5 SEC INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: INVITA A "INCONFORMES" A PLANTEAR SOLUCIONES CABEZA: La negociacion, unico camino para una paz justa y digna en Chiapas: Zedillo SUMARIO: El gobierno de la republica no actuara de manera autoritaria ni en este ni en ningun otro caso, dijo CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA actuara demanera a utoritaria en este ni en ningun otro asunto de la Republica". Y al reunirse en privado por espacio de media hora con los senadores del PRD en el salon Juarez de la vieja casona de Xicotencatl 9, a peticion de estos, el Primer Mandatario escucho sus puntos de vista, en el sentido de que Eduardo Robledo Rincon no asuma hoy la gubernatura porque significaria enfrentar a la sociedad chiapaneca. En su primera visita a la Camara Alta, luego de hacerlo el martes pasado a la de Diputados, el Jefe del Ejecutivo revelo que en su momento, el gobierno federal, en coordinacion con las autoridades estatales, expondra a la nacion las medidas de caracter economico y social que ataquen en su raiz los problemas de la entidad. Y al referirse a su participacion en la Cumbre de las Americas, en Miami, Florida, subrayo que mantendra invariables los principios de nuestra politica exterior porque solo asi se preserva la soberania nacional, y refrendo la defensa de su gobierno, firme y legal, a la dignidad y los derechos humanos de los mexicanos que se encuentran mas alla de nuestras fronteras. Ante los representantes del Pacto Federal, el Primer Mandatario se sumo al llamado que previamente hizo el perredista Cristobal Arias Solis, de privilegiar el dialogo y la negociacion en Chiapas sobre cualquier otro recurso para resolver el conflicto. Durante mas de hora y media, en un desayuno privado, el presidente Zedillo convivio y escucho los planteamientos de las tres fuerzas politicas representadas en la Camara Alta: PRI, PAN y PRD. Al darles respuesta a sus observaciones, subrayo que nadie puede estar por encima de la ley. "Mi gobierno cumplira el mandato popular de someterse siempre y en todo momento a la ley", aseguro el Jefe de la Nacion, quien reafirmo su compromiso de cumplir estrictamente las leyes que emanen del Congreso de la Union. "Nunca, el principe por encima de las leyes; nunca un principe en un estado republicano como el nuestro", puntualizo. Acompanado por el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, y del jefe de la Oficina de la Presidencia, Luis Tellez, elPresidente de la Republica confio que los mexicanos vamos a sumar voluntades sin sacrificar riqueza en nuestro pluralismo. Las diferencias, indico, no impediran que se alcancen los consensos para que avance la democracia. Sostuvo su compromiso inquebrantable de iniciar y sostener un dialogo constante con todas las fuerzas politicas del pais, y recalco que no hay temas excluidos de la agenda nacional, y por tanto, no hay temas excluidos de la reforma electoral que debe ser definitiva. "Ustedes, los legisladores, tienen la palabra. La agenda es abierta y no rehuiremos ningun tema", asevero el Primer Mandatario. Dijo que personalmente procurara ese dialogo con las distintas fuerzas politicas y alentara a su equipo de colaboradores a que participen en el con plena observancia de la division de poderes y con el mas absoluto respeto para todas las fracciones parlamentarias. "Dejemos atras esos obsoletos y anacronicos procedimientos de relacion entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo", conmino el presidente Zedillo a los senadores, a quienes pidio hacer practica comun, cotidiana, el dialogo, teniendo como unica regla la del respeto. Al planteamiento del coordinador de la fraccion del PAN, Gabriel Jimenez Remus, destaco que uno de los deberes mas importantes es unir esfuerzos para llegar al proximo siglo con una democracia fortalecida en la que todos se reconozcan por igual, con la que todos esten satisfechos, y a la que todos defiendan por igual. "Queremos avanzar a una reforma electoral que deje atras, para siempre, la sospecha y la inconformidad. Construyamos, de una vez por todas, el marco normativo electoral para el siglo XXI. Y esa reforma debe surgir de la casa de la democracia que es el Congreso de la Union", externo. En su discurso, manifesto que hoy, la sociedad mexicana exige que el orden politico, expresado en la legalidad, el pluralismo y la participacion social, sea el eje de nuestra vida publica, y ello implica mejorar las reglas para la competencia electoral y fortalecer el sistema de partidos. En este sentido, enfatizo que el avance democratico y las nuevas transformaciones politicas de Mexico conllevan el fortalecimiento de nuestro regimen republicano, donde el Ejecutivo no solamente acate las decisiones del Legislativo, sino tambien trabaje respetuosa y concertadamente con el Congreso. Recalco su conviccion de que el fortalecimiento del Legislativo es esencialmente responsabilidad de las Camaras que lo integran, mientras que el Ejecutivo debe ser respetuoso de las medidas de ese Poder Legislativo y acatar las disposiciones que aseguren el equilibrio y los contrapesos entre los poderes. El presidente Ernesto Zedillo dijo quedar en espera de las propuestas que los propios senadores formulen para fortalecerse como un Poder de la Federacion. "Pueden estar seguros de que sabre asumir y honrar ese compromiso republicano". El Jefe del Ejecutivo habia escuchado ya las participaciones de los priistas Fernando Ortiz Arana y Maria Elena Chapa; de los panistas Gabriel Jimenez Remus y Juan de Dios Castro, y de los perredistas Hector Sanchez Lopez y Cristobal Arias. Y cuando apenas el Presidente de la Republica tomaba la palabra, el senador del PRD, Felix Salgado Macedonio, quien se ha catalogado como de la "ala inmoderada" de su partido, quiso intervenir y hacerle "unas preguntas". Sin perder la ecuanimidad, el Jefe de la Nacion acoto: "Con todo respeto, estoy en la casa de los senadores y me atengo a las reglas de los senadores; yo no impuse las reglas". Y recibio el aplauso de los demas legisladores. Al abundar en su discurso, senalo que hoy mas que nunca Mexico debe ser un pais de leyes. Y esa tarea, establecio, va a demandar firmeza y perseverancia; dialogo y esfuerzo de todos los actores de la vida politica del pais. "No podemos contar con certidumbre legal para convivir y progresar, si no aseguramos el cumplimiento efectivo de las leyes", insistio. Fue entonces que abordo la reciente iniciativa que envio al Senado de la Republica para reformar el sistema de justicia, y que busca fortalecer al Poder Judicial. Es, explico, una iniciativa que busca garantizar que las leyes se ajusten a la Constitucion; que las autoridades actuen con apego a las normas; que los jueces las apliquen de manera rapida y justa; que el Ministerio Publico y la policia cumplan con honestidad, respeto y eficiencia su tarea de proteger a la ciudadania y combatir la delincuencia. Admitio tambien que uno de los mayores retos politicos esconstruir un nuevo federalismo, pero no sobre la base de una discusion parcial, es decir, de la sola redistribucion de los ingresos, sino de la redistribucion de las responsabilidades. Casi al final de su participacion hablo del caso de Chiapas. Anoto que a todos preocupa la violencia que se ha suscitado en ese estado, pero "mas nos preocupan las causas de su pobreza, injusticia, desigualdad, que estan en la raiz de ese problema". Se sumo al llamado que habia hecho el perredista michoacano Cristobal Arias de privilegiar el dialogo, e invito a quienes se han inconformado a que reflexionen y rectifiquen su actitud, y reconozcan que el unico camino para una paz justa y digna es la negociacion, y a que sean parte del planteamiento de las soluciones economicas, sociales y politicas. "El gobierno de la Republica no quiere imponer, unilateralmente, su criterio en la solucion de este problema. Por eso no nos cansaremos de invitar a la parte inconforme a que se sume al dialogo, a que exprese, con claridad, cuales son sus propuestas para resolver los problemas que han provocado su inconformidad". "El gobierno de la Republica -asevero- no actuara de manera autoritaria en este ni en ningun otro asunto de la Republica". Al termino del desayuno, los senadores del PRD pidieron al presidente Ernesto Zedillo reunirse con el. Lo hicieron a puerta cerrada en el salon Juarez de la Camara Alta. Asistieron Heberto Castillo, Cristobal Arias, Hector Sanchez, Irma Serramo y Guillermo del Rio Ortegon. El Primer Mandatario se hizo acompanar por el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, y por el lider del Senado, Fernando Ortiz Arana. Fueron alrededor de 30 minutos los que conversaron. El proposito de los perredistas fue expresarle al Jefe del Ejecutivo la grave situacion que prevalece en el estado de Chiapas y que Eduardo Robledo no tome posesion este dia como gobernador. El presidente Zedillo, segun dijeron los legisladores del PRD, tomo nota de sus planteamientos pero no les dio ninguna respuesta. A la salida del recinto legislativo, el Jefe de la Nacion tomaba del brazo derecho al coordinador de la fraccion panista, Gabriel Jimenez Remus. .