23 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: COMISION DE PROGRAMACION, PRESUPUESTO Y CUENTA PUBLICA CABEZA: A menos de la mitad, los gastos discrecionales del Presidente CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Las fuentes explicaron que este acuerdo forma parte de los compromisos derivados de la reciente visita del presidente Ernesto Zedillo al Poder Legislativo, a fin de incrementar el control sobre el ejecutivo y crear una real y verdadera division de poderes. En 1993 fueron asignados al "rubro 23", que durante anos ha causado polemica en Mexico, 20 mil millones de nuevos pesos. Los otros acuerdos consisten en la realizacion de mas de 500 auditorias al ultimo ano de la administracion de Carlos Salinas de Gortari y que deberan concluir a mas tardar el 10 de septiembre de 1995 y ademas revisar los tiempos establecidos actualmente por la ley para fiscalizar el gasto publico. Por otro lado, con el voto en contra de la oposicion, la Camara de Diputados aprobo el dictamen de la revision de la Cuenta de la Hacienda Publica Federal correspondiente al ejercicio fiscal 1993, que recomienda auditorias para revisar posibles irregularidades en ese periodo. Asimismo, fue desechada una propuesta de Accion Nacional para promover medidas administrativas y en su caso penales contra 29 dependencias que no acataron, o lo hicieron parcialmente, recomendaciones de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara. Entre otras, contra las secretarias de Hacienda, de Comercio y Fomento Industrial, de Agricultura y Recursos Hidraulicos, Pemex, IMSS e SSSTE. En tanto, el Partido de la Revolucion Democratica denuncio que de los 25 mil 813 millones de nuevos pesos autorizados al ramo de erogaciones no sectorizables, solo se ejercieron 5 mil 657 millones y a discresion del Ejecutivo se transfirieron a otras dependencias o entidades 20 mil 155 millones. La fraccion perredista, a traves de Raul Livas, afirmo que la dependencia mas beneficiada con asignaciones ordenadas por ella misma fue la de Hacienda, que se aumento casi el doble del presupuesto autorizado sin justificacion alguna. Luego de mas de seis horas de discusiones, el dictamen de la cuanta publica recibio 249 votos de parte de los priistas. Entre los argumentos de la oposicion destaca el hecho de que se conto con poco tiempo para hacer el analisis correspondiente y el PRD cuestiono que el presidente de la comision, Antonio Sanchez Gochicoa, haya actuado como juez y parte en la realizacion del dictamen, toda vez que en 1993 se desempeno como oficial mayor de la Secretaria de Hacienda. Ifigenia Martinez pidio incluso que se regresara a comisiones el dictamen. Livas denuncio aumentos no autorizados en los presupuestos del sector desarrollo rural, educacion, solidaridad y desarrollo regional y apunto que hubo un desorden general en el sector en cuanto a disminuciones. Sin embargo, el priista Roberto Campa Cifrian afirmo que ninguno de los datos proporcionados en tribuna por la oposicion son producto de investigaciones profundas. Califico los comentarios como "acusaciones frivolas" producto de la ignorancia. Agrego que 1993 fue un ano muy dificil para la economia que crecio menos de medio punto en terminos reales. Explico que en otros rubros hubo una mejor condicion puesto que el indice de precios al consumidor solo crecio ocho por ciento, por primera vez un solo digito despues de mas de 20 anos de inflaciones que llegaron a ser de casi 200 por ciento, la mas baja desde 1972, mientras que se mantuvo la estabilidad financiera. .