PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CIUDAD DE VIOLENCIA Y ESPERANZA CABEZA: Miami, capital del hemisferio; recibira a 34 jefes de Estado CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 7 de diciembre- Miami, sin ser capital del estado de la Florida, se convirtio desde ya en la "capital del Hemisferio", en visperas de la Cumbre de las Americas, que reunira el viernes aqui a 34 Jefes de Estado del continente. La vida de esta metropoli parece dividida entre el delito creciente y las ansias de expansion, con la esperanza de convertirse en puente del intercambio de una proyectada zona hemisferica de libre comercio. Estadisticas del FBI (Oficina Federal de Investigacion) situan al sur de la Florida el centro de mayor violencia de los Estados Unidos. Tres condados de esta region figuran entre las diez areas donde en 1993 se registraron los mayores delitos, y entre ellos el lugubre liderato de los dos ultimos anos -con 270,080 hechos criminales en 1993- se lo llevo el Condado de Dade, sede de todos los actos oficiales de la Cumbre. El asesinato de cuatro prostitutas en un lapso de tres meses en el sector de la Calle Ocho -nervio motor del barrio de la "Pequena Habana", habitado esencialmente por cubanos- estremecio a la policia e inquieto a las fuerzas de seguridad que tienen la mision de hacer de Miami un oasis de paz durante la Cumbre. En el otro extremo, en el de los negocios, existe una amplia confianza en que Miami podra exponer su cara positiva, como un espejo para ampliar la confianza de inversionistas y compradores latinoamericanos. Hoy, por el area de Miami pasa un cuarto de los 80 mil millones de dolares de las exportaciones de Estados Unidos hacia America Latina. Aproximadamente el 40 por ciento de la fuerza laboral de Dade esta concentrado en los negocios internacionales: bancos, agencias de viajes, empresas comerciales. La seguridad sera extrema. La Cumbre estara vigilada por un "ejercito" de mil integrantes de los servicios secretos y 5 mil agentes policiales, federales y de Dade, que durante la Cumbre estaran en maxima alerta. Aparte de otorgar seguridad a los participantes de la Cumbre, deberan tambien mantener el orden en caso de manifestaciones callejeras. Los cubanos anticastristas esperan el sabado llenar con 100 mil personas el estadio Orange Bowl, para "enviar un mensaje a la Cumbre", y aunque han prometido que su manifestacion sera pacifica, siempre puede haber exaltados. Ademas, hay otros grupos, desde refugiados haitianos, siempre clamando por justicia, hasta una misteriosa "Sociedad Chai" que aboga por la extradicion de "nazis" supuestamente escondidos en America Latina, y que se declara indignada por que unos cubanos usaron el termino "holocausto" para describir sus vicisitudes bajo el gobierno de Fidel Castro. Este Condado tiene aproximadamente dos millones de habitantes, el 50 por ciento de los cuales son de origen extranjero, incluyendo mas de medio millon de cubanos y grupos importantes de Haiti, Venezuela, Peru, Colombia y Chile. En terminos de seguridad, esta conferencia constituye uno de los mas amplios campos de operaciones para los servicios secretos de los Estados Unidos, "quizas comparable solo con el 45 aniversario de las Naciones Unidas, en Nueva York", a la que acudieron jefes de estado y ministros de todo el mundo, dijo un agente especial trabajando en Miami, Jack Kippenberger. Por lo menos, en la Florida nunca hubo tanta vigilancia como hoy. Ni siquiera cuando vino al area de Miami el Papa Juan Pablo II, en 1987, ni cuando lo hizo la Reina Isabel de Gran Bretana, en 1991, ni tampoco con ocasion de las seis finales del Super Bowl (final del futbol americano) jugadas aqui. Mas de 5 mil reporteros, fotografos y tecnicos de television del mundo "vigilaran", por su parte, todos los pormenores. Grupos especiales "limpiaron" el Condado de Dade y el corazon de Miami sacando del lugar a todos los vagabundos que habitualmente merodean por las calles del sector, mientras un contingente de trabajadores municipales dejo brillante la ciudad. Surgieron nuevos adornos, nuevos arboles y plantas. Pero el transito se esta volviendo loco, por desviaciones, prohibiciones y anulaciones de trafico en el area de la Cumbre. "Queremos que la ciudad sea como el Jardin del Eden ... antes de la manzana", dijo a los periodistas el presidente de la Comision del Condado de Dade, Arthur E. Teele Jr. .