18 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LOS ZAPATISTAs VELARAN POR SU SEGURIDAD CABEZA: Gobierno de transicion e itinerante, como el de Juarez, planea Avendano CREDITO: EDUARDO MONTEVERDE, enviado lesia y la Comision Nacional de Intermediacion, la salida de periodistas rumbo a la ciudad de Tuxtla y de Amado Averndano en su toma de posesion fueron los hechos en esta ciudad, que continua normalmente sus actividades. El vacio que deja el llamado ejercito de la prensa entristece a los comerciantes y hoteleros que a lo largo de este ano aumentaron inesperadamente su bonanza. Los comunicadores y el dinamismo estrafalario ha desaparecido de las calles y bares de este famoso San Cristobal al que antes solo venia un turismo culto, principalmente europeo. Y como antes del alzamiento zapatista, ahora vuelven a vagar por sus calles extranjeros -rubios casi todos- de aspecto entre jipioso y punk indiferentes casi todos a los movimientos politicos aun y cuando se trate del Ejercito Zpatista de Liberacion Nacional (EZLN). El viaje de Avendano, deja una sensacion de incertidumbre entre los coletos como se nombran los oriundos de esta ciudad. A pesar de la calma chicha, esta presente la imagen de los hombres embozados del EZLN, que el primero de enero ocuparon en medio de la niebla el corazon de San Cristobal y ahora por las noches cercanas al invierno el aire se vuelve tambien brumoso. Los acuerdos de paz entre el titular de Gobernacion, Esteban Moctezuma y Amado Avendano que se llevaron a cabo el domingo pasado dan cierta confianza a la gente y mucha al perredista, aunque no se descartan las provocaciones que pudieran encender la chispa de la ira. -Le dije al ministro de Gobernacion que ibamos hacer un gobierno alterno, tolerado y el asintio- cuenta Amado Avendano. Para este politico el dia transcurrio normalmente luego de llegar en la madrugada, procedente de la conferencia de prensa a la que convocara en Guadalupe Tepeyac el subcomandante Marcos, tatamandon de los rebeldes chiapanecos. En casa de Avendano, en el barrio de San Diego, habia entusiasmo pero algo faltaba para que existiera la atmosfera de siempre: El Tiempo, diario que se hacia en esta casa, que daba un barullo de mesa de redaccion y talleres en la sala y hasta en la cocina y que fue fundado por Avendano en 1967. Luego de recibir varios reconocimientos en el extranjero, se vio inmerso en la penuria economica y cerro hace un par de semanas su taller domestico, el periodico sancristobalense se encuentra totalmente obsoleto, no hay fondos para invertir y sacarlo adelante. Fue el medio que dio a conocer urbi et orbi el alzamiento zapatista el primero de enero. En esta casa es donde se desarrollo la charla con El Nacional a las siete de la noche poco antes de que partiera Avendano, donde explica como resolvera las dificultades economicas del gobierno que propone. Tambien sus estrategias, topicos que seran parte de su discurso en la plaza civica de Tuxtla Gutierrez donde tomara posesion. Y sera ahi porque como el dice, los perredistas no tienen casa. -La falta de recursos es terrible, vamos a empezar de cero, ni siquiera existe un arca no obstante tenemos que recurrir a la historia, al ejemplo maravilloso de este indio oaxaqueno; Benito Juarez que peregrino por el pais con su carruaje, lo convirtio en el recinto, su recinto de dignidad y que ese fue su palacio, ese fue todo su haber constitucional y no obstante lo llevo por todos los caminos de la patria por todos los santuarios del pueblo, para decirle a este que no se decepcionara, que ahi estaba un h ombre pendiente de la dignidad de la patria, que el usurpador tenia que irse alguna vez y a los tres anos el palacio se desocupo, el Cerro de las Campanas trono y Mexico recupero su dignidad para ser el proyecto de patria que somos. -Asi pues, un gobierno itinerante, ¨porque? -Es que debe ser itinerante, porque los campesinos han iniciado ya sus proyectos de autonomia en sus regiones por lo tanto voy a ir adonde haya cierta seguridad de que continuaremos la lucha, de que habra por ahi cuando menos comida, de que se sostendera la dignidad de esa gente que repito no ha perdido la esperanza de que haya un cambio. -Pero en ese trayecto hay peligros. Quien fuera gobernador hasta hoy, Javier Lopez Moreno, ha senalado las actuaciones violentas de los ganaderos que cuentan con grupos armados. -Estamos dispuestos a asumir los riesgos. Se que al estar en regiones campesinas, entre los indigenas, nuestras propias vidas estan resguardadas. Los indios que siempre se han sacrificado por nosotros, en esta ocasion ofrendaran su vida si alguien pretende tocar mi persona o el ideal de esta causa. -¨Habria posibilidad de negociar con los ganaderos? -Ninguna, a menos que cedieran parte de sus privilegios en beneficio de todos. -¨Cuales son esos privilegios? -El exceso de tierras, el tener en su favor a los tribunales, el hecho de que actualmente se les pague una renta por sus tierras, como si a los campesinos no los hubieran tenido privados de esas tierras, asi como de la oportunidad de hacerlas producir. -¨Sera tomado el poder de este gobierno de transicion ante un congreso, como dice la Constitucion? El articulo 37 de la Constitucion chiapaneca, solo dice que se tome protesta ante el pueblo y el pueblo que me llevo al poder alli esta, tras de mi y ante ese pueblo voy a tomar posesion, le rendire protesta de cumplir y hacer cumplir la Constitucion, es a quien me debo, es el titular de la soberania popular y por eso es a el a quien hay que darle no solo un homenaje, sino el reconocimiento de que nos dio su apoyo y nos lo sigue dando. Tomar esta decision un ano despues hubiera decepcionado a esa gente. Vam os a iniciar la recuperacion de los espacios que le han usurpado al pueblo. Conozco el principio, no se cual sera el final. En el discurso que pronunciara Amado Avendano este 8 de diciembre en la Plaza de Tuxtla, aparece el pronunciamiento del articulo 37 de la legislacion del estado de Chiapas donde esta escrita la protesta de quienes ocupan el cargo de gobernador. Avendano habla tambien de formar los tres poderes de la Union; Judicial, Legislativo y Ejecutivo, con estricta interdependencia entre ellos. Justicia y democracia son palabras que se repiten con demencia a lo largo del texto y termina con la cita del presidente Juare z itinerante. Confiesa estar preocupado por la carga emocional y para esto ha contribuido la prensa, la de Mexico y del mundo que aunque abrumadoras han dado a conocer su posicion por todo el planeta. No sabe si este 8 de diciembre permanecera en Tuxtla o iniciara la trashumancia, dependera de la consulta con las bases pero en todo esto, tiene confianza en la paz. Unas horas antes de que Avendano partiera a Tuxtla, la Conai habla de que este momento es una hora de angustia que comparte seguramente toda la nacion en el clima tenso que se vive en Chiapas y que va creciendo en torno al conflicto postelectoral y su desenlace. Convoca a participar a todas las partes para buscar acercamientos, encuentros, espacios por encima de la logica de la confrontacion militar. La Conai afirma que se mantendra fiel a su vocacion de servidora activa para la construccion de una paz con justicia y dignidad. La diocesis de San Cristobal a traves del obispo Samuel Ruiz, pregona tambien por la paz en un texto que comienza: "el deseo de Jesus de que la paz este con ustedes, se convierte en estos dias en una gran necesidad, nuestras comunidades, nuestro municipio, nuestro estado y para nuestro pais entero". Este mensaje se repite a lo largo del texto y habla de que se ha llegado al maximo nivel de la crisis, donde los desposeidos han exacerbado sus animos ante la conducta de los egoistas. Lopez Moreno, gobernador saliente, declara que una de sus frustaciones es la de no haber podido firmar los acuerdos de paz con el EZLN, se preocupa por los que quieren hacerse justicia por su porpia mano y senala, entre otros, a gentes de finca y ganaderia que con grupos armados desalojan invasores de esos predios. Como una ultima pregunta sobre la posible amenaza de estas gentes a quienes Lopez Moreno ha senalado como riesgo para la paz, que por otro lado pueden amenazar la seguridad del gobierno itinerante, Avendano respondio: -Se lo platique a los zapatistas en la reunion de ayer. Me dijeron que no me preocupara. Que tienen identificados plenamente a cada uno de esos finqueros y ganaderos, que son unos cuantos, menos de los que se piensa y que en el momento que me toquen... los zapatistas tienen gente no solo en la selva. -¨Podrian hacer los zapatistas una guardia para este gobierno de transicion? -Es una guardia. .