PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LA MONT Agenda presidencial lograra estimular a la economia y tomar las medidas para llevar los beneficios de la liberalizacion economica a la clase media y a los pobres. No descarta una posible privatizacion de sectores sagrados como Pemex y la Comision Federal de Electricidad. El presidente Zedillo, concluye Business Week sorprendio al nombrar a un militante del partido conservador como Procurador y ratificar a importantes funcionarios de la era salinista en su gabinete. (Letting private interests into some sacred preserves of Pemex and privatizing CFE). Newsweek se refiere a la politica de libre mercado adoptada por el gobierno mexicano desde 1982, caracterizada por la desregulacion, el libre comercio, inversion, superavit presupuestal y ajuste economico; cuyos beneficios no han alcanzado a los mexicanos que esperaban mayores ingresos como resultado de una economia productiva. Marc Levinson de Newsweek explica la preocupacion que existe entre las oficinas de credito de Wall Street por la inestabilidad pol itica y la caida de las reservas monetarias de 29 mil millones de dolares (febrero) hasta 13 mil millones registrados en noviembre. El Nuevo Herald de Florida, resalta la presencia del presidente Zedillo en la Cumbre de las Americas que se efectuara este fin de semana. Zedillo asegura Mary Beth Sheridan, de El Nuevo Herald "traera poder" y sera centro de atencion. Reforma Sistema Judicial New York Times confia que la legislatura federal y la estatal aprueben una iniciativa de reformas al "notoriamente corrupto e ineficiente sistema judicial mexicano" propuesta por el presidente Zedillo. Tim Golden corresponsal de The New York Times, considera que solo dentro del PRI -se valio del sistema judicial como fuente ilicita de ganancias y cacicazgo- el mandatario encontrara oposicion a este cambio. Wall Street Journal, asegura que con la reforma al sistema judicial, Ernesto Zedillo asume uno de los compromisos prioritarios de su campana. Citando a un columnista, Juanita Darling, senala "que la Suprema Corte dejara de ser un refugio para funcionarios publicos o politicos caidos de la gracia oficial". Por su parte, Ted Bardacke de el Financial Times y El Nuevo Herald de Florida, destacan que la transformacion del sistema judicial propuesto por el presidente Zedillo, fortalecera a un "debil" Poder Legislativo otorgando el Senado la facultad de ratificar al procurador de l a nacion y ministros de la Suprema Corte en sesiones abiertas. El Nuevo Herald, por otro lado, expone el escepticismo priista por la aplicacion de las medidas y el nombramiento de un panista al frente de la PGR. Finalmente Mark Fineman de Los Angeles Times, considera que a siete dias de su llegada a la Presidencia, Ernesto Zedillo parece decidido a romper con siete decadas de autoritarismo que caracterizaron el ejercicio del poder. Al visitar la Camara de Diputados y responder a cada uno de lo s legisladores por su nombre, "Zedillo rompio con la tradicion de sus 11 predecesores priistas". *La iniciativa de reforma al Poder Judicial y la nueva relacion entre los poderes de la Union, plantean el cumplimiento de un mandato que retoma al constituyente de Apatzingan y los preceptos de la Carta Magna de 1857 y 1917. De esta forma, seguramente se procedera en la solucion del conflicto chiapaneco. .