SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: TEATRO Pastorela del lugar comun "La pastorela mas comica, espectacular, historica, tradicional". Asi reza en el programa de mano el texto que presenta la pastorela A Belen, pastores que se presenta en el Museo Nacional de las Intervenciones los sabados por la noche. Rosario Durcal Producciones y una veintena de actores profesionales y aficionados recrean la llegada de Jesus a partir del texto original de Rene Matus. A Belen, pastores representa un gran monumento al lugar comun, un engendro de obra pastosa y aburrida que no la salva ni el motivo que la origina. Matus esta muy lejos de lograr un texto equilibrado, sencillo, al contrario, cae en los lugares comunes, chistes de factura "chavo del ocho", de un exquisito kitsch sangron y simplon. Marco, entusiasta nino asistente a pastorelas y actor en su escuela, me dijo que los muchachos de esta pastorela no sabian actuar. Tal vez esta es la primera pastorela con intermedio y con balalaikas, que mas que festejar la natividad del nino Jesus celebra la falta de humor y la incongruencia. Entre Villa y una mujer desnuda iniciara rodaje La semana proxima se iniciara el rodaje de la version cinematografica de la obra Entre Villa y una mujer desnuda, cuya direccion estara a cargo de Sabina Berman. Los actores principales seran los mismos que participaron en la temporada teatral: Diana Bracho, Juan Carlos Colombo y Delia Casanova. La produccion del proyecto sera financiado en su totalidad por Televicine, que persiste en su intencion de hacer cine de calidad a pesar de los fracasos en taquilla que ha sufrido recientemente con filmes como Dias de combate. (Notimex) Festejan 350 representaciones de El sonido del futuro Con la presencia de personalidades de las artes escenicas como la actriz Patricia Reyes Espindola, el director Jose Sole y el coreografo Michael Descombey, se engalano la develacion de la placa alusiva a las 350 representaciones del espectaculo musical El sonido del futuro, de Phillip von Reutter. En el Museo del Carmen de esta ciudad, 13 jovenes actores, bailarines y cantantes integrantes del grupo Canto en Movimiento, abordaron el tema de la posible destruccion de la Tierra a causa de que el hombre perdio su amor por la naturaleza, y luego celebraron el exito que ha tenido el espectaculo entre el publico. Ante la presencia de Sole, Espindola y Descombey, "padrinos de lujo", el autor, director y actor principal de El sonido del futuro, Phillip von Reutter, agradecio al INAH su apoyo para hacer posible este montaje presentado durante 1994, precisamente en el Museo del Carmen. Indico que desde julio el grupo Canto en Movimiento ha ofrecido que los ninos entren completamente gratis a ver la puesta en escena y a si fomentar en los infantes el gusto por el teatro y por la musica, ademas de que reciben el mensaje humanista que contiene el espectaculo. Von Reutter recordo que en El sonido del futuro han participado decenas de jovenes actores y cantantes mexicanos, ya que cada ano se da oportunidad a nuevos talentos para que integren el reparto del montaje, por lo que tambien anuncio que a partir del 13 de diciembre Canto en Movimiento realizara audiciones para aquellos interesados en participar. Al respecto, el direct or Jose Sole senalo que esta obra puede ser criticada por algunas fallas en su estructura dramatica o porque tiene, por ejemplo, cinco finales que desconciertan al espectador, pero lo que es indudable es la alta disciplina, gran talento y entusiasmo del grupo, que logra atrapar al publico y conmoverlo. El sonido del futuro es una creacion llena de alegria y optimismo en donde por medio de cantos, bailes y cuadros corporales se cuenta la futurista historia de que como un grupo de personas se revelan ante las leyes establecidas en un mundo en donde solo impera la superficialidad y la cibernetica. (Notimex) .