4 SEC INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CIELO SIN NUBARRONES, AYER EN CHIAPAS CABEA: CCS es muy respetable; seguro exhortara al EZLN a oprtar por la via politica: Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Ya habia pronunciado su mensaje en el Museo Regional de Antropologia e Historia, ante periodistas locales, nacionales y corresponsales extranjeros e inclusive iba en camino hacia su camioneta, que lo conduciria al aeropuerto chiapaneco. A punto de abordarla, fue alcanzado por los reporteros. Le solto la pregunta Joaquin Lopez Doriga. La interrogante tenia que ver con el anuncio del dirigente perredista de viajar a esta tierra para entrevistarse con los representantes del EZLN. -Quisiera hacerle una pregunta: ha tendido usted puentes con el PRD. ¨Hay puentes que se pueden tender con Cuauhtemoc Cardenas? El dijo que viene a la zona del conflicto. ¨Tiene algun comentario? No tardo la respuesta, fue inmediata. -Si, como no. Me parece muy satisfactorio que lo haga, toda vez que he sabido que el senor ingeniero Cardenas es una persona que cree en la politica y, siendo un politico, un politico muy respetable, estoy seguro de que hara un exhorto al EZLN para que opte por la via politica. Por eso me da mucho gusto que el entre en contacto con ellos. Todavia una pregunta mas. -Y, ¨como se sintio aqui? -Bien. El presidente se despedia, abordaba su camioneta. Habia permanecido en esta capital poco mas de dos horas, en su primera visita como jefe de la Nacion a un estado, en una entidad que ansia la paz, en la tierra de los tzeltales, tzotziles, choles, tojolobales y lacandones. Llego acompanado de los secretarios Juan Ramon de la Fuente, de Salud; Arturo Warman, de Agricultura y Recursos Hidraulicos; Carlos Rojas Gutierrez, de Sedesol y Miguel Limon Rojas, de Reforma Agraria. Tambien su secretario particular Liebano Saenz, el jefe del Estado Mayor Presidencial Roberto Miranda y el director de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica Carlos Salomon Camara. Al teatro de la ciudad, escenario de la sesion solemne del Congreso Local para la toma de posesion, entro a las 9:10 de la manana, seguido del gobernador saliente Javier Lopez Moreno y el gobernandor entrante Eduardo Robledo Rincon. Largo el aplauso que recibio, flanqueado por Robledo y Lopez Moreno. Tan pronto se instalaron en sus respectivos lugares, el presidente del Congreso, Milton Morales, en los terminos de la constitucion local, anunciaba la toma de protesta de Eduardo Robledo Rincon como nuevo gobernador de Chiapas. Estaban los 21 integrantes del Congreso, entre ellos el tzotzil Antonio Gomez, vestido con el traje regional, con su sombrero y sus huaraches. Es diputado por el III distrito, que forma parte de la zona en conflicto. En primera fila, en las butacas del teatro, los 4 secretarios de Estado, asi como los gobernadores Federico Granja Ricalde (Yucatan), Jorge Salomon (Campeche), Patricio Chirinos (Veracruz), Ruben Figueroa (Guerrero), Mario Villanueva (Quintana Roo), Manuel Gurria (Tabasco), Roberto Madrazo (gobernador electo de Tabasco) y Renato Vega Alvarado (Sinaloa). El general Miguel Angel Godinez, jefe de la VII Zona Militar, no llego a ocupar su asiento. Mientras esperaba que se iniciara el acto, el veracruzano Patricio Chirinos le comentaba al tamaulipeco Joaquin Contreras Cantu, que para viajar a Panuco ya no tiene que aterrizar el avion en Tampico, sino dentro del estado de Veracruz, en una pista que han dado en llamar "El Retache". Contreras, representante del PRI en la entidad, lamentaba el descredito de algunos de sus paisanos, que ha hecho que mucha gente ya no quiera saber nada de Tamaulipas. Con su humor veracruzano, Chirinos presumia que en su estado no se comen unos a otros, "solo nos mordemos". En el teatro hubo reporteros que consigueron lugar en el espacio destinado para los invitados, porque no todos llegaron a la cita. Las medidas de seguridad se reforzaron para esta ocasion. A solicitud del gobernador saliente Javier Lopez, en carta dirigida al secretario de Gobernacion Esteban Moctezuma para que fuera el conducto ante la Secretaria de la Defensa Nacional, se incluyo patrullaje militar en la ciudad. Rostros de preocupacion Fuera del recinto, entre la gente que formaba la valla, sobresalian pancartas rotuladas que exigian paz, chiapanecos con rostros endurecidos, tensos. Se instalaron bocinas en la explanada, para que quienes no habian conseguido entrar, escucharan el discurso del nuevo gobernador, aunque por momentos fallo ese equipo de sonido. Eran las 9:17 horas. En el interior, en el lugar de la ceremonia, Eduardo Robledo empezaba a rendir su protesta. Alzaba la voz. Lo hacia con firmeza. Sin asomo de nerviosismo, sin titubeos. Se comprometia a cumplir la ley. Los asistentes aplaudieron de pie. Fue larga la ovacion. No hubo porras. Robledo recibio el abrazo del presidente Ernesto Zedillo. Se daban la mano. Cruzaban miradas. Se veia a la distancia que el nuevo gobernador le decia algo al jefe de la nacion. El presidente Zedillo tambien abrazaria al ya ex gobernador Javier Lopez Moreno. Chiapas tenia nuevo gobernador, para el periodo 1994-2000, a pesar de las amenazas que en dias anteriores habian salido de la selva, del encapuchado subcomandante Marcos. Desde esta tribuna, Eduardo Robledo Rincon volvia a reiterar que estaba dispuesto a renunciar y "de inmediato", si el EZLN depone las armas. Una vez mas el largo aplauso, solo aplauso. Robledo tambien aclaraba su decision de dejar temporalmente al PRI: "dejo de militar activamente, pero mantengo mis principios y mis convicciones". Al filo de las diez de la manana terminaba la ceremonia. El jefe de la Nacion salia del teatro, acompanado de los secretarios de Salud, Sedesol, Reforma Agraria y Agricultura, asi como del nuevo gobernador Eduardo Robledo y el diputado tzotzil Antonio Gomez. Caminaba aproximadamnte 150 metros para llegar al Museo Regional de Antropologia e Historia, donde pronunciaria su mensaje por la paz, ante los representantes de los medios locales, nacionales y exntrajeros. Realizo su llamado al dialogo, a la negociacion y su ratificacion de que ha girado ordenes precisas para que el Ejercito Mexicano mantenga el cese al fuego. Su ratificacion fue enfatica de que el gobierno federal no iniciara ningun acto de violencia, ni emprendera ninguna medida autoritaria. El anuncio de que se creara una comision, de dependencias federales y estatales, para asegurar que se cumplan los programas gubernamentales en beneficio de los chiapanecos. "Mi presencia en Chiapas es por la paz!", expresaba el presidente. Terminaba su discuso, concluia su visita a la entidad. Se retiraba del museo caminando. El cielo se mantenia despejado y sin nubarrones a la vista. Mas que el calor, se sentia la ansiedad de paz, para que en "Chiapas La Casa de Todos", como se titulo el plan de gobierno de la nueva administracion estatal que se distribuyo a los asistentes al teatro, todos vivan en paz. El presidente era alcanzado por los reporteros. Y en ese deseo, necesidad de que todos participen en este esfuerzo por la paz, manifestaba su confianza en que el ingeniero Cardenas, su adversario en las elecciones de agosto, tambien se pronuncie por una salida politica al conflicto. .