SECCION CULTURA PAG. 37 BALAZO: FRANCISCO REBOLLEDO ESCRITOR CABEZA: Voltaire sigue siendo subversivo CREDITO: Ya que era un vidente, ¨que hubiera visto Fausto Rasero el dia de nacio Voltaire? Hubiera visto al nino y hubiera dicho: es un monstruo. ¨Por que seria un monstruo Voltaire? En el sentido mas aristotelico de la palabra, Voltaire es un monsturo porque muy pocos seres humanos son como el, por su portentosa inteligencia, por su agudeza e impresionante capacidad de trabajo, ambas llegan a niveles monstruosos. ¨Era Voltaire un iluminado? Yo lo pondria al reves. Yo creo que Voltaire ilumino. Voltaire desde muy joven ya era inconforme. Su padre era un abogado bastante poderoso, queria que el fuera abogado tambien; empezo a estudiar, y desde muy joven vio que por ahi no era el camino, vio que el camino estaba en la luz curiosamente, en no seguir la linea. Desde muy joven empezo a echar luz, mucha luz. Un tipo que a los veinte anos ya habia logrado cosas impresionantes, y sobretodo ya habia entendido cual era su destino. Quiza en eso era un ilu minado. Pero antes que nada fue un gran creador. ¨Habria algun personaje contemporaneo parecido a Voltaire? Quiza Bachelard, que fue un pensador preocupado tanto por la ciencia como por el arte. Tambien tiene en comun con Voltaire el tener una prosa deslumbrante. Quiza donde Bachelard no alcanza la altura de Voltaire es en que Voltaire, ademas de esto, era un creador, escribio poemas, cuentos, etcetera. Bachelard hablo mucho del arte, hablo mucho de ciencia, pero no creo. Aunque sus ensayos si son una creacion artistica. Por ese espiritu totalizador pensaria en Bachelard. Curiosamente todos los que se me ocurren son franceses. En Rasero dices En el plano estrictamente intelectual representa a este siglo como la mente lucida, la mente racional, la mente que esta en contra de los prejuicios, que esta en contra de la intolerancia, la mente que quiere romper las cadenas del oscurantismo medieval. En el plano vital tambien lo encarna, era un hombre muy exquisito, el siglo XVIII tiene una estetica verdaderamente fascinante. Hay una exquisitez que no deja de sorprendernos, al arte del siglo se le ha criticado de manierista, de exageradamente pulido, ex ageradamente fino No se hasta que punto se puede ser exageradamente fino! Los muebles, la musica, no creo que se haya compuesto musica tan bella como en el siglo XVIII, tan exquisita. La comida, la moda misma que es una moda caprichosa y a la vez muy atractiva. Voltaire vivia asi, decia: En otro pasaje de tu novela dices que Voltaire era el hombre mas triste del mundo y luego que era el mas feliz. ¨Como es posible esto? Era un hombre visceral, era un hombre nervioso. Definitivamente Voltaire no era una persona ecuanime, es mas, de joven estuvo a punto de perder la vida en un duelo. Se peleo con otro loco, y lo iban a matar. Una buena paliza le dieron alguna vez. Era un hombre muy de extremos, no era un caracter facil Voltaire. Se enojaba, era muy vanidoso, se ponia furioso, en algunas cartas dice die ¨Como es posible que este ser ilustrado, culto, que odiaba el barbarismo, haya cometido incesto y haya sido promiscuo? Me imagino que te refieres a su relacion con Madame Denis, su sobrina. Esta mujer se quedo viuda muy joven y la recogio por piedad. Cosa que hizo muy a menudo. Tambien lo hizo con la sobrina bisnieta de Cornelius, y parece que al principio la trato como su sobrina, pero se fue enamorando de ella. Mantuvieron una relacion sorprendente, pues al inicio fueron apasionados amantes y luego ella se enamoro de muchos otros hombres y el de muchas otras mujeres. El que haya tenido varias amantes no es raro. Es una ep oca en la que se relajo muchisimo la moral. Cosa de la que ahora sonreimos, pero fue formidable, fue quiza una epoca mucho mas alivianada que la nuestra, cuando venian de un oscurantismo mucho mas profundo. Lo que pasa es que esto nos sorprende un poco porque entre esta epoca y la nuestra se atraveso el siglo XIX, que es un siglo, en ese sentido, terriblemente oscuro. Voltaire dice en tu novela Ambos triunfaron o ambos fracasaron. Ahora bien, cuando se impuso la razon, tuvo razon Voltaire: la ciencia se disparo a niveles verdaderamente siderales en cuanto al conocimiento de la naturaleza, del cuerpo humano. Donde se equivoco, y no se hasta que punto se equivoco, es en que el ser humano no avanzo a ese mismo ritmo ni muchisimo menos. Y aunque el avance del se humano, el avance etico, se ha atrofiado, la ciencia, la razon cambio al mundo. Por otro lado Rousseau tambien tuvo razon, esta epoca a mi me parece mas cruel, mas despiadada, mas deshumanizada que la suya. Lo que mas le preocupa a ambos, y quiza mas a Diderot, es que el hombre no avanzo al mismo ritmo ni de sus inventos ni de su ciencia. Creo que el gran problema es que cuando se logro por fin que la Iglesia dejara de ser un instrumento de poder, o por lo menos el instrumento definitivo de poder que fue durante tantos siglos, ocupo su lugar la ciencia. Esto es muy grave. La ciencia no es algo que este al alcance de todos. El saber es una cuesti on de elite. La mayoria de la gente es tan ignorante del conocimiento cientifico como lo era en el siglo XVIII. Antes del siglo XVIII la ciencia no habia sido un instrumento de poder, no definia el curso de la historia, como lo hace ahora. Si viniera Voltaire a nuestro siglo, ¨que admiraria y que lo apesadumbraria? Admiraria el avance cientifico, los viajes espaciales, la computacion, y las estudiaria y trataria de comprenderlas. Lo apesadumbraria el que la estulticia esta muy lejos de erradicarse. Ademas, si fuera a Nueva York, tendria una serie de impresiones, si fuera a Chiapas otra completamente diferente. Si fuera a Chiapas pensaria que fue al pasado, antes de la epoca que vivio. Le daria mucha tristeza encontrar tanta ignorancia. Por ejemplo, la muscia popular de su epoca es tan buena que ahora nos pareceria cla sica, a Voltaire le sorprenderia que la gente pudiera soportar musica tan mala como la que hay hoy, me refiero a las jovenes cantantes, que si acaso tienen bonitas piernas, no tienen ni voz ni entonacion ni nada. El saldo que sacaria es que se avanzo muy poco. ¨Que tan vigente es Voltaire? Por desgracia es infinitamente vigente. Sus obras siguen siendo subversivas. Digo por desgracia porque eso quiere decir que todavia es vigente la lucha contra la intolerancia. Se supero la esclavitud, pero no se ha superado la explotacion irracional de las personas. El servicialismo sigue siendo igual que antes. ¨Estas escribiendo algo mas con el tema del siglo XVIII? No, no, para nada. Estoy escribiendo sobre el siglo XX. Algo respecto al poder. .