoy por acuerdo presidencial al almirante Alejandro Maldonado Mendoza, como jefe de Estado Mayor General de la Armada de Mexico. En un comunicado de la Secretaria de Marina, se informo que Alejandro Maldonado Mendoza, quien tomo posesion hoy de su cargo, nacio el 23 de diciembre de 1935 en el estado de Veracruz. Ingreso a la Armada de Mexico el 10 de enero de 1952, realizo sus estudios profesionales en la Heroica Escuela Naval, y obtuvo el grado de almirante el 20 de noviembre de 1994. Entre otros cargos, Maldonado Mendoza fue director general de personal naval, director general de Seguridad Social, subdirector general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), y agregado naval a la embajada de Mexico en Espana. tuto de Seguridad S .