PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: BOSNIA: Cuando las cosas se pudren CREDITO: IKRAM ANTAKI Todas las situaciones que se eternizan tienen tendencia a podrirse. Eso es cierto para los conflictos privados, es cierto para Chiapas y es cierto para la ex Yugoslavia. Las cosas eran tan pristinas, hace dos anos: por un lado los agresores, por el otro los agredidos; por un lado el sueno imperial de la Gran Serbia, por el otro el sueno alejandrino de Sarajevo, ciudad plural entre todas; por un lado la infamia de la "purificacion etnica", por el otro la mezcla de las comunidades y de las culturas. A las pre tenciones serbias de ser los paredores del anti-nazismo, respondiamos que la historia no sabria jugar un papel solapador de su actual facismo; a sus gritos que pretendian luchar contra la presencia, en el centro de Europa, de un foco del islamismo, oponiamos la abierta frescura de las mujeres bosnias. Las cosas eran tan claras... Hoy, las imagenes nos muestra cada vez mas mujeres bosnias, la cabeza cubierta con el velo islamico, y la exacerbacion del sentimiento religioso es evidente. No hay un movimiento fundamentalista en el verdadero sentido de la palabra. Solo hay unos religiosos a los cuales las masacres de sus hermanos ofrecen un mayor lugar. Sin embargo, no hay que minimizar un fenomeno, aun marginal, pero que podria intensificarse. Los musulmanes han sido perseguidos, violados, asesinados por ser musulmanes, asi que el abier to la via a una serie de fracturas. Asi, en los confines de la Krajina serbia y de Croacia, se encuentran desde hace tres meses unos 50 mil musulmanes que sus propios hermanos del gobierno de Sarajevo rechazan. Algunos entre ellos ya estan combatiendo entre las filas serbias. Son los habitantes de la pequena ciudad de Velika Kladusa, situada en la zona de Bihac. Ahi, un aventurero de nombre Fikret Abdic, proclamo la autonomia de la region, en abierta disidencia contra el gobierno de Izetbegovic, quien le ma ndo parte de su ejercito para domarlo. Esta es la logica de las imposiciones: se empieza por considerar que la federacion es demasiado grande para los suenos identitarios de las etnias, y se acaba por descubrir que cada aldea, cada barrio, cada casa es un mundo incapaz de convivir con los demas. A esta infamia de unos musulmanes bosnios que combaten a otros musulmanes bosnios, en el noreste de Bosnia, se vinieron a agregar las locuras de sus dirigentes. Cediendo frente al canto de las sirenas de su propio campo, el presidente Alija Izetbegovic lanzo una ofensiva contra los serbios locales, abandonados por Belgrado. Su ejercito, reconstituido y armado gracias a Croacia, le hizo sobrestimar sus fuerzas, a la vez que subestimar las fuerzas de sus adversarios. Los primeros dias le dieron la razon; los siguientes le hicieron perder la casi totalidad de los territorios conquistados: frente a tres adversarios -los serbios de Bosnia, los de la Krajina, y los musulmanes disidentes de Fikret Abdic- el ejercito regular tuvo que retroceder. A nivel internacional, las cosas tampoco dejan de complicarse. La exigencia de levantar el embargo sobre las ramas en direccion de Bosnia era una peticion que partia de la logica y de la simple y llana justicia: si los serbios se habian quedado con el armamento del ejercito yugoslavo, y si los europeos no eran capaces de defender a los agredidos, entonces que, cuando menos, les permitieran defenderse por su cuenta. A esta logica parece haberse sumado el gobierno estadounidense, quien decidio que su dispositivo militar ya no controlaria el embargo de armas a destinacion de Bosnia. Para los europeos, aquellos corresponde a darles carta blanca a las unidades combatientes bosnias, a la vez que la renuncia a todo arreglo negociado, que podria apadrinar la comunidad internacional. Asi, los bosnios serian llevados a querer resolver, por las armas, lo que no han podido obtener por la diplomacia. Lo que parece una actitud de s imple equidad, de parte de Washington, tiene sin embargo mucho mas dejos de irresponsabilidad, ya que, de toda evidencia, el gobierno bosnio no es capaz de ganar solo, sin ayuda externa, contra un enemigo multiple, mas numeroso, y mejor armado. En cuanto a esta hipotetica ayuda externa, hace rato que todo el mundo sabe que nadie -salvo los bosnios- esta dispuesto a morir por Bosnia. Mientras tanto, el apoyo financiero de los paises islamicos -principalmente Iran y Arabia Saudita- sigue corriendo, abriendo las puertas a la influencia politica a la vez que religiosa. La logica de la desesperaza completaria su trabajo. "Si todo el mundo sigue empujandonos hacia el agujero, caeremos", decia el poeta serbio Goran Simio. Esta sentencia se aplica hoy a los bosnios musulmanes. Y ¨cual seria la solucion? ¨Dejar que la ocupacion serbia de los territorios bosnios se transforme en un estado de hec ho? Raymond Aron distinguia dos formas de paz; la paz por el Imperio, y la paz por el derecho. La primera es un insulto para la segunda. Es la que ha estado triunfando. En la segunda, nadie parece creer ya. Estamos llegando a un momento en que los errores presentes estan a punto de hacernos olvidar los errores pasados ¨Sera que nuestro enojo frente a la barbarie duradera le esta ganando a nuestro sentido de la justicia? s errores pasados ¨Sera que nuestro enojo frente a la barbarie .