11 SEC. INF. GRAL. APG. 6 CINTILLO: ECOLOGIA CABEZA: HASTA PRONTO CREDITO: Gabriel Quadri de la Torre* Los cambios vertiginosos que atestiguamos en Mexico nos envuelven y nos obligan tambien a cambiar. Surgen nuevos compromisos, y nos empuja toda la fuerza de la voluntad propia a enfrentarlos sin dobleces. Ha surgido para mi la oportunidad de servir al pais desde un equipo fraternal e intachable, y dentro de una Institucion Inedita que sin duda sera laboratorio y vanguardia. Durante casi cinco anos tuve el privilegio de contribuir con una modesta opinion a un debate crucial para los horizontes a largo plazo de nuestro pais. El Nacional ha evolucionado con altas y con bajas en un proceso largo de adaptacion a nuevas epocas y demandas; durante ese tiempo lo acompane con lealtad y atencion. Hoy nuestro diario vuelve a recuperar el sitio privilegiado que merece como medio publico de comunicacion y de reflexion colectiva, lo cual no deja de enorgullecerme, porque en algo, aun que sea poco, he contribuido. Quiero agradecer sentidamente, desde aqui, a Jose Carreno Carlon, a Francisco Baez, a Pablo Hiriart y, ahora, a Guillermo Ibarra, la fina consideracion y el interes genuino que le dispensaron a mi contribucion. Una nueva responsabilidad en la Administracion Publica me obliga a separarme de mi columna. Ella me exige absoluta concentracion y entrega, y no quisiera, al tratar de abarcar demasiado, poner en peligro la calidad de mis esfuerzos. Mas adelante, me gustaria volver a El Nacional, a compartir las experiencias adquiridas. Estoy seguro que este medio mantendra sus puertas abiertas para quien, en su momento, sera un hijo prodigo mas. No quisiera plantear una despedida tajante, procurare, ocasionalmente, cuando la oportunidad y las condiciones lo ameriten, contribuir de manera institucional a enverdecer las paginas de nuestro Diario, cosa que buena falta le hace. Asi es, entre las luces de El Nacional, que son muchas, no se cuenta, desgraciadamente, con un espacio suficiente y meritorio para los temas ambientales y del desarrollo sustentable, algo que debiera entrecruzarse en todas sus secciones con los temas de politica, economia, ciudad e internacionales. Ojala, si este vacio pretende llenarse, no se ceda a la tentacion de tratar estos asuntos en una seccion especializada, confinada esterilmente como tema curioso y trivial, tal como lo hacen algunos medios. Las cuestiones ambientales requieren un tratamiento menos gremial y reduccionista, e implican una obligada y nueva dimension en cada uno de los ambitos estrategicos de la vida nacional Gracias y hasta pronto. *Profesor del Colmex y Director del Instituto Nacional de Ecologia trategicos de la vida nacional Gracias y hasta pronto. *Profesor del Colmex y Director del Instituto Nacional de Ecol .