PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AUN SIN LIDER; SALINAS DE GORTARI BUSCA VOTOS EN ORIENTE CABEZA: Nace la Organizacion Mundial de Comercio; en vigor, el 1 de enero SUMARIO: Sutherland podria continuar al frente del GATT CREDITO: NOTIMEX GINEBRA, Suiza, 8 de diciembre (Notimex).-Delegados de 124 paises aprobaron hoy la transicion al mayor pacto comercial de la historia al ratificar el nacimiento de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), que aun carece de lider. El director general saliente del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), Peter Sutherland, rechazo en conferencia de prensa especular sobre la designacion del lider de la OMC y solo expreso su esperanza de que el asunto se resuelva "pronta y satisfactoriamente". Sutherland dejaria la direccion del GATT el 1 de enero proximo, fecha en que entra en vigor la OMC, aunque tambien ha admitido que podria continuar en el cargo. CSG, en gira proselitista por Oriente Mientras tanto, en Washington, uno de los tres aspirantes a dirigir la OMC, el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, quien realiza una gira proselitista por Oriente, declaro: "Quiero ser el candidato del sur, de los paises del sur que quieren contruir un puente con el norte que no sea de confrontacion, sino de cooperacion", manifesto ayer en Washington luego de recibir el premio Francis Boyer del Instituto Empresarial Americano. Volviendo a Ginebra, los delegados se concentraron en el Centro Internacional de Conferencias, en tanto que un grupo mucho mas reducido, en otra sala del mismo edificio, busca poner punto final a una compleja discusion sobre otro tema pendiente: el comercio mundial de textiles. En solo unos minutos, los delegados cumplieron tramites protocolarios y un golpe de mazo marco el nacimiento de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), que entrara en vigor el 1 de enero de 1995. Solo 117 paises han ratificado la Ronda Uruguay Los gobiernos presentes se comprometieron ante el director general del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), Peter Sutherland, a completar "lo mas rapidamente posible" la total ratificacion de la Ronda Uruguay. Aunque el GATT cuenta de manera formal con 124 Estados miembros, solo 117 habian firmado la Ronda Uruguay y a la fecha por lo menos cuatro paises tienen que someter la ratificacion a referendos, incluido Suiza, pais sede del propio organismo. La OMC, sin embargo, coexistira durante un ano con el saliente Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) a fin de dar oportunidad a las partes contratantes de resolver disputas pendientes en temas de antidumping, impuestos compensatorios y subsidios. Se preve que la OMC, al liberalizar las reglas comerciales y presidir sobre el abatimiento de aranceles, se convierta en el regulador del mayor y mas ordenado intercambio de mercancias de la historia. La Ronda Uruguay del GATT, cuya finalizacion permitio la creacion de la OMC, crea el marco que, segun especialistas del organismo comercial, liberara recursos a la economia mundial por unos 500 mil millones de dolares de aqui a fin de siglo. La coexistencia del GATT y OMC, que permitira, por ejemplo, a Estados Unidos seguir en la primera institucion en tanto se consolida la segunda, viabilizaria tambien el hacer menos dramatica la carencia de director general del nuevo organismo. Tres politicos luchan por el puesto: el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, el ex ministro italiano de Comercio Exterior Renato Ruggiero y el ministro surcoreano de Comercio Kim Chul Su. Dirigente de la OMC, solo por consenso La decision no se sometera a votacion por no ser este el metodo decisorio en la organizacion comercial multilateral. El ganador, por el contrario, debera contar con el consenso de los 124 Estados miembro. Ninguno de los tres candidatos cuenta con la unanimidad, aunque el italiano tiene, segun fuentes diplomaticas, una clara ventaja sobre el resto. Los europeos buscan convencer a asiaticos y latinoamericanos de aceptar una "segunda opcion" que, ante la falta de consenso sobre Salinas de Gortari y Kim Chul, abra el camino para que el puesto le sea otorgado a Ruggiero. "El tema del director general no fue relevante en la reunion de hoy. Por la tarde, y hasta manana, el Comite de Partes Contratantes se dedicara al tema", indico un portavoz del GATT. Otro tema pendiente es el de la sede de la OMC, aunque de manera aparente hay consenso por mantener el organismo en Ginebra y en la fecha de la primera reunion del Consejo Ejecutivo del nuevo organismo. La guerra del banano, primera prueba El tema de textiles finalmente no impidio la implementacion de la OMC. Los negociadores buscan formar un comite de 10 miembros que vigile el desmantelamiento del Acuerdo Multifibras. Los paises exportadores de textiles (que son tambien naciones en vias de desarrollo) buscan obtener seis de los escanos, dejando los otros cuatro, con caracter rotativo, a los paises importadores (que son naciones industrializadas). En Paris, fuentes diplomaticas europeas cercanas a las negociaciones del GATT dijeron que la "guerra del banano" podria inaugurar el panel de resolucion de conflictos de la Organizacion Mundial de Comercio. .