SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: GRILLA TAPATIA CABEZA: Calderon, el genio no tiene enemigos CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Casi todo estaba listo para que hoy por la noche se cambiara el nombre del Teatro Experimental de Jalisco por el de "Fernando Calderon", importante dramaturgo nacido en Guadalajara en 1809, murio en 1845. Sin embargo, el gozo se fue al pozo porque el Congreso del estado congelo la iniciativa que habia sido enviada por el gobernador sustituto Carlos Rivera Aceves. La Universidad de Guadajalara remodelo el Teatro Experimental de Jalisco y se pensaba cambiarle de nombre para conmemorar el 150 aniversario luctuoso de Fernando Calderon. El jueves pasado, la Comision de Cultura del Congreso del estado conformada por cinco diputados del PRI y uno del PAN, tenia previsto dar seguimiento a la mencionada iniciativa pero, de pronto, surgio un personaje que no estaba incluido en la obra: Jorge Diaz Topete, presidente de la Asociacion de Teatristas Unidos de Jalisco (ATUJ), se planto frente a los legisladores para que detuvieran el proyecto, argumentando que no se habia realizado una consulta en el medio teatral. La Comision de Cultura tenia previsto proponer que el recinto se denominara Teatro Experimental de Jalisco "Fernando Calderon", para que de ese modo se conservara el nombre original "dado el arraigo que tiene entre la ciudadania", y al mismo tiempo honrar el nombre del dramaturgo. El problema de fondo parece que no es de nomenclatura. El propio Jorge Diaz Topete afirmo que el no se opone al cambio de nombre; argumenta que ese inmueble debe beneficiar a toda la comunidad teatral de Jalisco, "no nada mas a la Compania de Teatro de U de G". Rafael Sandoval, quien esta al frente de esa compania, afirma que a mucha gente le da envidia el profesionalismo con el que se trabaja el teatro dentro de la Universidad de Guadalajara, donde los actores cobran un sueldo y ensayan ocho a 10 horas diarias. Toda esta situacion debe estarla viendo en el cielo Fernando Calderon, quien fue desterrado de Zacatecas, ciudad en la que vivia, por sus opiniones politicas. El entonces ministro Jose Maria Tornel le permitio volver porque "el genio no tiene amigos". El genio de Calderon le permitio escribir A ninguna de las tres (que hoy se presenta aqui), Ana Bolena y El torneo, entre otras. .