PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: INCIO INFORMAL DE LA CUMBRE CABEZA: Lationamerica planteara a EU el problema de los espaldas mojadas CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 8 de diciembre.-Encuentros bilaterales, declaraciones y contactos comunitarios dieron hoy un comienzo informal a la Cumbre de las Americas que congrega en Miami a 34 gobernantes del continente. Los primeros mandatarios en iniciar las actividades en esta ciudad fueron los presidentes de Argentina, Uruguay, Peru, Haiti, Costa Rica, Venezuela y El Salvador. Durante la sesion formal, los problemas de los "espaldas mojadas", los latinoamericanos que emigran ilegalmente a Estados Unidos, seran planteados al presidente anfitrion, Bill Clinton, por varios de sus colegas de Centro y Sudamerica. El nuevo presidente de Mexico, Ernesto Zedillo, y sus colegas de El Salvador, Peru y Honduras, Armando Calderon, Alberto Fujimori y Carlos Roberto Reina, respectivamente, son algunos de los gobernantes latinoamericanos que han expresado en visperas de la reunion que estan muy preocupados, fundamentalmente, por la reciente aprobacion de la "Ley 187" de California. Esa ley, aprobada en referendum hace exactamente un mes, esta destinada a prohibir que se de asistencia sanitaria y educativa a quienes entran ilegalmente a ese estado de la Costa del Pacifico, en su mayoria mexicanos y centroamericanos. Han sido muchas las declaraciones previas de los gobernantes latinoamericanos sobre el particular, pero no se espera que de la Cumbre surja una declaracion de propositos con un consenso sobre el asunto migratorio. Los latinoamericanos saben que Clinton no esta en condiciones politicas de aceptar publicamente la posicion de sus colegas de Centro y Suramerica, asi la comparta personalmente en buena parte. Cientos de miles de centroamericanos -300 mil solo de El Salvador- han pasado ilegalmente a Mexico. A su vez, los "espaldas mojadas" en EU se calculan en cuatro o cinco millones. Hay tambien 24 millones de hispanos que han emigrado en forma legal a Estados Unidos. Todos los paises centroamericanos, en mayor o menor medida, tienen una situacion migratoria similar a la salvadorena y sus gobernantes acordaron plantearla conjuntamente en Miami. El presidente Menem nego que un eventual ingreso al Tratado de Libre Comercio de America del Norte sea indispensable para consolidar el proceso de desarrollo y expansion economica en su pais. La Cumbre fijara el ano 2006 como meta deseada para la integracion economica continental, informo. Menem dejo entrever que los asistentes a la Cumbre han acordado llevar a cabo la integracion economica de manera gradual, en un proceso de tipo multilateral que comenzara con la formacion de bloques subregionales. El presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, considero que el principal cambio registrado entre la cumbre americana de Punta del Este y la de Miami es que Latinoamerica puede negociar de "tu a tu" con Estados Unidos. "Latinoamerica no viene a pedir ayuda, si para demostrar a sus vecinos del norte que tras superar los trastornos politicos y economicos de la "decada perdida" ya no son "parte del problema, sino parte de la solucion", afirmo Lacalle. Preciso que si importa fijar en Miami una meta concreta para impulsar una zona de integracion comercial continental. El presidente de Guatemala, Ramiro de Leon Carpio, califico de " monstruosidad antijuridica y algo inhumano " la Ley 187. Puntualizo que " es inconcebible esta ley a fines de este siglo, que niega el derecho a la salud y la educacion a la ninez solo porque los padres son inmigrantes ilegales". Por otro lado, anuncio su apoyo a una propuesta que presentara su colega colombiano Ernesto Samper durante la Cumbre para combatir el lavado de dinero procedente del narcotrafico. Sobre la corrupcion, De Leon Carpio observo que este fenomeno es "el enemigo numero uno de nuestros fragiles sistemas democraticos en America Latina" El presidente de El Salvador, Armando Calderon Sol, esta preocupado, ademas, por la decision estadounidense de no renovar los permisos provisionales de residencia que concedio a unos 100 mil compatriotas suyos el gobierno norteamericano, a raiz de la guerra salvadorena. Calderon Sol, se mostro confiado en que las iniciativas de Centroamerica tengan "voz y voto" en ese foro. El presidente de Peru, Alberto Fujimori, senalo que la ayuda que han recibido los paises productores de coca para combatir el narcotrafico ha sido "insuficiente y ridicula, ya que estas naciones no pueden poner todo el costo de esta guerra". "Aqui todos tienen que mojarse y salpicarse y poner su platita para poner derrotar al narcoterrorismo y no quedarnos en simples palabras", dijo. Tambien condeno la Ley 187, "ya que no puede haber discriminacion contra ninos y jovenes que tienen derecho a la sanidad y a la educacion". Por otra parte, se supo que la presidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro, tratara con Clinton, la Ley 187 que afecta a miles de sus compatriotas. A su vez, los presidentes de Bolivia, Gonzalo Sanchez de Lozada, y Chile, Eduardo Frei, se reuniran el viernes para revisar asuntos bilaterales, entre ellos la busqueda de una salida al mar para Bolivia. El gobierno de Canada anticipa que una de sus prioridades en la reunion, sera que funcione como cumbre continental, en vez de mero foro para reafirmar los intereses de Estados Unidos en la region. Las ONGS La Organizacion Democrata Cristiana de America pedira a los gobiernos de Latinoamerica plantear el tema de la Ley 187. La Cumbre podria generar un precedente para la lucha contra la corrupcion en el continente americano y a nivel mundial, dijo la coalicion Transparency International. La organizacion Human Rights Watch denuncio que el presidente de Clinton y otros lideres occidentales velan mas por los intereses comerciales que por los abusos a los derechos humanos en el mundo. Arrestos Para garantizar la seguridad de los gobernantes asistentes a la Cumbre, la Casa Blanca movilizo a cinco mil policias, entre patrulleros, motociclistas y especialistas contra francotiradores. El impresionante aparato de seguridad dio ya sus primeros frutos. La policia metropolitana realizo 71 arrestos, entre lunes y martes, por delitos que iban desde vagancia hasta asesinato. Nada politico por ahora. Protestas Una gran marcha asociada a la Cumbre es la organizada por la coalicion de grupos de exiliados cubanos para este sabado y podria congregar hasta 300 mil personas. Pero no es la unica. Amnistia Internacional organizo una acusando a los participantes en la cumbre de ignorar el tema de derechos humanos. Grupos antiinmigrantes realizan una marcha el domingo pidiendo una moratoria de toda la inmigracion y Shalom International organizo varios eventos exhortando a la captura y enjuiciamiento de criminales de guerra refugiados en America Latina. Por si fuera poco, hay fiestas y reuniones por toda la ciudad, organizadas por decenas de anfitriones. Pero no es facil conseguir invitaciones y, en el caso de las mas democraticas como la organizada por Rafel Caldera, presidente de Venezuela, que invito a todos los venezolanos residentes en el area, el recinto tiene capacidad para solo 300 personas. Curiosidades Las esposas de los jefes de Estado visitantes alternaran su agenda oficial con tiempo libre y las tiendas mas lujosas de la ciudad han sido alertadas sobre el posible "shopping" navideno de alto nivel. Ademas, en los hoteles, maquilladores, masajistas y peinadores estan disponibles las 24 horas para las visitantes. Pero la iniciacion oficial de la Cumbre se producira manana cuando el presidente Clinton pronuncie un discurso ante los gobernantes de la region. El anfitrion de la Cumbre que tratara el fortalecimiento de la democracia, la expansion del comercio y el desarrollo sostenible hablara al mediodia en el moderno teatro Jackie Gleason. Durante la noche, en el Hotel Biltmore, Clinton ofrecera una cena de Estado a los visitantes, cuyas esposas compartiran un banquete en forma separada con la primera dama estadounidense, Hillary Clinton, en el mismo hotel. Las sesiones de trabajo de la Cumbre comenzaran el sabado a las 8 de la manana en el Museo de Vizcaya para concluir la jornada a las cuatro de la tarde. Paralelamente, la primera dama de Estados Unidos y las esposas de los mandatarios iniciaran en el Hotel Biltmore un simposio sobre Los Ninos en las Americas. El domingo, a partir de las 09;30 y hasta las 11;30 de la manana, los mandatarios volveran a reunirse en una Sesion Plenaria en el Centro James King, donde concluiran los trabajos sobre una Declaracion de Principios y un Plan de Accion para el futuro. Luego de la declaracion, los presidentes ofreceran una conferencia de prensa que constituira el fin informal de la Cumbre. .