SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: SOLITARIO ACTOR SUIZO CABEZA: Finzi Pasca: escapar de cualquier prision CREDITO: FERNANDO FIGUEROA En el programa de mano Danielle Finzi Pasca dice: "Espero lograr que llueva en sus ojos"... y lo consigue. Ayer y antier se presento en el Teatro Helenico este solitario actor suizo, quien nos demostro que el teatro no esta muerto y que el talento no requiere de escenarios giratorios ni de sofisticados equipos de sonido e iluminacion. Danielle presento un monologo titulado Icaro, en el cual se hace acompanar de un espectador, tal como lo hace Ari Telch en El contrabajo. En el caso que nos ocupa, el martes subio al escenario la actriz Dolores Heredia camuflada de simple espectadora; lo hizo muy bien porque nunca intento convertirse en protagonista. En Icaro, Finzi Pasca hace el papel de un enfermo mental que lleva tres anos en un hospital psiquiatrico; para escapar, confecciona unas alas con plumas, tal como lo hiciera el personaje mitologico cuando huyo de la isla de Creta. Danielle (en la obra nunca se menciona su nombre) le explica la "metodologia cientifica" para volar y escapar (dos cosas muy distintas). El personaje de Finzi es un loco adorable, incapaz de matar una mosca. Al oirlo hablar resulta evidente que tiene mas derecho que cualquier otro de andar libre por las calles. A Dolores le dice que los escapes siempre deben planearse al menos entre dos personas; tal senalamiento es una obvia metafora del amor y/o la solidaridad humanas. El propio actor afirma fuera del escenario: "Los personajes que pueblan mis relatos son clowns. A traves de ellos evoco la paradoja del drama y la eterna lucha con el destino. Busco crear sugerencias que por medio de la gracia y la ligereza cumplan con una de las vocaciones del teatro: acariciar. El clown me ayuda con su naturaleza a acercarme a los ojos del espectador, inventando de ese modo momentos de intimidad. En el proyecto dedicado a la figura de Icaro quiero testimoniar la extenuante lucha contra el destino. Es la historia de un dulce y patetico intento de resistencia a la enfermedad y al dolor. "El espectaculo esta escrito para un solo espectador, como un pequeno viaje de iniciacion. Encontrarse, tocarse, huir; jugar sobrellevando por un momento la realidad en compania de un heroe desconocido, descubierto un poco por la magia, un poco por la ocurrencia". Danielle se comunica, ademas de los gestos, con un idioma espanol salpicado de palabras en italiano, pero es un hecho que transmite mas cosas que la mayoria de nuestros "artistas". La gracia de Finzi Pasca es contundente y asi lo demuestra desde que aparece entre las butacas para explicar el origen de su espectaculo. Ya en escena, se convierte en un clown ingenioso e imaginativo que es capaz de transportarnos de un cuarto de hospital a las calles de una plaza de Milan sin cambiar de lugar ningun objeto. Danielle Finzi Pasca deberia presentarse nuevamente para que los desinformados puedan verlo. .