SECCION CULTURA PAG. 38 BALAZO: ィSER O NO SER? CABEZA: CREDITO: BENJAMIN DOMINGUEZ TREJO hbach de la Universidad de Harvard (fue presidente de la Sociedad de Neurociencias Americana) dice que no queda claro si la clase de teoria electrofisiologica propuesta por Crick sera suficiente para explicar los fenomenos de la conciencia, en el sentido en que se realizo el descubrimiento de la estructura del DNA para explicar la herencia, sencillamente el no piensa que el campo este lo suficientemente maduro para contestar todavia esa pregunta. En este contexto las investigaciones sobre la conciencia resultaran trascendentes en la medida en que ofrezcan respuestas al menos preeliminares a las grandes preguntas pendientes, a las que podemos referirnos como ladimirovich Tinofeeff-Ressovsky) quien presento evidencia de que los genes podian estar formados por estructuras quimicas. El fisico Max Delbr…k tenia en ese entonces 25 anos y entusiasmado por este tipo de hallazgos decidio atacar este complejo misterio. Durante la decada de los cuarentas en el Instituto de Tecnologia de California trabajo conjuntamente con Salvador Luria, Alfred Hershey y T. F. Anderson en el celebre grupo que clarifico la genetica de las bacterias y los virus y que subsecuentemente fav orecio el descubrimiento de la estructura del DNA, la molecula que constituye la base de la vida (merito de James Watson y Francis Crick). El descubrimiento central postulo que toda la vida surge de una molecula individual, cuya estructura y funciones son observables de manera directa en los organismos vivos. Sin embargo, para Delbr…k este mismo descubrimiento creaba una paradoja: tica podia clarificar satisfactoriamente, la anatomia, la mecanica de la digestion y del movimiento. Pero ィy la conciencia?, ィcomo un proceso puramente fisico, puede generar nuestra capacidad de proezas mentales como el lenguaje, las matematicas o la teoria cuantica? Delbr…k continuo planteandose repetidamente estas preguntas no para contestarlas o lograr la ultima palabra elbr…k continuo planteandose Tanto las matematicas como las ciencias fisicas se inquietaron durante un periodo importante con la atractiva promesa de contar con una observacion objetiva e independiente de los fenomenos fisicos (y en algun momento tambien de los metales), para Delbr…k esta promesa se ha ido desvaneciendo desde fines del siglo 19. Primero fue la demostracion de Einstein, al considerar que el tiempo y el espacio pueden suministrar una medicion confiable de los fenomenos percibidos por un solo observador en un dominio esp ecial limitado lo que puede conducirnos a estimar consistentemente un minuto mas largo que una hora o un metro mas corto que centimetro todo lo cual perderia todo significado cuando se trata con grandes distancias o velocidades muy elevadas. De hecho, de acuerdo a la teoria especial de la relatividad, el tiempo no avanzaria en un reloj que este viajando a la velocidad de la luz y la longitud de la medicion se encogeria a cero. En otras palabras el tiempo y el espacio a fin de cuentas no significan nada, exc epto en relacion una con la otra; lo cual no es universal y sin contar con ese tiempo universal, otras verdades casi evidentes como la casualidad, tambien perdieron su validez empirica. Delbr…k a manera de corolario comento: Otros misterios Antonio R. Damasio de la Universidad de IOWA, ha construido mapas de las facultades mentales, estudiando los cerebros lesionados de sus pacientes. El sostiene que una teoria de la conciencia debera clarificarnos como cada uno de nosotros adquiere un sentido de identidad, de si mismo, y tal tipo de teorias deberan tomar en cuenta no solamente el cerebro sino todo el cuerpo. Damasio cree tambien que dado que la conciencia es moldeada por las interacciones individuales con el ambiente y las que tenemos con otr as personas un modelo neural exitoso de la conciencia necesariamente tiene que ser complementado por teorias cognoscitivas y sociales (por lo menos). A medida que el debate entre los neurocientificos progresa, los especialistas han cuestionado en que medida la neurociencia tradicional (a pesar de sus grandes progresos al iluminar otras funciones de la mente) podra dar cuenta del fenomeno de la conciencia. Los integrantes de estos nuevos grupos eclecticos estan identificados principalmente con campos fuera de las neurociencias tradicionales y estan formados por fisicos, psicologos y filosofos, este tipo de especialistas consideran que los neurocientificos parecen mas interesados en mistificar estos asuntos que en clarificarlos; Roger Penrose, un fisico de la Universidad de Oxford y uno de los mas prominentes de estos grupos eclecticos, ha propuesto que el misterio de la mente debe vincularse a los misterios d e la mecanica cuantica, que genera efectos no-deterministas que las teorias clasicas de la fisica y de la ciencia no han podido generar. Ninguno de estos filosofos promueve o es partidario del dualismo (un punto de vista que sostiene la existencia independiente de la mente pero que puede influir la materia). Pero, sin embargo, rechazan el materialismo rigido de Crick, que ha proclamado en su nuevo libro que albedrio, no son mas que el comportamiento de una reunion basta de celulas nerviosas y sus moleculas asociadas Entre los cientificos de este grupo existe la creencia de que el desafio de los filosofos escepticos y de los promotores del uso de la teoria cuantica para estudiar la conciencia, no debe interpretarse erroneamente, sino animar a los neurocientificos a ser mas creativos y al mismo tiempo mas rigurosos en sus investigaciones sobre la conciencia, puede decirse que estos desacuerdos son bastante vigorosos y muy violentos quizas, pero tambien representa una oportunidad para la creacion. Estas oportunidades de c reacion se han concretizado en la ultima reunion sobre el estudio de la conciencia realizada por la Universidad de Arizona (1993) que fue promovida como la primera conferencia cientifica autenticamente interdisciplinaria del estudio de la conciencia, a la que asistieron especialistas tan diversos como filosofos, psiquiatras, cientificos cognoscitivos, sociologos y muchos otros que ni siquiera pueden ser categorizados en alguna especialidad. A esta reunion asistio Steen Rasmussen, un bioquimico y cientifico en computacion del Instituto de Santa Fe, USA, que liderea en la actualidad muchos de los desarrollos en el campo de la teoria del caos y la complejidad. Steen ha sugerido que la mente puede ser una propiedad sinfonia es diferente del talento individual de cada musico en la orquesta. .