SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: ESCENARIO El Puma y Los Pericos en festival chileno El cantante venezolano Jose Luis Rodriguez El Puma y el conjunto argentino Los Pericos seran las grandes atracciones en el show paralelo al proximo Festival Internacional de la Cancion de Vina del Mar. Cuando faltan dos meses para la manifestacion musical, los organizadores encabezados por el alcalde de la ciudad balneario chilena, Jorge Santibanez confirmaron la participacion de Rodriguez y del conjunto musical argentino. Alfredo Escobar, director general del festival, dijo que El Puma vendra a Chile acom panado de 16 artistas para presentar un nuevo espectaculo que solo ha sido visto antes en Buenos Aires. "Jose Luis viene absolutamente renovado y su espectaculo sera el punto de partida de una gira que realizara por America Latina y Europa", comento. (ANSA) Charlie, de Garibaldi, renovarse o morir El publico siempre espera mas del artista, de ahi la importancia para un cantante el proyectarse como actor y continuar con su preparacion, senalo el integrante del grupo musico-vocal Garibaldi y actor en Agujetas de color de rosa, Charlie. En entrevista, el joven aseguro que "hoy en dia buscar diversificarse es una especie de obligacion para los artistas. Si cantas y tienes la oportunidad de actuar, como es mi caso, creo que no debes pensarlo dos veces. El publico quiere vernos mas desenvueltos y preparado s para asumir otros retos como el de actuar", externo. En lo personal, la experiencia de trabajar en los foros desde hace siete meses me ha fortalecido como artista que disfruta lo que hace por amor al arte. Es increible, pero cuando mas aprendes a traves de la experiencia en este medio, mas seguro te vuelves y es mas grande el amor y el respeto que sientes por los escenarios, los propios companeros y, por supuesto, por el publico, que espera siempre algo mas de uno", afirmo. (Notimex) Zu, cantante entre la vida y la muerte Despues de haber probado suerte como modelo, las circunstancias convirtieron a Zu, mujer de 25 anos, en interprete de sus propias canciones, labor en la que la auxiliaron el grupo Los Heroes del Silencio, Javier Corcobado y Alaska. Originaria de Chihuahua, Zu comento que es autodidacta y que en el laberinto del conocimiento encontro que el nombre que eligio para manejar su carrera artistica tiene dos significados: "En japones quiere decir infinito y en maya cielo". Zu presenta ahora su primer disco, cuya pr opuesta "es una mezcla de musica clasica, tecno y bolero mexicano", y el resultado es bastante interesante, con letras muy fuertes, opino la cantante. La produccion se llama Desde las entranas, esto significa "desde el corazon, pero como esta frase es muy cursi, por eso escogi la primera". El album contiene 18 canciones, entre ellas unas que tal vez no se difundan por radio y television porque en las letras "me meto con la religion, con la familia, la muerte, la vida, no podemos hablar de florecitas y de qu e en la vida esta todo bien si vemos tantos problemas a nuestro alrededor. Al principio tuvimos problemas con el video de La tumba, que es el primer sencillo a promocionar, pues tiene una manera sarcastica y burlona de ver las cosas, pero lo tomaron como humor negro y lo van a programar en Tele Hit y en MTV", apunto. Dijo estar segura que "por diferente, mi musica va a provocar una reaccion en la gente, buena o mala, pero algo diran". Zu dice que ahora como cantante se ve a si misma "muy rara", de la misma forma la van a observar muchas personas, pues la imagen que presenta va tomada de la mano de la controversia: pelo enmaranado, rostro muy palido, al que adornan dos argollas y un broquel. Sin embargo, dice que no pretende proyectar nada al usar estos accesorios, simplemente "son parte de una cultura sudafricana que sigo muy de cerca, que habla de la fortaleza del alma; la argolla de la boca cuida que lo que digas no dane a los demas, la de la nariz es el chacra de la mente, la del ombligo, el de la sensuali dad, y el broquel de la barbilla, el de la salud". .