PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: TODO LISTO PARA LA CITA HEMISFERICA CABEZA: LA DECLARACION DE PRINCIPIOS, GUIA DE LA FUTURA RELACION CONTINENTAL CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 7 de diciembre.-La Declaracion de Principios y el Plan de Accion que suscribiran el proximo domingo los 34 jefes de Estado en la conclusion de la Cumbre de las Americas, seran un punto de partida para las nuevas relaciones interamericanas del siglo XXI. Ambos documentos fueron descritos por el secretario norteamericano de Comercio, Ron Brown, como "un paso historico", mientras que el secretario general de la OEA, el colombiano Cesar Gaviria, dijo que "sera la guia para el sistema interamericano", de cuya ejecucion el organismo sera el gran coordinador. Jaime Aparicio, viceministro boliviano de Exteriores, dijo que ambos documentos descansaran sobre tres bases: fortalecimiento de la democracia, desarrollo sostenido y comercio, alrededor de los cuales irradiaran los otros grandes temas de interes continental. El representante de Comercio Exterior de EU, Mickey Kantor, adelanto que Chile puede convertirse el domingo en el primer beneficiario de la voluntad estadounidense de acelerar el proceso de integracion comercial interamericana. El amplio y ambicioso programa para el futuro de las relaciones continentales, segun el documento obtenido por anticipado, abarca desde la defensa de los derechos humanos hasta el establecimiento de una infraestructura intereamericana de las telecomunicaciones. El plan de accion El Plan de Accion, que en la practica sera el programa para el futuro, a excepcion del crucial tema comercial, que continuara negociandose en Miami, abarca los siguientes temas: -Fortalecimiento de la democracia con la promocion del dialogo interno en los paises, el perfeccionamiento y transparencia del sistema electoral, el intercambio de experiencias entre naciones y la reconciliacion politica. -Promocion de los derechos humanos con el proposito de cerrar las brechas aun existentes, la adhesion de los Estados a los instrumentos interamericanos existentes, el desarrollo de programas que contribuyan a ampliar la conciencia ciudadana sobre el tema y el aliento al respeto de los derechos de la mujer, los ninos, las minorias y los pueblos indigenas y los trabajadores. -Fortalecimiento de la sociedad y la participacion comunitaria mediante la promocion de la incorporacion a la vida social, politica y economica de los individuos, las organizaciones civicas, la empresa privada, sindicatos, partidos politicos y las organizaciones no gubermantales. -Erradicacion de la pobreza y la discriminacion junto al acceso universal a la educacion y la promocion social y economica de todos los segmentos del pueblo, asi como la participacion en los beneficios de los servicios de salud basicos. -Promocion de los valores culturales, una dinamica relacion entre las instituciones del Estado, el sector privado, academicas (universidades), culturales y artisticas, como forma de enriquecimiento de la vida nacional. -Combate a la corrupcion, un problema descrito como serio y que no solo afecta a los intereses nacionales sino tambien a los del sistema interamericano, para el que se preve un amplio debate, la adopcion de medidas eficaces para combatirlo, como la creacion de leyes que reduzcan las posibilidades de corrupcion a traves de la administracion de justicia y la administracion. -Narcotrafico, considerado como "una grave amenaza para las sociedades nacionales, la economia de libre mercado y las instituciones democraticas. Combate a la mafia Se propone una lucha integral desde las fuentes de produccion, consumo, "blanqueo" de dinero, comercio de precursores para su fabricacion y la intensa cooperacion de las naciones en todos los campos para reducir las oportunidades a la mafia. Convocatoria de una asamblea interamericana para proponer un plan, con apoyo multilateral, para el desarrollo alternativo que apunte hacia la disminucion de los cultivos. -Lucha contra todas las formas de terrorismo. -La consolidacion de la democracia abre nuevos espacios para la construccion de la reciproca confianza entre las naciones a traves del dialogo y el proyecto de una nueva seguridad en el sistema interamericano. -Creacion de un clima que favorezca los mercados de capital que estimule el libre flujo de inversiones privadas, elemento esencial para el desarrollo, a traves de legislaciones abiertas y transparentes. -Infraestructura interamericana que contribuya a acelerar el desarrollo del intercambio comercial en America mediante la mejora y modernizacion de las telecomunicaciones, carreteras, ferrocarriles, puertos y servicios aereos. -Cooperacion energetica que garantice el desarrollo sostenido y equilibrado de los paises. -Cooperacion para el desarrollo cientifico y tecnologico. -Aliento a la microempresa y la pequena empresa como componentes importantes de la creacion de nuevos puestos de trabajo. -Programa interamericano de prevencion y combate contra la contaminacion como elemento importante del desarrollo sostenido. .