25 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: VERSION DE RENE BEJARANO CABEZA: Se opone Cardenas a la participacion de perredistas en el nuevo gobierno CREDITO: FRANCISCO MEJIA Asi se expreso, segun palabras del presidente del Comite Ejecutivo del PRD en el Distrito Federal, Rene Bejarano, su ex candidato a la Presidencia de la Republica, Cuauhtemoc Cardenas. Se referia a la invitacion que el jefe del DDF, Oscar Espinoza Villarreal, hizo a Alejandro Encinas ex diputado perredista para que aceptara el cargo de secretario de Ecologia en el gobierno capitalino. Y ayer los perredistas en Consejo Estatal, al que se refirio el ingeniero de que "no puede el consejo tomar determinaciones", debatio largo y tendido bajo el supuesto de la "transicion democratica". ¨Que vamos a discutir si no hay una propuesta en concreto al partido?, pregunto un consejero. Sin embargo, el jefe del DDF les dijo por la manana durante una reunion: "no puede hablarse de un gobierno plural, pues no existe un marco legal para ello. Es una invitacion en lo personal", segun informo la ex asambleista, Adela Salazar. La misma perredista acepto: "puede crearse una situacion de divisionismo en el partido", la duda es si "se participa, o no", dijo. Recordo que la manana de ayer, el Ejecutivo capitalino califico al PRD como "factor importante para la democratizacion del pais". Pero no solo la invitacion a un miembro del PRD para que participe en el gobierno capitalino puede crear un espacio de division, tambien el espectro dialoguista que se abre en el mismo organismo; para ella es claro: "la gente se puede reunir con quien sea, pero que sea integra, que defiendan su postura e ideologia, que dialoguen hasta con el diablo pero que no se vendan". Al referirse al dialogo y a la invitacion senalo: "el Presidente de la Republica no tiene apoyo suficiente y solo busca apoyarse". Definio al CEN de su partido: "esta adormilado, no ha emitido su opinion". En un salon de la capital donde se efectuo el Consejo Estatal del PRD, se manifestaron dos posiciones: una se inclino por aceptar la invitacion y otra por rechazarla. En su intervencion ante los consejeros, Rene Bejarano indico que se ha abierto sobre la posibilidad de que elementos de la oposicion sean incluidos en la administracion capitalina. "Lo mas importante es que el partido preserve sus principios y tome una determinacion que mantenga la unidad. Los argumentos que se han presentado para sustentar diversas posiciones tienen razones atendibles que deben ponderarse adecuadamente para con ello encontrar el acuerdo que mejor ayude al desarrollo de nuestra propuesta democratica". En un lenguaje politico donde no se encuentra una definicion concreta, apelo al gobierno plural: "En la transicion a la democracia el gobierno no sera de un solo partido, sino un gobierno eficaz y representativo". Senalo los ejes en que se plantea la discusion de la invitacion: aceptar cargos de representacion en el gobierno de la ciudad, ya sea como delegados u otros espacios; no participar o que el Comite Ejecutivo del Distrito Federal no tiene una posicion definida, para que sea el Consejo quien la decida. Pero el mismo tiempo reiteraba: "no hay una invitacion especifica al partido, no hay una invitacion formal". El mismo perredista comento acerca de posibles invitaciones a participar en las delegaciones: "no descontamos que pudiera presentarse eso". Y tambien se lanzo contra su CEN: "practicamente ha dejado de funcionar, no ha tomado determinaciones, no esta funcionando". Alerto que la discusion pudiera provocar rupturas al interior del PRD. .