33 SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: TIJUANA CABEZA: Descendio el flujo de centroamericanos hacia EU: Migracion CREDITO: BEATRIZ CARLON SALGADO, Corresponsal. Garza Serna dijo que aunque se sigue deteniendo un numero aproximado de cien personas al mes en el aeropuerto, la llegada de extranjeros indocumentados es menor a la que registraron en otros meses y apunto que al mismo tiempo los vuelos que llegan del interior del pais, tambien registran una mayor desocupacion. El funcionario federal dijo que en relacion al numero de deportaciones de mexicanos en esta frontera, disminuyo hasta un 50 por ciento, aunque en otros meses se tuvo una menor de expulsiones de Estados Unidos. Recordo que durante el mes de octubre el numero de deportados mexicanos fue de 800, en septiembre mil 25 y en abril se registro un numero mas alto de deportados cercano a los 1,560. Considero que el descenso de deportados obedece a que esta no es la epoca en que nuestros compatriotas buscan internarse al vecino pais, porque pasa la temporda de cosecha en los campos de California y para nuestros paisanos les resulta mas dificil encontrar trabajo. En otro orden de ideas, el funcionario dijo que en cuanto a las solicitudes de estadounidenses para regularizar su situacion en la peninsula de Baja California, es baja si se toma en consideracion la estimacion de personas con este caracter asentadas a lo largo de la costa. Dijo que se presume que a todo lo largo de la costa, existen mas de 100 mil estadounidenses y una cantidad menor a los 50 mil buscan regularizar su situacion migratoria. Reconocio que por falta de presupuesto no se pudo concretar un programa (Paisano) que emprendio el licenciado Carlos Salinas de Gortari y manifesto su confianza en que ahora con el presidente de Mexico, Ernesto Zedillo se pueda desarrollar. .