4 SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: HUBO EL CONDUCTOR CABEZA: Arde un camion pipa con 45,300 litros de turbosina en La Raza CREDITO: FRANCISCO REYNOSO y ARTURO PARRA. El combustible que debia entregarse en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, se derramo en su totalidad. Una minima cantidad fue recogida por los bomberos. El resto se fue al drenaje. Aseguraron las autoridades policiacas que en el accidente no se registraron perdidas de vidas humanas. El conductor huyo. La empresa oculto su identidad, pero la Policia Judicial capitalina le sigue la pista e inicio las investigaciones para establecerla y proceder a su detencion. Se disipo el peligro por la oportuna intervencion de los bomberos En la Secretaria General de Proteccion y Vialidad se informo que bomberos de las estaciones Azcapotzalco y Gustavo A. Madero se encargaron de limpiar y lavar la cinta asfaltica. Despues de seis horas de trabajo, lograron conjurar todo peligro de explosion en el drenaje, neutralizaron las propiedades flamables de turbosina con detergentes. Miguel Angel Otero Gil, apoderado legal de Transportadores Unidos, dijo en la 5a. agencia investigadora del Ministerio Publico que las perdidas materiales, para esa firma, ascienden a mas de 400 mil nuevos pesos. Ademas tendra que cuantificar las registradas por la casi destruccion del camion "pipa-salchicha", cuya cabina fue consumida por el fuego. Otero Gil se nego ante la representacion social a proporcionar el nombre del manejador responsable del accidente. Excesiva velocidad y peso fueron las causas El accidente ocurrio a las cuatro de la madrugada en la confluencia de las avenidas Insurgentes Norte y calzada Vallejo, en la llamada glorieta de La Raza. Presuntamente, el conductor de la "pipa" entro a ese lugar con exceso de velocidad y el peso del combustible provoco la volcadura. La turbosina fue cargada en Salamanca y tenia como destino el aeropuerto capitalino. Como consecuencia del derrame del combustible y la volcadura de la "pipa", la circulacion vehicular en la zona, de las cuatro a las nueve de la manana, fue caotica. Se afecto la vialidad en Insurgentes, Vallejo, Circuito Interior y Guerrero. Se tomo registro de la posible explosividad En el lugar trabajaron mas de 50 bomberos, bajo la coordinacion del Segundo Superintendente, Alejandro Lopez Aguilar. La "pipa", con placas de circulacion 780TZ9, fue retenida con tres gruas Brigadier de la Secretaria de Proteccion y Vialidad y llevada a la 5a. agencia investigadora del Ministerio Publico donde se inicio la averiguacion previa 5/1943/94-12 y se ordenaron peritajes de mecanica, transito terrestre y quimicos para determinar con precision las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Por otra parte, la Direccion General de Construccion y Operacion Hidraulica (DGCOH), informo que debido al accidente, se monitorearon 19 pozos de visita, detectandose en 16 de ellos 0 por ciento de explosividad y en los tres restantes, 5 por ciento de explosividad, debido a la cercania del siniestro. Agrego que personal de Desazolve Norte y bomberos realizaron el lavado del sitio, asi como de la red de drenaje aledana, con lo cual se elimino toda posibilidad de explosividad de los tres pozos de visita. .