SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: ESCRIBIRA UNA TELENOVELA CABEZA: Carlos Vives, clasico de la provincia CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ El actor y cantante colombiano Carlos Vives popular en nuestro pais gracias al vallenato La gota fria se apresta a debutar como escritor de telenovelas con Pescaito, relato de epoca que busca producir y estelarizar el ano entrante. Son 14 hasta ahora los seriales protagonizados por el artista en su pais natal, Puerto Rico y Estados Unidos. Gallito Ramirez y Escalona (donde personifico a un interprete) son, en su opinion, las mas populares. "En ellas me percate de como quiero hacerlas, asi como de los temas que desearia tratar. Respeto a las otras, pero no son de las que me gustaria hacer por ser en extremo convencionales. La telenovela es un genero importante, por lo tanto deberia ser mas terrenal: grabarse en exteriores y exponer el sentir popular de un pueblo", expone en entrevista exclusiva a El Nacional. Con sencillez extrema contrastante con la prepotencia de sus representantes, Carlos expone sus proyectos y vierte puntos de vista respecto a su pais, a su gente... Intenta evadir, eso si, los temas politicos. Precisamente pensando en el pueblo colombiano escribio en colaboracion con Rafael Loera y Martha Cosio Martinez Pescaito, historia que narra el suceso que representa la llegada del futbol a Santa Martha, humilde poblacion pesquera. "Algo he aprendido de la television en mi patria: el manejo del humor. Este surge espontaneamente de nuestra idiosincrasia; es, quiza, ese realismo magico al que se refiere Gabo y que en cualquiera genera una sonrisa. Esa cualidad la han perdido muchas telenovelas latinoamericanas". Esta nueva faceta en nada afectara su labor de promocionar por America el vallenato, "ese ritmo hermano de la salsa, reggae y otras fusiones", senala. Esta, como se recordara, la emprendio con su album Clasicos de la provincia, gracias al cual efectuo extensa gira por Latinoamerica. Ahora nuestro entrevistado se dedicara a ultimar detalles de su proxima grabacion planeada desde hace medio ano. "Sera la consolidacion de mi banda y del equipo creativo que, fundado con caracter experimental, ha encontrado sonido propio gracias a lo hecho con Clasicos...". De esta manera, en su nueva produccion Vives combinara letras y musica del acervo colombiano con otras surgidas de la nueva provincia. "Nosotros somos su expresion: gente joven con historia, con tradicion... Pero tambien hay musica compuesta hace anos que vale la pena rescatar con nuevos sonidos; sobre todo porque, detras de sus letras, hay sentimientos de campesinos humildes, pero de gran corazon. Vale la pena difundir en otros paises esos lindos valores humanos". -¨Estos han influido tu obra como compositor? -Definitivamente. Claro, no soy el mas generoso compositor que ha dado la tierra, pero... me gusta mucho la obra de algunas personas con quienes hemos trabajado, sobre todo por su autenticidad y contenido humano. De ellos he aprendido que, para hacer folclor, el instrumento y sentimiento importan. -¨Existe preocupacion por erradicar la automatica relacion de Colombia con las drogas a traves de tu labor como escritor o compositor? -A mi no me gusta portar banderas y decir que, a traves de mi obra, limpiare la imagen de mi pais; esto implicaria tener que hacerlo tambien con la imagen de mi casa, de mi madre, de mi padre, de mi gente... Esas no tengo por que ponerlas en duda; son gente decente y muy especial para mi. Claro, los musicos pregonamos la expresion, el sentimiento de un pueblo, entonces probablemente algun dia me vean interpretando un tema que aborde esos problemas. -Con los cuales no has tenido relacion directa... -No. Cuando uno nace y crece en Colombia es facil permanecer ajeno a ellos; uno se levanta todos los dias a construir su pais, a sembrar muchas cosas positivas. Mi Colombia es una nacion diferente a la imaginada por todos, aunque forme parte de la gran industria de las drogas. Estas han sido un problema de todos y al cual dificilmente podemos huirle; debemos, por tanto, educar y alertar a nuestros hijos de que existen dementes que producen cocaina. -¨Esta actitud generalizada hacia tu pais despierta en ti resentimiento hacia los demas? -No. Esa situacion es cotidiana; en los aeropuertos, por ejemplo, el simple hecho de ser colombiano te hace diferente a los demas. Es simplemente una realidad y uno no tiene mas remedio que... -Aprender a tolerarla, ¨no? -Si. Los paises dictan leyes para proteger sus cosas; eso es valido y respetable. Pero ojala la gente tambien entienda que nosotros tenemos muchas otras cosas positivas que deseamos mostrarles. -Independientemente de esta automatica relacion con las drogas, ¨que otros problemas enfrenta Colombia? -Los mismos que se advierten en el desarrollo de los paises latinoamericanos y de los cuales parece no podemos escapar: mal manejo de riquezas, corrupcion y gente con ganas de no servir bien y sed de dinero. Somos tambien un pais con historia violenta y nunca hemos aprendido a pacificarnos; durante anos hemos arrastrado un lastre de problemas, entre ellos los de identidad. A que grado estara esta que sentimos vergenza por lo que somos. Por fortuna, eso parece ir desapareciendo, sobre todo por iniciativa de la juventud; esta se ha sacudido el prejuicio de ser latina y tercermundista. -¨Eso no te parece una virtud? -Claro! Eso ayuda a continuar nuestra evolucion natural. Claro, tambien los medios de comunicacion deben ayudar a solidificar esta identidad, sobre todo en los jovenes, para que el pueblo se sienta orgulloso y capaz de solucionar sus problemas. -Y dices que no te gusta hablar de politica... -Pues no acostumbro hacerlo, la verdad; eso si, mi posicion ha sido siempre equilibrada. Todos los dias me levanto pensando positivamente y con el animo de trabajar por el bien de mi pais. Eso deberian hacer todos, ¨no crees? .