SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Balance semanal CREDITO: Salvador Gonzalez Briceno CABEZA: Criterios de Politica Economica para el 95 De acuerdo con los Criterios Generales de Politica Economica para el ano entrante, que ha enviado el Presidente Ernesto Zedillo al Congreso de la Union, el objetivo del gobierno seguira siendo el mantener una politica que permita proyectar un crecimiento del 4 por ciento del PIB, una inflacion del 6 por ciento y un incremento de la inversion publica del orden del 25 por ciento. Una inversion cuyo monto pasara de 39 mil 350 millones a 49 mil 188 millones de nuevos pesos, o lo que es lo mismo, un incremento de 9 mil 837 millones de nuevos pesos. La meta es seguir manteniendo una politica economica de estabilidad con esquemas de impulso a la inversion que permitan alcanzar el crecimiento del doble del aumento del poblacionario que es ahora del 1.8 por ciento, pero con el firme proposito de mantener el equilibrio de las finanzas publicas. Ademas, se planteara un deficit de cuenta corriente inferior al 6 por ciento del PIB, o sea unos 24 mil millones de dolares, aunque hay que reconocer, que en este sentido se trata de una meta muy optimista. El gasto social sera del orden del 55.5 por ciento, contra el 53.9 del ano anterior, con incrementos en educacion, salud, laboral, desarrollo urbano, ecologia, agua potable, abasto. Mayor inversion publica Para el crecimiento con estabilidad, se promovera, ademas del incremento a la inversion, la creacion del Fondo de Inversion para la Infraestructura; una mayor participacion social y mayores estimulos a la planta productiva, particularmente a las micro, pequenas y medianas empresas. La meta es satisfacer la creacion de empleos que demanda el mercado laboral, aunque habra que esperar hacia el final de sexenio para crear los millon 200 a que asciende dicha demanda. Politica cambiaria y tipo de interes De acuerdo con la meta en materia cambiaria, se preve una politica de sana planeacion financiera en el mediano plazo, auque no falta quienes estan proponiendo una revision de la banda de flotacion para promover una paridad mas realista del peso frente al dolar. En esta materia, como analiza el Grupo Financiero Probursa, el esquema actual del tipo de cambio es de un amplio margen para seguir con el financiamiento del deficit comercial y no habra de que preocuparse; pues para enfrentar cualquier posible embat e del peso, se cuenta ademas de los 17 mil 200 millones de dolares que eran en noviembre las Reservas del Banxico, con las lineas de credito de la Reserva Federal de EU, Canada y los bancos europeos. En materia del tipo de interes, por su parte, se preve una reduccion de los rendimientos reales a fin de promover una mayor accesibilidad al credito para las empresas, aunque se procurara no afectar el flujo de las inversiones externas al pais. Para promver el desarrollo Para el financiamiento de la politica, los recursos provendran de un endeudamiento publico externo "moderado y similar al de este ano". No obstante que la mayor parte de los recursos porvendran de la privatizacion de entidades publicas, la concesion de carreteras y autopistas al sector privado. Ademas de la constitucion del Fondo de Inversion, de modo que los recursos se canalicen a financiar la inversion y reactivar el crecimiento de la economia, en lugar de destinarse al pago de la deuda publica interna, tal cual se hizo con el Fondo de Contingencia en el sexenio pasado. Cumplir promesas de campana No olvidemos que los objetivos en la materia presentados, son congruentes con los diez puntos basicos propuestos por Zedillo durante su campana camino a la presidencia: promocion del ahorro y financiamiento, politica fiscal para la inversion, fomento al desarrollo social particularmente la inversion en educacion, desregulacion para una creacion mayor de empleos, insumos intermedios e infraestructura para la competitividad, una mayor productividad, desarrollo del campo con respeto al ambiente y una competenc ia justa con el exterior. De la Ley de ingresos Otro de los objetivos que se planteara el nuevo gobierno, particularmente en la iniciativa de Ley de Ingresos, sera el impulso a la planta productiva que representan las pequenas y medianas empresas. Ademas de un importante paquete de estimulos fiscales que van desde la reduccion del 10 por ciento del impuesto al activo fijo, hasta deducciones del 50 por ciento con motivo de fondos destinados a la investigacion y el desarrollo tecnologico y de medidas ecologicas, mayor seguirdad juridida a los contribuyente s para avanzar en la simplificacion fiscal. Sin dejar de lado el plazo de 4 anos de gracia para las nuevas inversiones, la reduccion de hasta un 0.5 por ciento de los ingresos totales destinados a capacitacion y adiestramiento de los trabajadores, el 75 por ciento la tasa de deduccion de las inversiones para equipo que se destine al control de la contraminacion; hasta el 25 por ciento de deduccion para equipo de computo. Ademas de la creacion del Consejo Asesor Fiscal, integrado por representantes de los sectores obrero, campesino, empresarial y acad emico para estudiar el regimen tributario de modo que se siga por el camino de la toma de decisiones concertadas, buscando el equilibrio de las finanzas publicas y se logre al creacion de empleos requeridos. Sin olvidar algunos estimulos tributarios, como la reduccion de costos por tramites donde los numeros de pago seran de 4 en lugar de 12 en un ano, etc. .