SECCION CULTURA PAG. 39 CREDITO: HERNAN BECERRA PINO BALAZO: COLEGIO DE BACHILLERES CABEZA: En todas las epocas la poesia ha sido mas importante que los poetas, estos no importan, pasan, dijo el escritor Jose Emilio Pacheco, este jueves, en su conferencia Poesia y poetica de fin de siglo que tuvo lugar en el Colegio de Bachilleres, institucion que a traves del Sistema de Ensenanza Abierta y por conducto del Centro de Estudios numero 3 El autor de Alta traicion, quien publico este ano El silencio de la luna, su decimo libro de poemas, dijo: adelantarnos a su fallo. Cabe al menos la esperanza de que no nos condene por haber contribuido al sufrimiento humano y acepte que tratamos, de nuestras limitaciones y con nuestros instrumentos, de humanizar el mundo... Solo existe la lucha por recobrar lo perdido. Y encontrado y perdido una vez y otra vez Dijo tambien que hemos perdido el humanismo y ahora mas que nunca los unos somos enemigos de los otros, que tenemos nuestro espacio pero que si podemos arrebatarle parte del espacio del otro lo hacemos, y que de esta situacion la unica que nos puede salvar es la poesia. La conferencia de Pacheco fue una invitacion constante a la reflexion, pero sobre todo a la lectura. En el momento de las preguntas y respuestas, en un ambiente de fiesta y en un auditorio a reventar hizo acto de presencia el mundo infantil. Por un lado, alumnos de la Secundaria 49 llegaron vestidos de blanco y un clavel rojo en la bolsa de la camisa, y por el otro ninas con su uniforme blanco de gimnasia que en la mano detenian globos azules que decian: Jose Emilio Pacheco. Ninos que llevaban en la mano la novela El principo del placer de Pacheco, y que ante el azoro de los jovenes bachilleres bombardearon con preguntas imprevisibles al escritor de la nostalgia, como fue la pregunta de que si El principio del placer era autobiografico. Ante los menores que pedian consejos y los mayores que pedian formulas para aprender a leer y escribir, el autor de El viento distante contesto: A partir de 1986, el Colegio de Bachilleres emprendio una importante labor de acercamiento entre los estudiantes y prominentes personalidades de la cultura nacional y latinoamericana. Con la conferencia de Jose Emilio Pacheco celebraron la numero 100; con esta fecha se cumple un importante ciclo en la vida academica del Colegio de Bachilleres, donde se ha promovido la exposicion y debate de ideas en torno a disciplinas y tematicas tan diversas como cine, poesia, comunicacion, narrativa, literatura, periodis mo, teatro, rock, sida y recitales poeticos. .