16 SEC. INF GRAL. PAG. 9 CINTILLO: LA CONAI PIDE PRUDENCIA A LAS PARTES EN CONFLICTO CABEZA: Marchas y bloqueos en visperas de que asuma E. Robledo; gobierno e Iglesia, "preocupados" SUMARIO: Confia Lopez Moreno en que cordura y sensatez se impongan; se insistira en el dialogo: clerigos CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL FELIPE RODEA, ENVIADO TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 7 de diciembre.- Javier Lopez Moreno, gobernador del estado, califico de preocupante la actitud asumida por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), sin embargo, confio en que la cordura y la sensatez se impongan. Considero que la respuesta del gobernador electo, Eduardo Robledo Rincon, a las declaraciones del subcomandante Marcos, es una contribucion sobre la deposicion de las armas, para que Robledo presente su renuncia. Lopez Moreno manifesto que, por el momento y a unas horas del cambio de gobierno, las condiciones estan dadas, los grupos del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), y de la sociedad civil que se manifiestan en la plaza central, han guardado una actitud responsable. Por ello senalo que es posible que ya no haya mas vejaciones a las personas, ni secuestros de unidades del servicio publico y "espero que tampoco haya lugar a enfrentamientos". Asimismo envio un mensaje a los chiapanecos para que no pierdan la cabeza, ni la paciencia, ante el temor o la zozobra y que entiendan que por la situacion delicada en la que nos encontramos, vale la pena conservar los margenes de seguridad publica que todavia tenemos y que es muy importante. El aun gobernador del estado senalo que es importante que los chiapanecos no pierdan la fe y que no desfallezcan, en cuanto a las posibilidades de obtener la paz, pese a que el EZLN se ha declarado en libertad, respecto a ella. Puntualizo que el EZLN ha planteado cuestiones sumamente criticas, pero ojala que todavia haya campo y lugar para una negociacion honorable, en un asunto que nos interesa a todos. En tanto que el lider del Congreso del estado, Milton Morales, manifesto que la propuesta de Eduardo Robledo, de renunciar al cargo, si el EZLN depone las armas, debe ser analizada por los zapatistas, ya que lo que ellos no quieren es que Robledo llegue a la gubernatura. Dijo que "se dara una salida politica al conflicto de Chiapas y el Ejercito Federal tiene instrucciones de no realizar accion alguna y mantener el cese unilateral del fuego". Al termino de una sesion extraordinaria, en la que las fracciones parlamentarias determinaron que la toma de protesta del gobernador electo, Eduardo Robledo, se efectue en el Teatro de la Ciudad, que fue denominado como recinto oficial, el lider camaral afirmo que unicamente mediante el dialogo y la negociacion es co mo se le dara una salida politica al conflicto. Preocupacion entre clerigos Los jerarcas de la Iglesia catolica estatal y los miembros de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), manifestaron su preocupacion por el desenlace del conflicto poselectoral que se agravo por la amenaza de romper la tregua por parte del EZLN, por lo que manifestaron que continuaran buscando, con todos los actores, los acercamientos, los encuentros y los espacios de dialogo a fin de que prevalezcan por encima de la logica militar. El obispo de Tapachula, Felipe Arizmendi Esquivel, puntualizo que es deplorable que el EZLN no haya atendido los reclamos de la inmensa mayoria de los mexicanos en favor del dialogo por la paz. Lo anterior porque el pueblo chiapaneco y los mexicanos en general rechazamos la guerra y tenemos derecho a la paz. Explico que no creemos en la fuerza de las armas como metodo para imponer cambios politicos que ni siquiera fueron avalados por el voto popular. El clerigo critico al sistema economico neoliberal que impera en el mundo y en Mexico, porque favorece a los grandes capitales y margina a los pobres, mismo que ha sido denunciado con frecuencia por la Iglesia, pero existe una gran distancia de alli a pretender un cambio de sistema economico en Mexico por medio de las armas o metodos violentos. Este camino, abundo, no fue aceptado por la mayoria del pueblo mexicano el 21 de agosto pasado, cuando mediante el voto mostro su inconformidad por la pobreza y la miseria; pero sabe que hay valores superiores a la economia como son la vida y la paz. Anadio que el pais al acudir a las urnas manifesto su voluntad, por lo que es injusto y antidemocratico que no se respete, expuso, y agrego que la lucha por la plena y verdadera democracia es una tarea permanente de todos los mexicanos, pero querer avanzar hacia la democracia por medio del recurso de las armas es una contradiccion. Amenazar a todo el pais para que se doblegue a las ideas de un grupo armado, a pesar del voto contrario, es una negacion de la democracia. Enfatizo que los obispos carecen de competencia para calificar los resultados de unas elecciones. "No debemos casarnos con un partido politico, pues los partidos dividen a la comunidad y la Iglesia existe para convocar a la unidad. Tampoco debemos atarnos a ningun gobierno, sino mantenernos libres". Y con esta libertad, agrego, hemos pedido que se respete la verdad del voto popular, nos gusta o no nos guste. "En Chiapas, las autoridades legitimas reconocieron a un triunfador, y mientras no se pruebe juridicamente lo contrario, se han de acatar las decisiones legales de las instituciones". Lo contrario, continuo, nos haria caer en el caos, donde cada grupo presiona y chantajea para obtener lo que quiere, e imponer lo que un grupo desea en contra del voto mayoritario, y eso es negar la esencia de la democracia. Por lo anterior, convoco a mantener la calma, a intensificar la campana de oracion por la paz, a no dejarse influenciar por quienes llamen a la violencia. .