PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EU OFRECE TROPAS PARA CUBRIR RETIRADA DE CASCOS AZULES CABEZA: Intensifica Naciones Unidas esfuerzos para retirar soldados de Bangladesh CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 8 de diciembre.-Las autoridades de las Naciones Unidas intensificaron hoy sus esfuerzos por obtener promesas de los bandos en pugna que permitan a centenares de cascos azules de Bangladesh retirarse del noroeste de Bosnia, que es escenario de intensos combates. Naciones Unidas tenian dificultades en evacuar a unos 400 soldados de Bangladesh de la zona de Bihac, donde las fuerzas del gobierno bosnio hacen resistencia a un ataque combinado de serbios procedentes de Bosnia, Croacia y musulmanes rebeldes. La decision de retirar parte de su fuerza de pacificacion de Bihac era la prueba mas concreta de la incapacidad de las Naciones Unidas por proteger y abastecer sus propias fuerzas y menos aun a los civiles que carecen de alimentos. Los serbios-bosnios, respondieron a la ONU que, los cascos azules de Bangladesh sitiados en Bihac, podran abandonar el enclave si se llevan todas sus armas, asi lo aseguro hoy, el general, Manojlo Milovanovic, comandante de la region de Bihac. "Los soldados de Bangladesh quieren salir de la zona llevandose solo sus armas reglamentarias", declaro Milovanovic a la agencia de noticias serbobosnia "Srna". El general indico que el V Cuerpo del ejercito gubernamental bosnio, en su mayoria musulman, ha desarmado y confiscado la logistica completa del batallon bengali y se pregunto "donde estan sus 63 transportes blindados y 20 tanques". Los lideres militares serbobosnios acusan desde octubre pasado a los "cascos azules" bengalies de ayudar al V Cuerpo bosnio con armas, municiones y apoyo logistico. Mientras tanto, el presidente Bill Clinton ha ofrecido contribuir una Por su parte, el plenipotenciario de la ONU para la antigua Yugoslavia, Yasushi Akashi, se entrevisto con el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, para enterarse de la situacion de los 360 miembros de Fupronu retenidos por los serbios-bosnios, sin que se conozcan primicias de su consulta. Entre estos "cascos azules" se encuentra el capitan espanol Alfredo Carlos Chamorro, al que los serbios-bosnios han limitado la libertad de movimientos en Banja Luka (norte de Bosnia). Medios de Fupronu comentaron que la cuestion de estos "cascos azules" es ineludible y preocupa mucho a Akashi y al jefe de las Tropas de Paz para la antigua Yugoslavia, el general frances Bertrand de Lapresle, presente en las conversaciones de Belgrado entre Milosevic y el plenipotenciario de las Naciones Unidas. Paralelamente, el gobierno espanol decidio hoy enviar al mar Adriatico el portaviones "Principe de Asturias", escoltado por las fragatas "Reina Sofia" y "Extremadura", y el buque de transporte "Hernan Cortes", debido al recrudecimiento del conflicto en Bosnia-Herzegovina. .