PAG. 32 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: La batalla de Bihac: sinopsis de otra traicion de occidente CREDITO: NAIEF YEHYA Francia e Inglaterra declararon que ahora las tropas fieles del gobierno de Sarajevo se habian convertido en los agresores. Pronto a los serbios se unieron las tropas serbias de Croacia. Bihac esta cerca de Krajina, el area de control serbio en Croacia. Asi los bosnios pronto se vieron atrapados en una pinza y su estrategia belica se mostro tan solo como un intento heroico, pero desesperado por sorprender a un enemigo muy superior. De acuerdo con diversos informes y testimonios, en la lucha se utilizaron recursos serbios con lo que el presidente, Slobodan Milosevic, volvio a faltar a su promesa de no suministrar apoyo a los serb ios bosnios. Una vez mas los bosnios hicieron mal en confiar en la OTAN y en Occidente, ya que de haber impedido el auxilio croata, dificilmente hubieran sido aplastado. De nueva cuenta la mala fe de las tropas de las Naciones Unidas quedo en evidencia cuando el general Michael Rose, comandante britanico de las tropas de pacificacion, se nego a aceptar que los croatas se hubieran unido a la lucha, a pesar de que incluso el gobierno ingles tenia informacion fidedigna al respecto. Por increible que parezca a cualquiera que haya seguido con mediana atencion lo que ha sucedido en estos 32 meses de guerra, los gobienros britanicos y frances aseguraron que los serbios tan solo re cuperarian sus posiciones y no amenazarian a la poblacion civil. Es obvio que el deseo de estas potencias es que el ejercito bosnio resulte vencido de manera apabullante. Aparte esta el apoyo ruso a los serbios. Moscu acaba de vetar un intento de prohibir la entrega de combustible a las tropas serbias de Pale y de Krajina desde Serbia y Montenegro. El embajador ruso declaro que de aceptar esa propuesta se lesionaria al gobierno de Belgrado, "el cual ha cooperado en la busqueda de la paz". Mas pruebas de la complicidad europea: el general frances de la OTAN, Lapresle, se encargo de que durante el ataque aereo del 21 de noviembre que tenia por objetivo detener a los serbios, determino que no fueran destruidos 15 aviones serbios que habian sido instrumentales en los bombardeos a civiles. Esta medida que fue interpretada como un temor a enojar a los serbios sirvio para envalentonarlos por lo que la ofensiva serbia continuo con mas brios. Lo que es claro es que la OTAN esta sufriendo una cisma, las repercusiones del fin de la guerra fria parecen amplificarse por un efecto de resonancia. Por primera vez desde la formacion hace 45 anos de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte, Estados Unidos se ha visto forzado en someterse a sus aliados. El gobierno de Washington ha preferido mantener la unidad que salvar a los bosnios. Por una parte no ha podido convencer de la necesidad de ejercer mas presion militar contra los serbios para obliga rlos a aceptar la propuesta de paz. Las potencias europeas sienten que tienen mas derecho para determinar el curso de accion ya que tienen tropas realizando labores "humanitarias" en la ex yugoslavia, mientras que Estados Unidos se ha negado en mandar soldados a esa zona hasta que terminen las hostilidades. Asi de entre todas las alternativas posibles para avanzar a la paz y salvar vidas, el gobierno de Clinton opto por una medida mas bien simbolica que fue dejar de aplicar y vigilar el embargo que pesa contra el gobierno bosnio. Se trataba de una tibia ruptura con sus aliados, que era basicamente una medida pasiva. Mientras la lucha se recrudecera en la zona de Bihac. Ante el temor de que la guerra se extendiera de manera masiva a los Balcanes, un Clinton atribulado por la tremenda derrota electoral de su partido, propuso establecer una zona exclusion de artilleria pesada en un radio de 12 millas alrededor de Bihac (semejante a las que existen alrededor de Sarajevo y de Goradze). Pero este plan que involucraba una zona en dos naciones (y que incluia al territorio croata) no tuvo aceptacion. Clinton redujo el area propuesta a 6 millas pero esta oferta tambien fue rechazad a. Clinton a traves de su asesor de seguridad nacional, Anthony Lake, esbozo una propuesta para determinar que acciones de parte de los serbios podrian determinar un ataque de la OTAN. En caso de que los serbios no se detuvieran al recuperar sus posiciones perdidas en las cercanias de Bihac o que bombardearan la ciudad o que atacaran a los cascos azules, la OTAN podria establecer una zona exclusion, realizar ataques aereos contra posiciones de artilleria serbia en Croacia (desde donde ha sido atacada Bihac), p erseguir aviones serbios incluso en el espacio aereo croata y bombardear a las tropas serbias de Bosnia. Pero una vez mas no hubo consenso. Se formulo entonces el Plan de estabilizacion, cuyo objetivo era declarar un area de seguridad de 6 por 9 kilometros. Las fuerzas bosnias seria desarmadas o se retirarian. Tan solo permanecerian 500 policias musulmanes para controlar a la poblacion de 70 mil habitantes. Los ataques serbios serian detenidos mediante bombardeos a sus bases de municiones y aprovisionamiento en todo el territorio bosnio y no unicamente en aquellos sitios involucrados en el ataque a Bihac. Una vez mas los europeos no estuvieron de acuerdo con estos bombardeos. Clinton intento convencer personalmente a Mitterrand, pero este se mostro reacio a la propuesta y tan solo estuvo de acuerdo en aplicar "medidas limitadas". Sin embargo dijo: "Debemos hacer lo que podamos cuanto antes". Pero las palabras de Mitterrand, que eran hasta cierto punto favorables a Washington no se trasmitieron asi a la OTAN, ya que el embajador frances ante esta organizacion declaro que los estadunidenses querian acciones pero no estaban de acuerdo en arriesgar a sus propias tropas a las represalias serbias que en gran medida tendrian que ver con asesinar a los militantes que tienen rehenes. El ejercito serbio bosnio libero a 53 cascos azules que mantenia cautivos pero aun mantienen secuestrados a 349 efectivos de la ONU. Mientras se trata de convencer al gobierno bosnio a aceptar un plan de paz que implica la particion del territorio, 49 por ciento de Bosnia para los serbios y 51 para una coalicion de croatas bosnios y el gobierno de Sarajevo. Asi, las iniciativas estadounidenses, sumadas a su negativa de entrar directamente al conflicto tan solo aumentaron la tension en la OTAN sin obtener ningun resultado tangible en beneficio de la paz, por lo que Lake recomendo a Clinton abandonar la idea de los bombardeos (justificaron la medida declarando que de todos modos los bombardeos no eran utiles). Asi, la administracion estadunidense acepto que las conquistas serbias eran irreversibles y se contento con intentar negociar un cese al fuego. De esta ma nera, el debilitado gobierno de Clinton cede al inexorable avance del fascismo en Europa y por temor a rupturas opta por la complicidad con las democracias occidentales. .