6 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Chiapas hoy: entre el chantaje y la negociacion CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ La decision del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional de considerar el hecho de que Eduardo Robledo asuma el poder como una equivalente de una ruptura del cese al fuego, su insistencia en que la unica salida es que Amado Avendano sea declarado gobernador y el rechazo sistematico a cualquier dialogo o negociacion con el gobierno solo puede ser considerado de una forma: como una provocacion, como un intento del EZLN y los sectores que lo promocionan de tratar de probar, que una vez mas, al gobierno de Ernesto Zedillo, como lo hicieron el 1 de diciembre con las provocaciones de Humboldt y avenida Juarez y con otros hechos no necesariamente menores que no han trascendido, entre otras razones por la avalancha informativa de estos dias, pero que demuestran que la estrategia desestabilizadora iniciada hace un ano continua su cada vez mas acotada, pero no por eso menos peligrosa, marcha. El EZLN en dos oportunidades ha buscado tomar como rehen a fechas clave de la politica nacional: una fue el 21 de agosto, cuando la gran participacion ciudadana en las elecciones sepulto los intentos de buscar una salida violenta en la entidad; la otra es la toma de posesion de Robledo, hoy 8 de diciembre, apenas una semana despues de que asumiera Ernesto Zedillo y apenas a unas horas de que comience la cumbre de Miami, la primera e importante salida internacional de Ernesto Zedillo. Pero se trata de un cha ntaje porque tanto en esa oportunidad como en esta el EZLN se ha preocupado por cerrar toda puerta a una negociacion que no sea el cumplimiento estricto de sus propias demandas. En este sentido, se ha puesto de manifiesto (en la misma medida en que sectores cada vez mas importantes del PRD se han volcado a la busqueda de una salida de dialogo y negociacion con las autoridades), que aquella dura critica del subcomandante Marcos al PRD y a los partidos politicos que apoyaban las vias legales e institucionales para llegar al poder no era ni el producto de una mala tarde del subcomandante ni tampoco una declaracion coyuntural: si no se comprende que los intereses especificos del EZ est an muy lejos de los que propugna la izquierda democratica en Mexico, si no se desmitifica el accionar del EZ, lo que esta en peligro es la propia existencia de esa izquierda que tanta falta le hace al nuevo sistema politico mexicano. Ademas de sus propias declaraciones, hay tres manifestaciones publicas registradas en las ultimas horas que demuestran el aislamiento creciente del EZ, acompanado del incremento quiza por esa misma razon de su beligerancia. En primer lugar, la declaracion de Cristobal Arias demandando en el Senado de la republica y en el encuentro con Ernesto Zedillo que el EZ privilegie el dialogo politico y la paz por sobre la amenaza de guerra y reflexione sobre su advertencia de llevar nuevamente a Chiapas al enfrenta miento. El ex candidato a gobernador de Michoacan por el PRD fue muy claro en su intervencion y demostro que, por lo menos, el sector del PRD al que pertenece no se solidariza con las posiciones que encarna el subcomandante Marcos. En la noche del martes, una vez conocida la declaracion de Marcos respecto a no aceptar cualquier otra salida que no sea que Avendano asuma el poder en Chiapas, Eduardo Robledo manifesto que aceptaria incluso renunciar si el EZLN aceptaba, simultaneamente, deponer las armas y reintegrarse a la vida, politica legal. Horas despues, los dirigentes de la Convencion Nacional Democratica que siguen respondiendo a las instrucciones de Marcos (porque dentro de la propia CND varios sectores divergen respecto a las o piniones del subcomandante) informaron que, aunque Robledo renuncie, el EZLN no depondra las armas. Con ello se cierra un circulo: la salida politica resulta asi casi imposible. La noche del martes se estuvo buscando esa salida politica con insistencia en la Secretaria de Gobernacion. Eduardo Robledo estuvo desde las diez de la noche hasta cerca de la una de la manana del miercoles con Esteban Moctezuma salvo los minutos en que se dirigio a los estudios de Televisa para ser entrevistado por Jacobo Zabludowsky y alli estuvo, casi completo, el staff del secretario de Gobernacion. Las reuniones, buscando una salida politica aceptable, se prolongaron hasta las tres de la manan a del miercoles. Casi al mismo tiempo Zedillo reiteraba en su cena con empresarios que su gobierno es partidario de una nueva negociacion politica en Chiapas, pero tambien de garantizar el imperio de la ley. "No negociaremos bajo presion", advirtio Zedillo. Como respuesta en la misma noche del martes, otro comunicado del EZ aseguro que no se aceptaba una nueva negociacion en el estado. En la manana del miercoles fue la reunion en el Senado. Salvo Felix Salgado Macedonio, ninguno de los senadores ni en publico ni en privado avalo la postura de los zapatistas sobre el tema. Alli Zedillo conmino a los zapatistas a que rectifiquen y reconozcan la necesidad de una negociacion: una vez mas insistio en que su gobierno "no quiere imponer unilateralmente su criterio y no actuara de manera autoritaria en este ni en ningun otro asunto de la Republica". Terminada la reunion publica, la senadora chiapaneca Irma Serrano, a quien nadie podra calificar como poco radical, le solicito a Zedillo tener una reunion privada para analizar el tema Chiapas con los legisladores perredistas, la cual se prolongo por mas de media hora. Lo cierto es que el contexto global esta demostrando que el EZ y sus grupos simpatizantes, dentro y fuera del PRD, se han radicalizado y cerrado respecto a sus propias demandas, cada vez mas dificiles de aceptar, mientras se amplian los sectores partidarios de una negociacion politica, en ese y otros temas politicos. El chantaje en este sentido, busca obligar al gobierno zedillista y a los sectores partidarios de la apertura dentro y fuera de el, a radicalizarse a su vez, y asi propiciar una salida violen ta que deslegitime las posiciones negociadoras. Es, de todas las trampas que se han colocado en la ultima semana, la mas ambiciosa, quizas tambien la mas desesperada. Lamentablemente, si no priva la cordura sera, tambien, la que mayores costos politicos obligara a pagar a la sociedad toda para librarse de ella. *Director Adjunto de El Nacional .