PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SOLO HABRA UNA SESION PLENARIA CABEZA: Fortalecera la Cumbre democracia e integracion economica: Al Gore SUMARIO: Es casi segura la adhesion de Chile al TLC: Washington CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 8 de diciembre.-La Cumbre de las Americas que se inicia manana tendra solo una sesion plenaria, pero la Casa Blanca ha dicho que no se requiere mas para hacer de este evento la piedra angular del desarrollo y consolidacion de la democracia en el hemisferio. La unica sesion formal se realizara el domingo y cerrara 12 meses de contactos diplomaticos con un plan que servira de base para la transicion americana al nuevo milenio. Las posibilidades de que la Cumbre fracase ante la resistencia de Estados Unidos a establecer plazos en el proceso hacia una union panamericana de libre mercado han quedado disipadas. Aun cuando el negociador comercial Mickey Kantor se ha abstenido de adelantar si la Declaracion de Miami fijara esos plazos, dijo que la gobierno estaba Sin una meta en el tiempo para concluir las negociaciones que darian nacimiento al American Free Trade Agreement (AFTA) o Tratado de Libre Comercio para las Americas, la cumbre de Miami fue calificada adelantadamente de inutil por varios presidentes. Kantor dijo en Washington que los plazos que se fijen no se impondran a los establecidos por la APEC, el foro Asia-Pacifico para la Cooperacion Economica, que integra a 18 economias asiaticas y americanas de la Cuenca del Pacifico. En una cumbre el mes pasado en Bogor, Indonesia, la APEC fijo el 2020 como plazo para completar el proceso de liberacion aduanera en el grupo, que tiene mas del 60 por ciento de la poblacion mundial. Pero, ademas de los plazos para la creacion del AFTA que abarcara a 800 millones de personas o el 18 por ciento de la poblacion del mundo, de esta Cumbre saldra tambien un acontecimiento no menos importante para el comercio regional. Los presidentes de Estados Unidos, Canada y Mexico, que conforman el Tratado de Libre Comercio para America del Norte (o TLC), se reuniran con el de Chile para formular un anuncio conjunto sobre el proceso de admision de Chile al exclusivo club. El vicepresidente estadounidense, Albert Gore, esta convencido de que hasta lo mas escepticos reconoceran que la Cumbre sera una "reunion historica" con resultados muy concretos. Gore evito adelantar esos resultados, pero confirmo que los lideres de EU, Mexico y Canada, que integran el Tratado de Libre Comercio haran, junto con el presidente chileno, Eduardo Frei, "un significativo anuncio", es decir, la invitacion al Gobierno de Santiago a negociar su integracion en el TLC. En una entrevista con varios medios de comunicacion, Gore insistio tambien en que de Miami saldran "acciones concretas" sobre el libre comercio del continente. Gore se referia a la fijacion de una fecha para completar las negociaciones de una integracion comercial de todos los paises, desde Alaska a Tierra del Fuego, y que, segun diversas fuentes, podria ser 2005, esto es, dentro de once anos. El vicepresidente estadounidense alabo el esfuerzo de todos los paises en la preparacion de la reunion y explico que "los avances de ultima hora estan siendo esenciales para su exito". Reconocio que Estados Unidos mantuvo hasta hace unas fechas una postura deliberada de cierto alejamiento en los preparativos de la cumbre por motivos politicos internos. "Con las elecciones del 8 de noviembre no quisimos que la integracion comercial se convirtiera en un asunto electoral y hemos esperado hasta el ultimo minuto para impulsar los acuerdos", declaro Gore, quien todavia camina con un baston por su lesion en la rodilla. La trascendencia concedida por EU a la integracion economica del continente americano quedo hoy patente al elegir la Casa Blanca la sede de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) para la firma del tratado de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). El vicepresidente anadio que la mayoria republicana en el Congreso no sera un factor que dificulte la aplicacion de los acuerdos de Miami, porque ya ha quedado demostrada la colaboracion existente en materia comercial. "Acabamos de lograr la mayor expansion comercial de la historia de EU", afirmo Gore, quien subrayo que en la firma del acuerdo de la Ronda Uruguay de hoy por parte del presidente Bill Clinton estuvo el lider republicano del Senado, Robert Dole, lo que demuestra el respaldo republicano al libre comercio. Sobre los asuntos que seran debatidos en la cita, ademas del comercial, Gore indico que la corrupcion constituira un asunto de discusion y que su resolucion "supone uno de los elementos claves de consolidacion de la libertad". Gore recordo que en Honduras el presidente Carlos Roberto Reina ha convertido la lucha contra la corrupcion en una revolucion moral, mientras que el presidente boliviano, Gonzalo Sanchez de Lozada, opina que la corrupcion es como la inflacion. En cuanto al narcotrafico -otro de los asuntos de la cumbre-, el vicepresidente estadounidense dijo que esta cambiando la percepcion que existia antes de que se esta "perdiendo la guerra en la lucha contra el narcotrafico y el narcoterrorismo". "Es significativo -dijo Gore- que las iniciativas para acabar con el lavado de dinero partan de los propios paises sudamericanos". Aunque no sera incluida formalmente en los debates de Miami, la lucha contra la inmigracion ilegal saldra a relucir de alguna manera y, en concreto, las consecuencias de la aplicacion de la Propuesta 187, aprobada en referendum en California. Gore indico que la aplicacion de esa propuesta, que impide el acceso de los inmigrantes ilegales a los servicios publicos, esta suspendida por los tribunales hasta comprobar si es constitucional y recordo que la Casa Blanca ya ha expresado su firme oposicion. "Estoy de acuerdo con (Ernesto) Zedillo (presidente de Mexico) en que lo mas importante para luchar contra la inmigracion ilegal es crear mas oportunidades de trabajo, lograr mayores niveles de vida y atacar el problema alla donde surge", indico Gore. .