SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: PANNONICA CABEZA: El tono elegante y sobrio de Percy Heath CREDITO: XAVIER QUIRARTE Al escuchar el ancla firme y segura del contrabajo de Percy Heath en el Modern Jazz Quartet, dificilmente podria uno pensar que alguna vez al mayor de tres hermanos musicos se le dificulto dominar el instrumento. Nacido en 1923 en la poblacion de Wilmington, Carolina del Norte, y criado en Filadelfia, Percy estudio el violin e incluso llego a tocar este instrumento en la banda escolar. Despues de dos anos y medio de entrenamiento intenso como piloto aviador, a mediados de los cuarenta decidio que su futuro no estaba en la Fuerza Aerea. Entonces sus manos dejaron de pilotear aviones para dedicarse a una tarea para la cual tambien requeriria de gran pericia: ejecutar el contrabajo. Ingreso a la Escuela de Musica Granoff de Filadelfia, pero a los seis meses dejo las clases para tocar con el trio local The Hollis Hoopers. Al contrario de sus futuros companeros del Modern Jazz Quartet que se habian iniciado en la musica en la decada de los treinta, Heath comenzo su carrera profesional en los cuarenta. El trompetista Howard McGhee lo invito a formar parte de su sexteto y se lo llevo a Nueva York a finales de 1947. Alli toco con la crema y nata de los beboperos: Fats Navarro, J. J. Johnson, Charlie Parker, Miles Davis y Dizzy Gillespie, con quien permanecio durante un par de anos. Se unio al Modern Jazz Quartet en 1954, ocupando el lugar que por poco tiempo habia desempenado Ray Brown. Al principio le resultaba dificil cumplir con las exigencias de John Lewis, al grado que este le aconsejaba que se dedicara a estudiar. Percy quiso mejor su estilo con Charles Mingus, pero, senalaria mas tarde, esto no fue posible porque "sus cosas politicas" volvian las clases improductivas. Bajo la guia de Lewis, el contrabajista pudo corregir su entonacion y enriquecer sus ideas escuchando diferentes tipos de musica. "Fue un reto aprender a tocar eso", confesaria despues en relacion a los intrincados arreglos del pianista. "Escuchando esos viejos discos no puedo creer que lo haya hecho yo. John escribia lo que yo no podia tocar y entonces tenia que estudiar. Me llevo mucho tiempo vencer los retos que John me impuso. He pasado cuarenta anos en la escuela!". El sonido del contrabajo de Percy Heath, de un tono elegante y sobrio que no abusa de los solos, ha contribuido a crear el estilo distintivo del Modern Jazz Quartet. El grupo ha sido la suma -y multiplicacion- de sus partes, un estilo que se planteo desde que Lewis, Jackson, Kay y Heath se reunieron en el viejo Cadillac dorado del vibrafonista para decidir el nombre que llevaria el grupo. Si algo le enerva al contrabajista es que alguien le pregunte sobre el hecho de haber sustituido a Ray Brown. La respuesta es una frase categorica: "Yo no remplace a nadie!". Y no se puede estar en desacuerdo. Si bien Brown milito en el grupo, fue Heath quien definio el papel que el contrabajo cumpliria en la asociacion jazzistica mas longeva en la historia del jazz. Durante el periodo en el que el grupo se separo, Heath se divirtio mucho reuniendose con sus hermanos el saxofonista Jimmy y el baterista Albert para formar The Heath Brothers y grabar con ellos algunos discos y realizar varias giras. (En Mexico tuvimos oportunidad de escucharlos en el Teatro de la Ciudad en un festival en el que tambien participaron Bobby Hutcherson y Woody Shaw, entre otros). Durante la celebracion del cuarenta aniversario del Modern Jazz Quartet, el contrabajista destaco en una entrevista cual ha sido a su juicio la formula del exito del grupo. "Nadie suena como el cuarteto... somos como cuatro lineas tocando en contrapunto, disfrazando las partes improvisadas con los temas establecidos. Esa es toda la magia y mistica del grupo". De acuerdo con Heath, Lewis rompio con la tradicion establecida por el bebop y saco la musica de los clubes para presentarla en las salas de concierto o, al menos, exigir mayor respeto por su tabajo. Recuerda que al principio en los clubes tocaban muy bajo para que los parroquianos se dieran cuenta de que su conversacion sobrepasaba el volumen de la musica. Si estos persistian en hablar, entonces bajaban mas el volumen o de plano dejaban de tocar y abandonaban el escenario. Finalmente el publico empezo a en tender las necesidades de un ambiente silencioso para que el grupo pudiera desarrollar su arte. A juicio de Percy Heath, el Modern Jazz Quartet cuenta con tres generaciones de seguidores fieles. En su anecdotario guarda de manera especial su primer viaje a Japon, donde se encontraron con un grupo que tocaba nota por nota todas las piezas de sus dos primer discos. El comentario jocoso del contrabajista era que ejecutaban la musica de manera identica, "con todo y errores". "Supongo que nuestra longevidad tiene que ver con el hecho de que los cuatro tenemos cierta magia o mistica que se da mientras tocamos. ¨Por que no mantenernos juntos?", comento Percy Heath hace un par de anos. Ahora que Connie Kay se ha ido, la tremenda disyuntiva sera encontrar otro baterista que se involucre con la mistica y la magia del Modern Jazz Quartet, o bien cerrar para siempre uno de los capitulos mas bellos y elegantes de la historia del jazz. .