31 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: HOY INICIA LA CUMBRE DE MIAMI CAbEZA: Condenara EZP medidas discriminatorias de California contra los indocumentados CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ MIAMI, 8 de diciembre.- Su condena a las medidas discriminatorias contra inmigrantes a Estados Unidos a raiz de la iniciativa 187 en el estado de California, asi como su decidido impulso al libre comercio en el continente, planteara el presidente Ernesto Zedillo en el seno de la Cumbre de las Americas, que se inicia aqui manana y a la que asisten 34 mandatarios de la region. El jefe del Ejecutivo Federal lo adelanto asi en una entrevista que publica hoy el periodico Nuevo Herald, en la que sostuvo que se abstendra de tratar el caso Cuba en la Cumbre, aunque apunto que otros mandatarios tienen la libertad de expresar sus puntos de vista al respecto. En la entrevista, dijo que es un convencido de impulsar el libre comercio en todo el mundo y, en consecuencia, en America, pero sobre los tiempos que se puedan acordar para llegar a tal objetivo, dijo que eso es tema de la junta de Miami. Zedillo Ponce de Leon dijo que pedira a la Cumbre condenar la propuesta 187 de California, que niega el acceso a las escuelas publicas y los hospitales a los inmigrantes indocumentados. En este sentido, senalo que Mexico aspira a que en la Cumbre se reconozca que el problema de la migracion tiene que ser visto globalmente como un problema de desarrollo, y que paralelamente se ratifique que la educacion es un derecho universal. Nosotros, explico, hariamos ver la inconsistencia basica entre la propuesta 187 y ciertas declaraciones de caracter universal que Estados Unidos ha admitido, y hacer ver tambien la incongruencia entre las politicas nacionales estadounidenses y, en este caso, la local de California. Dijo que esta eventual declaracion de la Cumbre tendria un valor politico esencialmente ya que, en el aspecto legal, la controversia se dirime en los tribunales estadounidenses y con base en las leyes de este pais. Respecto al tema del libre comercio, hizo ver que Mexico es el pais de la region que tiene mas acuerdos sobre el particular: el de America del Norte con Estados Unidos y Canada; los que se tienen con Chile, Colombia y Venezuela; el que hay con Costa Rica, que entrara en vigor el proximo 1 de enero; con Bolivia, en vias de ratificarse, y con Nicaragua, cuya negociacion esta practicamente concluida. En este contexto, asento el mandatario que la estrategia ahora es consolidar los avances logrados durante los ultimos anos, y diversificar las relaciones comerciales y los esfuerzos, sobre todo, hacia Centro y Sudamerica. .