SECCION CULTURA PAG. 38 BALAZO: COMPILACION DE ROBERTO BLANCARTE CABEZA: Reflexion sobre el futuro de la cultura mexicana CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ No nos veamos como personajes de fin de siglo caracter poco agradable, veamonos como personajes de la primera generacion del nuevo milenio, comunicando una nueva energia al analisis intelectual de la identidad del mexicano, senalo Alberto Lozoya en relacion al libro Cultura e identidad nacional. Ademas, menciono que Esta compilacion de Roberto Blancarte, que presenta los debates ideologicos y politicos que han definido nuestra vision de la historia, esta integrado por trabajos de Gabriel Rosenzweig, Perez Monfort, Carlos Mondragon y Bernardo Barranco, entre otros. Asimismo, elabora una critica del concepto de Estado, de raza, de latinidad, muestra la relacion entre religion, ideologia e identidad nacional, asi como la influencia extranjera en el pensamiento de los mexicanos hasta nuestros dias. En el Centro de Estudios Condumex, su presentadora Judit Bokser, senalo que esta lectura esta reivindicando un codigo que nos lleva a la reelectura y reinterpretacion de la definicion de nuestra identidad nacional Hablo sobre lo mal que los mexicanos entendemos la Por su parte, Fernando Escalante dijo ser evidente que todo nacionalismo propone interpretaciones parciales, normalmente mal intencionadas del pasado y del presente, nacionalismo donde se mezclan los temas politicos y humanos. cion donde los intelectuales encontraban una forma de hablar con el publico, pero era un medio politico que no podia consultarse; de tal modo el nacionalismo era el fundamento no juridico de la legitimidad del Estado La pregunta que abre este libro es que sigue despues de este nacionalismo desmontado. Alberto Lozoya ante la pregunta como reforzar la identidad nacional, dijo: onerme yo, o mi partido, que es igual al tuyo .