PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: GRANDIOSAS METAS DEL CONTINENTE AMERICANO CABEZA: Reducir la pobreza y las desigualdades sociales, objetivo de la reunion cumbre CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 7 de diciembre.-Los documentos que seran sometidos a la Cumbre de las Americas incluyen las metas mas grandiosas que se haya planteado el Continente desde que Simon Bolivar intento la unidad hemisferica al convocar el Congreso de Panama en 1824, entre ellas prosperidad, estabilidad democratica, desarrollo sustentable y una zona hemisferica de libre comercio. El experimentado embajador de Brasil en Estados Unidos, Paulo Tarso Flecha de Lima, advirtio que objetivos tan ambiciosos generalmente tienden a no realizarse, pero la respuesta a esa inquietud no fue atenuar las ambiciones, sino elaborar un plan calculado para dar seguimiento a las metas que tracen los 34 jefes de estado que se reuniran aqui este fin de semana. Los presidentes y primeros ministros de Estados Unidos, Canada, el Caribe y America Latina pondran el sello final a una Declaracion de Principios y al Plan de Accion que prepararon sus ministros. El primero de esos documentos lleva como subtitulo: "Asociacion para el Desarrollo y la Prosperidad: Democracia, Libre Comercio y Desarrollo Sustentable en las Americas", y ademas de esos tres temas declara la voluntad de trabajar para erradicar la pobreza y la discriminacion en el hemisferio. "Es politicamente intolerable y moralmente inaceptable que algunos segmentos de nuestras poblaciones esten marginados", pero mejorar esa situacion es ademas necesario para asegurar la estabilidad y la paz, reconoce el proyecto. "Invertiremos en la gente para que los individuos en todo el hemisferio tengan oportunidad de desarrollar su pleno potencial. Fortalecer el papel de la mujer en todos los aspectos de la vida politica, social y economica es esencial para reducir la pobreza y las desigualdades sociales y para promover la democracia y el desarrollo sustentable", dice el documento. Para preservar y vigorizar la democracia en las Americas, el proyecto de Plan de Accion propone una serie de medidas, incluyendo fortalecer la OEA para que asista a sus paises miembros en tareas como reformar los sistemas de justicia y los parlamentos, modernizar los gobiernos y otros cambios tendientes a promover una mayor participacion civica en la toma de decisiones. El mismo capitulo enfatiza la importancia de respetar los derechos humanos, fortalecer la sociedad civil, promover los valores culturales, combatir la corrupcion y el narcotrafico y sus delitos conexos, neutralizar las amenazas del terrorismo internacional y fomentar la confianza entre las naciones de las Americas. Para promover la prosperidad a traves de la integracion economica y el libre comercio, la Declaracion propone a los jefes de Estado comenzar inmediatamente a construir la Zona Americana de Libre Comercio (ZALCO), buscando armonizar y expandir los acuerdos subregionales ya existentes. El Plan de Accion dispone una serie de medidas para avanzar hacia ese objetivo, comenzando con discusiones en la OEA y otros foros en enero de 1995, y reuniones de ministros de comercio en junio de 1995 y marzo de 1996. Otros compromisos en la misma area incluyen cooperacion energetica y en el campo de la ciencia y tecnologia, turismo, telecomunicaciones e infraestructura de informacion. En materia de educacion el proyecto propone un compromiso para alcanzar el ano 2010 el 100% de escolaridad a nivel primario y 75% a nivel secundario, asi como programas especiales para eliminar el analfabetismo y mejorar la formacion de recursos humanos. En el terreno de la salud, el plan sugiere acciones para asegurar acceso universal a los servicios basicos y reducir en un tercio la mortalidad infantil y en un 50% la mortalidad maternal para el ano 2000, en relacion con los niveles de 1990. Contempla asimismo medidas para fomentar las pequenas empresas, que son una fuente importante de empleos entre los pobres y las mujeres, y encarga al Banco Interamericano de Desarrollo de apoyar al maximo esas actividades. El plan reconoce que el desarrollo sustentable solo es posible preservando el medio ambiente y usando sabiamente los recursos naturales, y propone compromisos para desarrollar fuentes de energia no contaminantes y evitar su mal uso. Un simposio sobre la materia se efectuara en la primera mitad de 1995. Finalmente, dos paginas de apendice asignan cada tarea prevista enel Plan de Accion a un organismo especifico, principalmente la OEA y el BID, pero tambien la Comision Economica para America Latina (CEPAL) y la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS). .